LE CORBUSIER: LA RECHERCHE PATIENTE. CINCUENTA AÑOS DESPUES. FIFTY YEARS LATER

LE CORBUSIER: LA RECHERCHE PATIENTE. CINCUENTA AÑOS DESPUES. FIFTY YEARS LATER

TORRES CUECO, JORGE

S/. 195,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES GENERALES DE LA CONSTRUCCION
Año de edición:
2017
Materia
Tc cuadernos
ISBN:
978-84-947421-0-1
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 195,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

28 La arquitectura que se recorre: variaciones sobre la promenade architecturale
Architecture that is traversed: variations on the promenade architecturale
Juan Calatrava Escobar

44 Le Corbusier y la N(n)aturaleza: síntesis de geometría y forma natural en Le Corbusier
Le Corbusier and N(n)ature: Le Corbusiers synthesis of geometry and natural form
Tim Benton

62 Une (Mise en) oeuvre. Le Corbusier, cine, televisión, multimedia
Une (Mise en) oeuvre. Le Corbusier, cinéma, télévision, multimédia
Véronique Boone

84 El poder de la imagen: permanencia y transición en el proceso creativo de Le Corbusier
The power of images: Permanence and transition within Le Corbusiers creative process
Luis Burriel Bielza

100 De Goethe a Le Corbusier. Variaciones sobre el recorrido arquitectónico
From Goethe to Le Corbusier. Variations on the architectural journey
Juan Calduch Cervera

114 Los lugares de Le Corbusier
The places of Le Corbusier
José Ramón Alonso Pereira

130 El viaje de Oriente a través de sus libros
The journey to the east through its books
Ricardo Daza

142 El margen como creación plástica en Le Corbusier alrededor de los anos cincuenta
The margin as plastic creation in Le Corbusier around the fifties
Rémi Baudouï, Arnaud Dercelles

160 Le Corbusier y el arte de habitar
Le Corbusier and the art of living
Caroline Maniaque Benton

172 Monumentalizar la movilidad moderna
Monumentalizing modern mobility
Carlos Eduardo Dias Comas

192 Ritmo, materia, armonía. Sugerencias musicales del Modulor
Rhythm, matter, harmony. Musical suggestions from the Modulor.
Marta Llorente Díaz

210 Le Village du Gouverneur. Un proyecto de síntesis
Le Village du Gouverneur. A project of synthesis
Clara E. Mejia Vallejo, Juan Deltell Pastor

228 Le Corbusier y la esvástica. Arquitectura hija del Sol
Le Corbusier and the swastika. Architecture, daughter of the Sun
María Cecilia OByrne

246 Vers une architecture, de cerca y de lejos
Vers une architecture, from near and from far
Josep Quetglas Ruisech

262 Immeuble-villas de 1922 y las variantes cartujas
The 1922 Immeuble-villas and Carthusian variants
Marta Sequeira

274 Polychromie Architecturale: algunas observaciones sobre el ensayo de 1931,
sus borradores y variantes
Polychromie Architecturale: observations on the 1931 essay, its drafts and variants
Maria Candela Suarez

288 Hacia la abstracción: el diseno de muebles como laboratorio para la
expresión arquitectónica
Towards abstraction: furniture design as a laboratory for architectural expression
Arthur Rüegg

304 Cercle et carré. A propósito de un boceto del centrosoyuz
Cercle et carré. Concerning a sketch of the centrosoyuz
Jorge Torres Cueco

En agosto de 1965 se produjo en las aguas del Mediterráneo el fallecimiento de Le Corbusier, reconocido como, probablemente, el arquitecto más importante del siglo XX. Con motivo de esta efeméride, se han realizado un sinfín de actos en su memoria. También, el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universitat Politècnica de València, con el apoyo de la Fondation Le Corbusier, promovió la realización del congreso internacional LC2015 Le Corbusier 50 años después en Valencia. Algunos de los ponentes invitados nos han cedido el material que se publica en este volumen, fruto también, de las indagaciones que sobre su persona y obra siguen realizándose.
Arquitecto sin título, publicista, escritor, pintor, escultor, grabador, industrial, ensayista, urbanista, artista gráfico, diseñador de muebles, editor... como dijo en diversas ocasiones: 'no hay escultores solos, pintores solos, arquitectos solos. El acontecimiento plástico se realiza en una forma al servicio de la poesía'. Esto se hizo claramente patente en 1960, en una de sus postreras publicaciones -que algunos tildaron como de autopromoción; otros, en cambio como una introspección, una reflexión sobre su propia obra- que él mismo tituló como 'Latelier de la recherche patiente', el taller de la búsqueda paciente, donde mostraba la magnitud de esta empresa que desde joven decidió acometer. No es otro el espíritu contenido en estas páginas, continuar con aquella investigación o investigaciones sobre el mismo acto creativo que, en Le Corbusier, se desarrolló desde muy diferentes vertientes. 10 «Mise au point»: los afectos politicos de Le Corbusier
'Mise au point': the political affects of Le Corbusier
Jean Louis Cohen.

Artículos relacionados

  • TC Nº 146. LUCIANO KRUK
    KRUK, LUCIANO
    Luciano Kruk nació el 20 de Julio de 1974 en Buenos Aires. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título de arquitecto en el año 2000.Entre los años 2000 a 2012 integró el estudio BAK arquitectos (Besonías-Almeida-Kruk), donde obtuvo importantes reconocimientos por su labor, resaltando los primeros premios en categoría vivienda individual en las Bienales del C...

    S/. 175,00

  • PALABRAS A MANO ALZADA
    MERI DE LA MAZA, RICARDO
    Palabras a Mano Alzada es el título bajo el cual celebramos los más de 25 años de TC Cuadernos.Y lo hacemos dando la voz a los arquitectos de la colección, recogiendo las entrevistas publicadas a lo largo de este tiempo junto con esa otra parte de nuestras publicaciones que son los bocetos de los diferentes proyectos.Regalos escondidos, incluso en ocasiones no publicados en su ...

    S/. 150,00

  • MUDANZAS ESPACIO- TEMPORALES. IMAGEN Y MEMORIA
    FAUSTINO ONCINA COVES
    Este volumen es el resultado de varias sinergias, un término del que hoy se tiende a abusar como lema pomposo a la par que vacuo, a guisa de huera declaración de intenciones, pero que, cuando se calza con compromisos serios y realidades tangibles, proporciona frutos de insólita e incluso exótica exuberancia. En primer lugar, hubo una interacción episódica, aunque cada vez se da...

    S/. 85,00

  • TIEMPO PRESENTE. PERMANENCIA Y CADUCIDAD EN LA ARQUITECTURA
    RUBIO GARRIDO, ALBERTOCOORD.
    El cambio, lo inmutable, la historia, el acontecimiento, la memoria, la huella, la identidad o la totalidad, la destrucción o la construcción, lo efímero o lo perdurable... son todas nociones de incuestionable actualidad. Resuenan en la mayoría de los múltiples discursos que atraviesan nuestra contemporaneidad en la arquitectura. Son síntomas todos de un renovado interés por el...

    S/. 90,00

  • TEXTOS FUNDAMENTALES DE LA ESTÉTICA DE LA ARQUITECTURA
    RUBIO GARRIDO,ALBERTO
    No siempre el vínculo entre la estética y la arquitectura ha sido evidente. Y, no obstante, son numerosas las ocasiones que pueden rescatarse de los anales de la historia del pensamiento en las que parece que la arquitectura y la estética entran en una suerte de resonancia de indudable capacidad aclarativa.En la presente publicación, se decidió centrar la atención en aquella pr...

    S/. 90,00

  • DICCIONARIO DE LA LUZ
    VALERO RAMOS, ELISA
    Desde el mito de Prometeo, que roba el fuego a los dioses, a los últimos avances científicos, el hombre no ha cesado de intentar dominar la luz, y busca implícitamente sus leyes para usarlas a su favor. La luz, con sus variaciones, ha condicionado la vida del hombre y su desarrollo cultural, como se refleja en el valor simbólico que ha recibido en todas las civilizaciones desde...

    S/. 60,00