AMBIGÜEDAD ESPECIFICA

AMBIGÜEDAD ESPECIFICA

Camilo Restrepo Ochoa, Juliana Gallego Martínez, Mark Lee

S/. 180,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUINE
Año de edición:
2023
Materia
Monografías de arquitectos
ISBN:
978-607-9489-94-6
Páginas:
368

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 180,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este manifiesto es la suma de diferentes interpretaciones del pasado enlazado a un presente difuso, en el cual se hace obligatorio dar forma a una idea sobre qué es el espacio tropical y sus posibles orígenes y consecuencias, y así, poder construir una definición, una mirada reestructurada sobre aquello que, asumimos, es la arquitectura del trópico. Para esto, debe plantearse que una arquitectura que contiene pensamiento tropical establece condiciones intermedias, que no atienden la dicotomía o los dualismos, y simplemente asumen que este es capaz de convivir y actuar de manera simultánea. En este libro, AGENdA agencia de arquitectura desarrolla un pensamiento que acepta la contradicción y la ambigüedad, como espacio, como actitud: la ambigüedad específica como una manera doble de pensar y hacer una arquitectura ambivalente, compleja y contradictoria, imprecisa, mestiza y multirreferencial.

Este manifiesto es la suma de diferentes interpretaciones del pasado enlazado a un presente difuso, en el cual se hace obligatorio dar forma a una idea sobre qué es el espacio tropical y sus posibles orígenes y consecuencias, y así, poder construir una definición, una mirada reestructurada sobre aquello que, asumimos, es la arquitectura del trópico. Para esto, debe plantearse que una arquitectura que contiene pensamiento tropical establece condiciones intermedias, que no atienden la dicotomía o los dualismos, y simplemente asumen que este es capaz de convivir y actuar de manera simultánea. En este libro, AGENdA agencia de arquitectura desarrolla un pensamiento que acepta la contradicción y la ambigüedad, como espacio, como actitud: la ambigüedad específica como una manera doble de pensar y hacer una arquitectura ambivalente, compleja y contradictoria, imprecisa, mestiza y multirreferencial.

Artículos relacionados

  • LAS MEMORIAS DE MIS PROYECTOS
    ROSSI, ALDO
    Este libro recoge las memorias de los proyectos de Aldo Rossi que él mismo escribió durante su actividad profesional. Para Rossi, escribir las memorias era una oportunidad para dar forma a una reflexión sobre un lugar determinado, una realidad histórica o una circunstancia, haciendo uso de un estilo narrativo totalmente personal y lleno de la misma fuerza comunicativa y emocion...

    S/. 112,00

  • SUSEL BIONDI.
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que conforman este libro fueron escritos por la autora mientras cursaba el doctorado de la Universidad Católica de Lovaina. Allí tuvo el privilegio de formar parte del equipo de la “Cellule de Recherche Architecture et Climat” de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UCL y llevar los cursos del Master Européen en Architecture et Developement Durable (MADD). Todas e...

    S/. 50,00

  • LOS CAMINOS DEL AGUA
    En este lienzo se despliega una serie de viajes en diferentes escalas que dan información objetiva, contundente y detallada del nacimiento de los flujos del agua en la geografía de América Latina. El dibujo a mano, lento, paciente y riguroso de las cuencas hidrográficas propone una asimilación consciente de las riquezas naturales de este ...

    S/. 135,00

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00

  • HABITAR EL DESIERTO
    PASTOR SANTA MARÍA, CARLOS / MALDONADO AYUSO, SOLEDAD.
    HABITAR EL DESIERTO recoge las experiencias del proyectos de investigación "Desarrollo y validación de un prototipo de vivienda de bajo costo con tecnología emergente adecuada a las condiciones territoriales, sociales y culturales, destinada para las zonas rurales del Bajo Piura" coordinado por el arquitecto Carlos Pastor Santa María, seleccionado y financiado por el Ministerio...

    S/. 75,00

  • BELLEZA IMPERFFETA
    GAMBARDELLA, CHERUBINO
    Hay lugares en el mundo que tienen la capacidad de contener en su seno lo particular y lo universal, lo alto y lo bajo, el misterio y la luz cegadora del sol, las tradiciones arcaicas y la hipermodernidad, las historias profundas y la liquidez contemporánea; lugares que cohesionan todo esto en sitios, proyectos, obras y autores. Nápoles es hoy, y quisa siempre será, una de esta...

    S/. 120,00