TC 149- BAROZZI & VEIGA

TC 149- BAROZZI & VEIGA

BAROZZI VEIGA

S/. 160,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES GENERALES DE LA CONSTRUCCION
Materia
Tc cuadernos
ISBN:
978-84-17753-26-9
Páginas:
266

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 160,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Su idea de “monumentalidad sentimental”, significa una arquitectura capaz de interpretar y marcar la identidad de un lugar, pero de forma sutil, alusiva, evocadora, nunca altisonante: exactamente lo que ocurre con la Filarmónica de Szczecin, o con los bloques de piedra perforados de la plaza liminal de Roa, o con la pequeña torre cubierta con losas ornamentales de hormigón del museo de Chur.

El conjunto de planos y documentación que recoge esta monografía muestra la importancia de las decisiones materiales, técnico-constructivas, en la condensación del carácter de sus propuestas y la construcción de esos lugares mentales. O como también en alguna ocasión lo han descrito ellos mismos, “la contribución de los requerimientos técnicos a la poesía del proyecto”.

Lo que estas obras presentan con una naturalidad emocionante es fruto de un equilibrio extremadamente delicado y difícil de llevar a cabo; una síntesis, digerida y autónoma, de lo mejor de la tradición constructiva europea de los últimos 50 o 60 años.

Indice de contenidos
PARA UNA ARQUITECTURA EN CONTRAPUNTO
Renato Bocchi

BAROZZI VEIGA. LA CONSTRUCCIÓN DE UN LUGAR MENTAL.
Ricardo Meri de la Maza

Auditorio y Palacio de Congresos. Águilas, Murcia. España
Sede del consejo regulador Ribera del Duero. Roa, Burgos. España
Filarmónica de Szczecin. Polonia
Bündner Kunstmuseum. Suiza
Escuela de Música. Brunico. Italia
MCBA - Museo Cantonal de Bellas Artes. Lausanne. Suiza
Tanzhaus Zürich. Suiza
Design District Ateliers. Londres. UK
Solo House. Cretas, Teruel. España
Bodega y museo Guerrieri Rizzardi. Bardolino. Italia
Casa de invitados Guerrieri Rizzardi. Bardolino. Italia
Viviendas en Badalona. España
Museo Marítimo Saint-Malo. Francia
Villa Ak. Beirut. Líbano
Tienda central Loro Piana. Tokio. Japón
Sede de Dynafit. Kiefersfelden. Alemania
Centro de Arte. Aalborg. Dinamarca
Jewish Museum of Belgium. Bruselas. Bélgica

Arquitectura 2011- 2021

 

Esta monografía recorre la última década de producción del estudio Barozzi Veiga.

Se recogen 18 proyectos en 266 páginas que muestran lo mejor de la trayectoria internacional de estos arquitectos a través de las obras finalizadas y las que están por venir resultado de concursos en los que siempre destacan gracias a su capacidad, más allá de resolver un problema, de condensar la esencia y el carácter de un proyecto para construir un nuevo lugar mental.

La obra de Barozzi y Veiga, ajena a cualquier pertenencia explícita a corrientes o escuelas de arquitectura contemporánea, debe leerse como una respuesta original a una necesidad genuina de devolver al lenguaje arquitectónico un papel hablante, capaz de dar voz a instancias de permanencia en el tiempo, de representatividad también a veces puramente simbólica, pero sobre todo de intensa interpretación de los caracteres de las ciudades y paisajes con los que se pone en dialogo.

Esta monografía recorre la última década de producción del estudio Barozzi Veiga.

Se recogen 18 proyectos en 266 páginas que muestran lo mejor de la trayectoria internacional de estos arquitectos a través de las obras finalizadas y las que están por venir resultado de concursos en los que siempre destacan gracias a su capacidad, más allá de resolver un problema, de condensar la esencia y el carácter de un proyecto para construir un nuevo lugar mental.

La obra de Barozzi y Veiga, ajena a cualquier pertenencia explícita a corrientes o escuelas de arquitectura contemporánea, debe leerse como una respuesta original a una necesidad genuina de devolver al lenguaje arquitectónico un papel hablante, capaz de dar voz a instancias de permanencia en el tiempo, de representatividad también a veces puramente simbólica, pero sobre todo de intensa interpretación de los caracteres de las ciudades y paisajes con los que se pone en dialogo.

266 Páginas
Español, Inglés
23 x 29,5 cm
Tapa blanda

Artículos relacionados

  • LA NUEVA VILLA GETTY
    SILVETTI, JORGE / ELLO, CONRAD
    La Nueva Villa GettyCreo sinceramente que la transformación de la Villa Getty realizada por el estudio de Boston dirigido por los arquitectos y académicos Jorge Silvetti y Rodolfo Machado, es sin duda uno de estos trabajos que, lejos de la simplicidad a que nos tienen acostumbrados las “apariencias” de los últimos años, incluye lecciones intensas de arquitectura. Lecciones que ...

    S/. 120,00

  • TC CUADERNOS 121 EMBA 1 ENRIC MASSIP-BOSCH
    Esta monografía recorre los últimos 10 años del estudio EMBA, liderado desde su fundación en 1990 por Enric Massip- Bosch.EMBA es un estudio de arquitectura y diseño urbano basado en Barcelona y orientado internacionalmente que desarrolla proyectos en un amplio rango de escalas y tipologías para clientes tanto públicos como privados.Los 17 proyectos escogidos que se muestran, d...

    S/. 180,00

  • TC CUADERNOS 90. NUNO BRANDAO COSTA ARQUITECTURA 1998-2009
    Esta monografía recoge las primeras obras del arquitecto portugués Nuno Brandão Costa desde el comienzo de su trabajo en solitario como arquitecto independiente hasta el año 2009.La mayor parte de las obras se corresponden con arquitectura doméstica realizada en el norte de Portugal, tanto casas unifamiliares de nueva planta, como pabellones, ampliaciones y anexos o remodelacio...

    S/. 145,00

  • TC CUADERNOS 70. CANNATA & FERNANDES
    Son habituales las parejas de arquitectos que trabajando conjuntamente desarrollan una línea profesional que funde las sinergias de unas preocupaciones comunes y aúna caracteres complementarios para generar unos resultados arquitectónicos de una riqueza mayor, resultado de esa unión. Lo que no resulta tan habitual es encontrarse con una pareja de ar...

    S/. 110,00

  • ZIPPED. EL ESPACIO EN PEQUEÑAS CASAS JAPONESAS
    BERNARDO MARTIN
    Un minucioso trabajo de selección, recopilación, sistematización y redibujo de 80 proyectos de viviendas sometidos a un feroz campo de restricciones que, no solamente nos demuestra la destreza de los arquitectos japoneses contemporáneos para resolver programas domésticos en espacios reducidos, sino que nos revela también una asombrosa habilidad para manipular la escala, los lím...

    S/. 175,00

  • TC 165/ 166- KENGO KUMA
    Arquitectura urbana 2006- 2024Este volumen doble de TC Cuadernos explora dos décadas de la obra de Kengo Kuma & Associates, centrado en su arquitectura urbana entre 2006 y 2024. Con una cuidadosa selección de proyectos, la monografía ofrece una visión completa de la evolución de KKAA y su constante interacción entre lo rural, explorado en TC 158, y lo urbano.La obra se organiza...

    S/. 245,00