¿Puede la arquitectura reflejar diversos aspectos de la sociedad peruana? Las cincuenta y dos obras arquitectónicas compiladas en este volumen pretende dar una respuesta; pero, también, englobar desde el punto de vista disciplinar sus altas cualidades técnicas, como el impacto que han tenido en sus respectivos contextos físicos y culturales, convirtiéndolas en lo mejor de la arquitectura contemporánea construida a lo largo y ancho de Perú.
"Ideas de Hábitat. Arquitectura en Perú 2010-2020" es un primer viaje a través de los más bellos y solventes proyectos arquitectónicos e intervenciones en diferentes escalas y territorios del país, representadas en más de cuatro generaciones de arquitectos cuya participación activa es motivo de optimismo cuando se piensa en el futuro de esta disciplina en nuestro medio.
Pero este libro es también un llamado de atención a dos de los principales vacíos que se presentan en nuestra coyuntura: la casi nula intervención en nuestro rico patrimonio urbano y arquitectónico, y la omisión de nuestros profesionales para abordar la planificación y el diseño urbano en todas las escalas e instancias gubernamentales.
Es un anhelo sincero aportar en los planes de regeneración urbana a través de la construcción de una memoria de nuestro legado urbano arquitectónico. De esta manera y en conjunto mejorar el funcionamiento de nuestras ciudades, barrios o centros poblados por igual. Es un reto que nos debemos poner de cara al Siglo XXI, tanto como colectivo profesional como sociedad.