STRANGELAND (DIARIO DE TRACEY EMIN)

STRANGELAND (DIARIO DE TRACEY EMIN)

EMIN, TRACEY

S/. 86,00
IVA incluido
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2016
Materia
Teoría, historia y ensayos sobre cine
ISBN:
978-84-92837-97-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 86,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tracey Emin ha convertido su día a día en una obra de arte gracias a piezas como Everyone I Have Ever Slept With (1963-1995) o My Bed, en las que ha mostrado de la manera más directa y provocadora los rincones más íntimos de su vida privada. A veces sucede que, de nuestros amigos y familiares, apenas conocemos nada, pero en el caso de Emin, quien haya querido enterarse de las circunstancias de su existencia, de sus relaciones sexuales y de sus encontronazos con colegas, ha podido hacerlo prolijamente tanto en las galerías de arte como en las columnas de cotilleos más variopintas de la prensa británica. ¿Qué aporta Strangeland, pues, a su historia? Palabras, muchas más palabras de las que caben en una instalación, una performance o una pieza de museo. Strangeland es el relato íntimo de su vida, desde su más tierna infancia hasta la etapa de la madurez, en la que Emin ha dejado de ser una enfant terrible del arte entendido como fuerza de choque para acabar figurando en el elenco de personalidades distinguidas de la Royal Academy of Arts británica. Sin pelos en la lengua, este libro funciona también como el diario íntimo de una personalidad exhibicionista: estas son unas memorias bañadas en alcohol, recubiertas de dinero, sexo y escándalos, y a la vez explicadas con un lenguaje cercano y enternecedor que resalta la humanidad que reside en este genio de la provocación y la polémica. Como ella resume en una línea cortante como un cuchillo: «Aquí estoy: una bella mujer loca, jodida, anoréxica, alcohólica y sin hijos. Jamás soñé que las cosas sucederían así».

Tracey Emin (1963) es una de las artistas más reconocidas y cotizadas del movimiento de la década de los ochenta conocido como Young British Artists, del que han surgido figuras polémicas y representativas de las artes plásticas de finales del siglo XX como Damien Hirst. El trabajo de Emin adopta diferentes técnicas, materiales y enfoques —ha escrito libros, ha programado performances y ha trabajado sobre lienzo, película, piedra y cosiendo hilo—, pero lo que nunca varía es su aproximación temática: la exploración de los tabúes de la sociedad moderna, una exploración de su propio yo y un análisis de sus pulsiones más incontrolables. Strangeland es su libro de memorias.

Artículos relacionados

  • MUNDO HORMIGA
    KAUFMAN, CHARLIE
    Charlie Kaufman, el aclamado director y guionista, ganador del óscar al mejor al mejor guion por olvídate de mí debuta como novelista con la audaz y original Mundo hormiga.B. Rosenberg, crítico de cine neurótico e infravalorado (académico fracasado, cineasta, amante, vendedor de zapatos que duerme en una silla), se tropieza con una película hasta ahora inédita realizada por un ...

    S/. 148,00

  • STORYTELLING CON DATOS. EJEMPLOS PRÁCTICOS
    NUSSBAUMER KNAFLIC, COLE
    ¡Influye en la acción a través de los datos! Esto no es un libro, es una experiencia de aprendizaje inmersiva, única en su tipo, a través de la cual puedes convertirte en un poderoso narrador de historias con datos o enseñar a otros a serlo. Storytelling con datos. ¡Vamos a practicar! genera la confianza que necesitamos para crear gráficos y visualizaciones convincentes para f...

    S/. 231,00

  • GEOGRAFÍA DE LA ACTUACIÓN
    ALKORTA, NURIA / ORTEGA CRIADO, DOMINGO / GRACIA RUBIO, MARIANO / GARCÍA, ANTONIA / AMADOR, CHARO / BOCETA, DAVID / PATIÑO, JOSÉ LUIS
    Geografía de la actuación recoge las enseñanzas de interpretación que se imparten en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). El volumen aborda la formación actoral a través de la práctica con ejemplos, propuestas y ejercicios que ilustran las vías, procederes, técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la actuación. Lejos de ser un recetario, consti...

    S/. 112,00

  • EL COMPÁS Y LA CÁMARA. ESTUDIOS SOBRE FRITZ LANG / O COMPASSO E A CÂMARA. ESTUDO
    GARCÍA ROIG, MANUEL
    Muy probablemente el oficio de ccineasta sea el que guarda mayor similitud con el oficio de arquitecto, pues ambgos, tanto en la realización de una película como en la ejecución de un proyecto, contienen una dimensión artesanal basada esencialmente en el precisión y el cuidado por el detalle.En su proceso, desde la redacción del guión hasta su puesta en escena (scenario/mise-en...

    S/. 100,00

  • TRES ENSAYOS SOBRE TWIN PEAKS
    THIELLEMENT, PACÔME
    El estreno del primer capítulo de "Twin Peaks", el 8 de abril de 1990, está considerado como un momento fundacional en la historia de la televisión: en gran medida, David Lynch y Mark Frost sentaron las bases de lo que sería en el futuro el formato de la serie televisiva, anticipándose a fenómenos como Perdidos. Desde aquel momento, "Twin Peaks" se convirtió en una obsesión con...

    S/. 111,00

  • SUSAN SONTAG
    COTT, JONATHAN
    En 1978 Jonathan Cott, editor para Europa de la revista Rolling Stone, entrevistó a Susan Sontag en dos intensas jornadas, primero en París y luego en Nueva York. El encuentro se produciría en un momento crucial de la carrera profesional de Sontag: el año anterior había publicado una de sus obras más conocidas, Sobre la fotografía, y otras dos estaban a punto de aparecer: el co...

    S/. 86,00