EMILIO SOYER NASH
-20%

EMILIO SOYER NASH

HABITAR EL TIEMPO, CONSTRUIR EL LUGAR

OCTAVIO MONTESTRUQUE BISSO

S/. 110,00
S/. 88,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LIMA
Año de edición:
2024
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-9972-45-646-6
Páginas:
481

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 110,00
S/. 88,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la década de 1960 comienzan a hacerse evidentes las fisuras en el modernismo arquitectónico europeo y norteamericano:las formas limpias y simples del llamado estilo internacional parecían agotadas. En el Perú, esta crisis permitió revalorar ciertas especifidades cultiurales y abrirle un espacio a la construcción de una propia modernidad. En ese panorama, Emilio Soyer Nash aparece como uno de los arquitectos peruanos que mejor expresa esa actitud de mirar hcia el mundo prehispànico y retomar lo arcaico como parte de una estética arquitectónica peruana contemporánea.

Gracias a la donación de su archivo a la Universidad de Lima, se ha podido realizar una detallada investigación sobre sus más de cincuenta años de ejercicio profesional. Fruto de ella son los ensayos que componen la primera parte de este libro y el dosier de sus obras en el que se incluyen memorias descriptivas escritas por el propio arquitecto, el registro fotográfico de sus proyectos realizado por Fernando La Rosa y José Casals, así como comentarios de los profesores de la Facultad de Arquitectura de la universidad de Lima que se ilustran con material del archivo y el redibujo digital de toda la planimetría. Completa el volumen una sección de conversaciones con arquitectos cercanos a Soyer, que permite redondear la figura de uno de los referentes de la arquitectura peruana de las últimas décadas.

En la década de 1960 comienzan a hacerse evidentes las fisuras en el modernismo arquitectónico europeo y norteamericano:las formas limpias y simples del llamado estilo internacional parecían agotadas. En el Perú, esta crisis permitió revalorar ciertas especifidades cultiurales y abrirle un espacio a la construcción de una propia modernidad. En ese panorama, Emilio Soyer Nash aparece como uno de los arquitectos peruanos que mejor expresa esa actitud de mirar hcia el mundo prehispànico y retomar lo arcaico como parte de una estética arquitectónica peruana contemporánea.

Gracias a la donación de su archivo a la Universidad de Lima, se ha podido realizar una detallada investigación sobre sus más de cincuenta años de ejercicio profesional. Fruto de ella son los ensayos que componen la primera parte de este libro y el dosier de sus obras en el que se incluyen memorias descriptivas escritas por el propio arquitecto, el registro fotográfico de sus proyectos realizado por Fernando La Rosa y José Casals, así como comentarios de los profesores de la Facultad de Arquitectura de la universidad de Lima que se ilustran con material del archivo y el redibujo digital de toda la planimetría. Completa el volumen una sección de conversaciones con arquitectos cercanos a Soyer, que permite redondear la figura de uno de los referentes de la arquitectura peruana de las últimas décadas.

Artículos relacionados

  • TALLER BARACCO 2025
    Esta publicación es el resultado del esfuerzo conjunto de los profesores de los Talleres 5 y 15 por recopilar y formalizar el trabajo desarrollado por los actores principales: los estudiantes, quienes, con la pasión que los caracteriza y siempre dispuestos a ir más allá, han logrado construir esa “química” que define y distingue al taller, convirtiéndolo en un espacio de consta...

    S/. 130,00S/. 104,00

  • TRILOGÍA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
    ROMERO, ISRAEL.
    Este es un trabajo intermitente de poco más de una década. Representa momentos distintos, tanjto del objeto de estudio como propios. Por ello, esta introducción tiene una mirada inevitablemente personal.La primera parte, "El Starchitect Peruano" (2014), aborda al aequirecto como creador de objetos. Es un texto de arquitectura que no habla de "arquitectura". Fue una inquietud qu...

    S/. 100,00S/. 80,00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    CALDERÓN COCKBURN, JULIO
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...

    S/. 49,00S/. 39,20

  • EL CUBO. SOBRE SU NATURALEZA ARQUITECTURAL.
    VARIOS AUTORES
    Sobre la naturaleza arquitectural del cubo, de una manera didáctica nos introducimos al universo de este sólido, a este volumen diáfano de alta sobriedad y en las distintas dimensiones que contiene el diseño arquitectural; y a saber son: en lo funcional, en lo espacial, formal, modular y estructural. ...

    S/. 60,00S/. 48,00

  • EL TERREMOTO DEL CUSCO
    ASENSIO, RAÚL
    El 21 de mayo de 1950 un terremoto de gran magnitud destruyó la ciudad de Cusco. Aunque menos conocido que otras catástrofes similares, el seísmo tuvo una enorme importancia para la configuración del paisaje urbano y para las relaciones internacionales del Gobierno peruano. La reconstrucción suscitó fuertes debates sobre el estilo que debía tener el nuevo Cusco. En ellos conflu...

    S/. 85,00S/. 68,00

  • ESTRATEGIAS PROYECTUALES DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
    BASTIDAS TORRES, MG. SAMUELSON
    El libro inicia con una postura sobre la génesis del Proyecto Arquitectónico, la investigación científica y proyectual, la misión de la arquitectura, luego considerando al arquitecto como programador de sensaciones y emociones , se explica la triada Vitruviana y mayores posibilidades a estan los conceptos básicos del orden y utilizarla como estrategia proyectual, ilustrando la...

    S/. 70,00S/. 56,00