LA CIUDAD MODERNA. TEXTOS SOBRE ARQUITECTURA PERUANA

LA CIUDAD MODERNA. TEXTOS SOBRE ARQUITECTURA PERUANA

LEDGARD, REYNALDO

S/. 60,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2015
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-317-072-1
Páginas:
285

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

INDICE

Lima Posible
Prólogo por Gustavo Buntinx

Introducción
Reynado Ledgard

PRIMERA PARTE
Años Ochenta

La vivienda y el Estado ( 1982 )
Limatambo. Hacía una arquitectura peruana ( 1982 )
De lo moderno a los posmoderno: la búsqueda de una
arqutectura peruana ( 1983 )
Pequeño manifiesto en contra del chalet ( 1985 )
Gregorio en Alto Puschka ( 1985 )
Centro Lima: lo que no se ha dicho ( 1985 )
Polémica en torno a Galerías Garcilaso ( 1986 )
Arqutiectura y ciudad. Teoría y metodología del diseño
( 1986 )
Actores urbanos ( 1986 )
Arquitectura para el centro de Lima (1) ( 1987 )
Imaginando otro espacio urbano: la experiencia de Huaycán ( 1987 )
La ciudad moderna ( 1987 )
Limatambo: una mirada restrospectiva ( 1988 )
arquitectura del poder: entre el Estado y la banca privada ( 1988 )

SEGUNDA PARTE
Años noventa

Hacer arquitectura en el Perú, hoy ( 1900 )
Nuestro espacio urbano, propuestas morfológicas ( 1990 )
A propósito de la modernidad. Arquitectura y neoliberalismo ( 1990 )
Condición urbana y modernidad ( 1991 )
¿ Un país hacia la modernidad ? Las ciudades son irreversibles ( 1991 )
Sobre la utilidad de la Historia y la teoría para la práctica del diseño ( 1993 )
¿ Existe una arquitectura peruana contemporánea ?
( 1994 )
Renovar la tradiciión ( 1994 )
Luis Miró Quesada. Un maestro moderno ( 1994 )
La arquitectura peruana en la encrucijada ( 1996 )
Arquitectura para el centro de Lima (2) ( 1998 )

TERCERA PARTE
Después del 2000

Arquitecturas chatas: ¿inmediatez o irrelevancia ? (2003)
La importancia del contexto en la determinación de la forma arquitectónica (2005)
Arquitectura peruana: una reflexión generacional (2009)
Conposiciones (2010 )
El difícil oficio de la arquitectura ( 2012 )

Selección de textos escritos durante los últimos treinta años por el arquitecto Reynaldo Ledgard. Esta publicación es pertinente tanto por la importancia de los temas tratados, así como por la vigencia que mantienen en el momento actual. En conjunto, constituyen el testimonio de una historia generacional; por otro lado, apelan a establecer una continuidad, a conectarse con el presente, un presente sumido en cierta confusión y no pocas contradicciones sobre el rol del arquitecto en la realidad social y cultural en la que se encuentra inmerso.




Artículos relacionados

  • LIMA. GUÍA DE ARQUITECTURA
    TORRES ROA, LAURA / ALVAREZ-BUILLA JORGE
    Esta publicación es el resultado de un riguroso trabajo de invesitigacion de Laura Torres y Jorge Alvarez-Builla, cuyo amplio alcance a traves de entrevistas y publicaciones precedentes nos permitien comprender la ciudad de manera más completa, a través de las infraestructuras que la vertebran, las estructuras de propiedad que la rigen y la burocracia legal...

    S/. 155,00

  • AREQUIPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I.
    ARQ. ZEBALLOS VELARDE, CARLOS
    Arequipa, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad reconocido por UNESCO, posee una herencia arquitectónica colonial importante, pero también un acervo moderno, el cual no ha sido lo suficientemente valorado.La presente obra analiza el proceso de modernización en Arequipa a través del crecimiento urbano, la evolución de la imagen urbana, la transformación de los espa...

    S/. 230,00

  • IDEAS DE HABITAT
    ¿Puede la arquitectura reflejar diversos aspectos de la sociedad peruana? Las cincuenta y dos obras arquitectónicas compiladas en este volumen pretende dar una respuesta; pero, también, englobar —desde el punto de vista disciplinar— sus altas cualidades técnicas, como el impacto que han tenido en sus respectivos contextos físicos y culturales, convirtiéndolas en lo mejor de la ...

    S/. 200,00

  • EL PAISAJE PERUANO (EDICIÓN BILINGUE)
    CROUSSE, JEAN PIERRE
    Por más de veinticinco siglos los habitantes de nuestro territorio vienen construyendo el paisaje peruano y acumulando un conocimiento que hoy ignoramos cuando intervenimos en él. El conocimiento ancestral, aún vivo en el medio rural, tiende a borrar los límites entre paisaje y territorio, entre sujeto y objeto, entre medio ambiente y ser humano. ¿Puede este conocimiento ayudar...

    S/. 90,00

  • TERRITORIOS, CIUDADES Y ARQUITECTURAS SUR-SUR
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY / HUAPAYA ESPINOZA, JOSE CARLOS
    Brasil como el Perú fueron parte de la primera globalización a través de la circunnavegación del mundo realizada por Portugal y España. Ambos países también comparten una historia colonial y una agenda descolonizadora, y en este punto son parte de un grupo mayor Sur-Sur. Este libro recoge trece artículos transversales que permiten comprendernos y relacionarnos a través de la ge...

    S/. 55,00

  • URBANISMO ANDINO. CENTRO CEREMONIAL Y CIUDAD EN EL PERÚ PREHISPÁNICO
    MAKOWSKI, KRZYSTOF
    Krzysztof Makowski nos invita a recorrer cuatro mil años de la majestuosa historia de arquitectura prehispánica inscrita en el paisaje andino, luego de la reflexión teórica sobre las limitaciones de enfoques comparativos que nos dejó el siglo pasado. Preparando una vez más las generaciones de hoy y del futuro próximo a revisar sus paradigmas, el autor somete a la crítica el im...

    S/. 250,00