LA CIUDAD MODERNA. TEXTOS SOBRE ARQUITECTURA PERUANA
-15%

LA CIUDAD MODERNA. TEXTOS SOBRE ARQUITECTURA PERUANA

LEDGARD, REYNALDO

S/. 60,00
S/. 51,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2015
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-317-072-1
Páginas:
285

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 60,00
S/. 51,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

INDICE

Lima Posible
Prólogo por Gustavo Buntinx

Introducción
Reynado Ledgard

PRIMERA PARTE
Años Ochenta

La vivienda y el Estado ( 1982 )
Limatambo. Hacía una arquitectura peruana ( 1982 )
De lo moderno a los posmoderno: la búsqueda de una
arqutectura peruana ( 1983 )
Pequeño manifiesto en contra del chalet ( 1985 )
Gregorio en Alto Puschka ( 1985 )
Centro Lima: lo que no se ha dicho ( 1985 )
Polémica en torno a Galerías Garcilaso ( 1986 )
Arqutiectura y ciudad. Teoría y metodología del diseño
( 1986 )
Actores urbanos ( 1986 )
Arquitectura para el centro de Lima (1) ( 1987 )
Imaginando otro espacio urbano: la experiencia de Huaycán ( 1987 )
La ciudad moderna ( 1987 )
Limatambo: una mirada restrospectiva ( 1988 )
arquitectura del poder: entre el Estado y la banca privada ( 1988 )

SEGUNDA PARTE
Años noventa

Hacer arquitectura en el Perú, hoy ( 1900 )
Nuestro espacio urbano, propuestas morfológicas ( 1990 )
A propósito de la modernidad. Arquitectura y neoliberalismo ( 1990 )
Condición urbana y modernidad ( 1991 )
¿ Un país hacia la modernidad ? Las ciudades son irreversibles ( 1991 )
Sobre la utilidad de la Historia y la teoría para la práctica del diseño ( 1993 )
¿ Existe una arquitectura peruana contemporánea ?
( 1994 )
Renovar la tradiciión ( 1994 )
Luis Miró Quesada. Un maestro moderno ( 1994 )
La arquitectura peruana en la encrucijada ( 1996 )
Arquitectura para el centro de Lima (2) ( 1998 )

TERCERA PARTE
Después del 2000

Arquitecturas chatas: ¿inmediatez o irrelevancia ? (2003)
La importancia del contexto en la determinación de la forma arquitectónica (2005)
Arquitectura peruana: una reflexión generacional (2009)
Conposiciones (2010 )
El difícil oficio de la arquitectura ( 2012 )

Selección de textos escritos durante los últimos treinta años por el arquitecto Reynaldo Ledgard. Esta publicación es pertinente tanto por la importancia de los temas tratados, así como por la vigencia que mantienen en el momento actual. En conjunto, constituyen el testimonio de una historia generacional; por otro lado, apelan a establecer una continuidad, a conectarse con el presente, un presente sumido en cierta confusión y no pocas contradicciones sobre el rol del arquitecto en la realidad social y cultural en la que se encuentra inmerso.




Artículos relacionados

  • NARRATIVAS TERRITORIALES
    LLAMOSA, MIRKO / SOSA, YESENIA / ALVAREZ, PAUL
    Narrativas territoriales presenta diez proyectos de fin de carrera, desarrollados en dos ciclos académicos, equivalentes a ocho meses, en el año 2023. En este compendio, se busca sintetizar las principales directrices de cada proyecto, así como la pertinencia y relación con el territorio al que pertenecen. Cada uno de estos proyectos, aunque diferente de escala y contexto, prop...

    S/. 155,00S/. 131,75

  • TRILOGÍA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
    ROMERO, ISRAEL.
    Este es un trabajo intermitente de poco más de una década. Representa momentos distintos, tanjto del objeto de estudio como propios. Por ello, esta introducción tiene una mirada inevitablemente personal.La primera parte, "El Starchitect Peruano" (2014), aborda al aequirecto como creador de objetos. Es un texto de arquitectura que no habla de "arquitectura". Fue una inquietud qu...

    S/. 100,00S/. 85,00

  • EMILIO SOYER NASH
    OCTAVIO MONTESTRUQUE BISSO
    En la década de 1960 comienzan a hacerse evidentes las fisuras en el modernismo arquitectónico europeo y norteamericano:las formas limpias y simples del llamado estilo internacional parecían agotadas. En el Perú, esta crisis permitió revalorar ciertas especifidades cultiurales y abrirle un espacio a la construcción de una propia moderni...

    S/. 110,00S/. 93,50

  • HABITAR GAMARRA
    DIAZ, PATRICIA
    El libro Habitar Gamarra explora la relación entre la arquitectura del principal emporio textil peruano y las formas en que se habita, dentro de un contexto donde conviven tanto estructuras formales como informales. Esta interacción se manifiesta en un sistema complejo que responde no solo a necesidades comerciales, sino también domésticas, pues en Gamarra no solo se compra o s...

    S/. 68,00S/. 57,80

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    CALDERÓN COCKBURN, JULIO
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...

    S/. 49,00S/. 41,65

  • EL CUBO. SOBRE SU NATURALEZA ARQUITECTURAL.
    VARIOS AUTORES
    Sobre la naturaleza arquitectural del cubo, de una manera didáctica nos introducimos al universo de este sólido, a este volumen diáfano de alta sobriedad y en las distintas dimensiones que contiene el diseño arquitectural; y a saber son: en lo funcional, en lo espacial, formal, modular y estructural. ...

    S/. 60,00S/. 51,00