LA FÓRMULA PARA UNA MEJOR CIUDAD

LA FÓRMULA PARA UNA MEJOR CIUDAD

AA.VV

S/. 330,00
IVA incluido
Editorial:
CAPECO
Año de edición:
2015
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-46966-0-2
Páginas:
276

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 330,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

“Este libro representa el resultado de la gestión gremial en la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), entre el 2009 y el 2013. Llevamos adelante una acción gremial efectiva en beneficio de la ciudad y sus habitantes, que oriente a las autoridades correspondientes y que permita a las empresas de desarrollo inmobiliario o de construcción de infraestructura hacer un trabajo socialmente responsable y con una adecuada rentabilidad. Para lograrlo decidimos proponer una visión de futuro de la ciudad y su potencialidad para acelerar el desarrollo del país y de sus ciudadanos. Así surgió el movimiento Una Mejor Ciudad Es Posible, que aglutinó inicialmente a un grupo de personas, no solamente asociados de Capeco, sino también a dirigentes de los colegios profesionales, arquitectos con una proyección urbanística, ingenieros especializados en temas urbanos y expertos en comunicación, sin los cuales habría sido imposible lanzar este movimiento en forma masiva a los ciudadanos.
Este libro es un resumen de todas las ideas que hemos recogido hasta ahora para alcanzar la visión de construir mejores ciudades, y que pueden servir de guía para quienes aspiren a gobernar la ciudad y el país, y también para ciudadanos comunes y empresarios de la construcción que se identifican con los ideales del movimiento Una Mejor Ciudad Es Posible”.
—Walter Piazza, ex presidente de Capeco (2009-2011 y 2011-2013)

Artículos relacionados

  • NARRATIVAS TERRITORIALES
    LLAMOSA, MIRKO / SOSA, YESENIA / ALVAREZ, PAUL
    Narrativas territoriales presenta diez proyectos de fin de carrera, desarrollados en dos ciclos académicos, equivalentes a ocho meses, en el año 2023. En este compendio, se busca sintetizar las principales directrices de cada proyecto, así como la pertinencia y relación con el territorio al que pertenecen. Cada uno de estos proyectos, aunque diferente de escala y contexto, prop...

    S/. 155,00

  • TRILOGÍA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
    ROMERO, ISRAEL.
    Este es un trabajo intermitente de poco más de una década. Representa momentos distintos, tanjto del objeto de estudio como propios. Por ello, esta introducción tiene una mirada inevitablemente personal.La primera parte, "El Starchitect Peruano" (2014), aborda al aequirecto como creador de objetos. Es un texto de arquitectura que no habla de "arquitectura". Fue una inquietud qu...

    S/. 100,00

  • EMILIO SOYER NASH
    OCTAVIO MONTESTRUQUE BISSO
    En la década de 1960 comienzan a hacerse evidentes las fisuras en el modernismo arquitectónico europeo y norteamericano:las formas limpias y simples del llamado estilo internacional parecían agotadas. En el Perú, esta crisis permitió revalorar ciertas especifidades cultiurales y abrirle un espacio a la construcción de una propia moderni...

    S/. 110,00

  • HABITAR GAMARRA
    DIAZ, PATRICIA
    El libro Habitar Gamarra explora la relación entre la arquitectura del principal emporio textil peruano y las formas en que se habita, dentro de un contexto donde conviven tanto estructuras formales como informales. Esta interacción se manifiesta en un sistema complejo que responde no solo a necesidades comerciales, sino también domésticas, pues en Gamarra no solo se compra o s...

    S/. 68,00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    CALDERÓN COCKBURN, JULIO
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...

    S/. 49,00

  • PLAN SELVA
    ELIZABETH AÑAÑOS, MIGUEL CHÁVEZ, SEBASTIÁN CILLÓNIZ, PAULO DAM
    Plan Selva es un proyecto de infraestructura escolar para la Amazonía Peruana. Un equipo de arquitectos desarrollaron un sistema replicable de escuelas, soluciones alternativas de servicios básicos y procesos comunitarios para mejorar las condiciones de aprendizaje en la Amazonía. Ilustrado por una colección de esquemas, planos y fotografías, este libro explica el contexto educ...

    S/. 155,00