CONTINUIDADES EN LA ARQUITECTURA DE ALEJANDRO DE LA SOTA

CONTINUIDADES EN LA ARQUITECTURA DE ALEJANDRO DE LA SOTA

LUIS TEJEDOR FERNÁNDEZ (AUTOR)

S/. 135,00
IVA incluido
Editorial:
RECOLECTORES URBANOS EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Monografías de arquitectos
ISBN:
978-84-128092-5-1
Páginas:
202

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 135,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El prólogo, a cargo de José Manuel López-Peláez, ya anticipa el tono preciso de la investigación: una lectura atenta que detecta aquellos aspectos que caracterizaron el trabajo de don Alejandro. Esta continuidad, lejos de codificar un estilo cerrado, dibuja un mapa de inquietudes personales que acompañaron al arquitecto a lo largo de toda su trayectoria.

Alejandro de la Sota es reconocido una´nimemente como uno de los maestros de la arquitectura espan~ola contempora´nea. El intere´s que suscita su obra se pone de manifiesto en la abundancia de publicaciones que se han ocupado de ella, proporcionando valiosas y diversas interpretaciones, en ocasiones contradictorias. Esto no es de extran~ar dada la complejidad del objeto de estudio, una obra solo sencilla en apariencia. En cualquier caso, el reconocimiento del magisterio al que nos referimos se fundamenta en la coherencia de su trayectoria, que abarca ma´s de cinco de´cadas de actividad profesional. Por otra parte, la arquitectura de Sota posee una condicio´n enigma´tica subrayada por su propia actitud personal, fundamentada en la renuncia: renuncia a ser demasiado expli´cito en sus argumentaciones, a que esta coherencia terminara identifica´ndose con la consolidacio´n de un estilo reconocible y que propiciara una interpretacio´n sencilla y catego´rica de su obra. Este libro intenta una aproximacio´n cri´tica a la obra de Alejandro de la Sota, detectando aquellos aspectos que de manera continuada caracterizaron su trabajo; ello nos puede acercar a una arquitectura tan sencilla en apariencia como compleja en su ge´nesis. Esas continuidades, lejos de codificar un estilo, constituyen un complejo mundo de inquietudes personales, unas veces resueltas y otras no, que se manifiestan con intensidad variable, pero como presencias constantes a lo largo de toda su trayectoria vital y arquitecto´nica.

Artículos relacionados

  • NATURALEZAS CONSTRUIDAS EN LA ARQUITECTURA JAPONESA CONTEMPORÁNEA
    ALBERTO LÓPEZ DEL RÍO (AUTOR)
    Este libro permite entender el ejercicio de la arquitectura japonesa contemporanea como un dificil equilibrio entre tradicion y vanguardia, entre permanencia y experimentacion, en el que hay una presencia continua de la naturaleza, representada por dos argumentos fundamentales como signos identitarios: el arbol y el bosque. El lector se adentra en un viaje fascinante desde el p...

    S/. 99,00

  • LAS MEMORIAS DE MIS PROYECTOS
    ROSSI, ALDO
    Este libro recoge las memorias de los proyectos de Aldo Rossi que él mismo escribió durante su actividad profesional. Para Rossi, escribir las memorias era una oportunidad para dar forma a una reflexión sobre un lugar determinado, una realidad histórica o una circunstancia, haciendo uso de un estilo narrativo totalmente personal y lleno de la misma fuerza comunicativa y emocion...

    S/. 112,00

  • SUSEL BIONDI.
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que conforman este libro fueron escritos por la autora mientras cursaba el doctorado de la Universidad Católica de Lovaina. Allí tuvo el privilegio de formar parte del equipo de la “Cellule de Recherche Architecture et Climat” de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UCL y llevar los cursos del Master Européen en Architecture et Developement Durable (MADD). Todas e...

    S/. 50,00

  • LOS CAMINOS DEL AGUA
    En este lienzo se despliega una serie de viajes en diferentes escalas que dan información objetiva, contundente y detallada del nacimiento de los flujos del agua en la geografía de América Latina. El dibujo a mano, lento, paciente y riguroso de las cuencas hidrográficas propone una asimilación consciente de las riquezas naturales de este ...

    S/. 135,00

  • AMBIGÜEDAD ESPECIFICA
    Camilo Restrepo Ochoa, Juliana Gallego Martínez, Mark Lee
    Este manifiesto es la suma de diferentes interpretaciones del pasado enlazado a un presente difuso, en el cual se hace obligatorio dar forma a una idea sobre qué es el espacio tropical y sus posibles orígenes y consecuencias, y así, poder construir una definición, una mirada reestructurada sobre aquello que, asumimos, es la arquitectura del tró...

    S/. 180,00

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00