HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA VOL. 1 (TAPA DURA)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA VOL. 1 (TAPA DURA)

ARQUITECTURA POPULAR

BURGA BARTRA, JORGE

S/. 120,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Materia
Monografías de arquitectura peruana
ISBN:
978-9972-794-32-2
Páginas:
234

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 120,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El Perú, país milenario, foco civilizatorio mundial, escenario de sorprendentes ocupaciones, adaptaciones y transformaciones territoriales de envergadura, ritmo y alcances distintos, reclamaba una narrativa integral, rigurosa y a la altura de sus antecedentes. Un recuerdo y un balance sobre las realizaciones arquitectónicas y urbanas de toda su historia resultaba una tarea pendiente y un reto en la Universidad Nacional de Ingeniería ha asumido a través de su Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA UNI), que ha tomado la forma de la serie HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA, compuesta por cuatro tomos deducadis a los clásicos períodos de su agitada historia y este, que aborda la ARQUITECTURA POPULAR. Este ùltimo tema es de carácter transversal y está presente en todas las épocas. con la sedentarización cristalizaron tipos arquitectónicos vernáculos rurales, que luego fueron dando paso a los tipos urbanos, conforme aparecen el Estado y las ciudades. hasta mediados del siglo XX la arquitectura vernácula tuvo plena vigencia; luego, las migraciones y la globalización la trastocaron.

Jorge Burga Bartra, docente investigador de la FAUA UNI y especialista en el tema menciona que , junto a la arquitectura de la èlite, se desarrolló la del hombre del llano, resultado de su cosmovisión, el conocimiento empírico y los recursos disponibles, vinculados no solo al medio natural sino también a los complejos procesos de interacción sociocultural, interna y externa. Hasta mediados del siglo XX, cuando se aceleraron las migraciones a la ciudad, las condiciones de marginalidad que caracterizaron este proceso quedaron impregnadas en la arquitectura que de ello resultó: la expresión chicha- Esta terminaría por desplazar la inicial presencia de la cultura rural en la ciudad, y se diseminaría desde la capital hacia el resto del país, donde amenaza con borrar las variantes tipológicas preexistentes reemplazándolas con edificaciones realizadas en ladrillo, concreto, fierro y vidrio, el llamado "material noble". En el Perú, la expresión chicha viene imponiéndose ampliamente a través de la persuasiva y exitosa estrategia de aderezar lo moderno con elementos tradicionales.

Este libro propone una visión panorámica de las distintas expresiones regionales de la arquitectura popular vernácula y las versiones urbanas contemporáneas de lo popular, así como las propuestas generada por arquitectos profesionales contemporáneos que observan, estudian con rigor y se inspiran en la edificia popular. El propio autor del libro incursiona en dicha labor, y advierte al lector con ejemplar convicción que las vertientes coexistentes no son excluyentes, sino que puede y debe haber oportunidad para recoger lo mejor de lo vernàculo y combinarlo con la fuerza y expresividad de la chicha, en clave contemporánea y de fusión cultural de "todas las sangres".

Artículos relacionados

  • Sentir la Arquitectura
    LUIS LONGHI
    ¿Qué tienen en común Juhani Pallasmaa, Juvenal Baracco, Fumihiko Maki, Balkrishna Doshi y Byoung Soo Cho? Además de ser grandes y reconocibles figuras de la escena arquitectónica mundial, que todos ellos han moldeado el camino de Luis Longhi, arquitecto peruano cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el modo de entender y ejecutar la arquitectura en nuestro país, al punt...

    S/. 80,00

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • CIUDAD Y ARQUITECTURA DE LA REPUBLICA ENCUADRES 1821 2021
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY
    Este volumen, con textos que abordan distintos temas y periodos de nuestros 200 años de vida republicana no tiene, ni de lejos, la pretensión de absolver esta promesa. En conjunto estos textos aspiran apenas a esbozar algunos encuadres de un camino que de por sí resulta siempre sinuoso, rizomático, de muchos ramales, paisajes y pasajes de destino imprevisible. Tampoco el libro ...

    S/. 129,00

  • ESPACIO, PAISAJE Y TERRITORIO
    Maderuelo, javier
    Al antropologo le puede resultar facil apoyarse en los mitos y las leyendas para interpretar el sentido de las magnificas construcciones con las que los amerindios transformaron la topografia de vastas extensiones del territorio peruano, pero para el viajero europeo, para un diletante ocioso como soy yo, el paisaje es laico o, para expresarlo con palabras de MArio Montalbetti, ...

    S/. 50,00

  • LIMA ESPACIO PUBLICO. PERFILES Y ESTADÍSTICA INTEGRADA 2010.
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY
    El espacio público no es tal porque sea usado por el público, sino porque posee y reproduce en su uso un determinado valor de lo público. No existen espacios públicos sin ciudadanìa democràtica y tolerante, con capacidad de aprender a convivir en sociedad.Esta segunda edicón de Lima y espacios públicos. Perfiles y estadìstica integrada 2010, actualizada y amplaiada, ofrece, ade...

    S/. 160,00

Otros libros del autor

  • RINCONES ARTESANALES EN LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD
    BURGA BARTRA, JORGE

    S/. 50,00

  • DEL ESPACIO A LA FORMA
    BURGA BARTRA, JORGE
    Cuando percibimos el espacio no vemos puntos, lìneas ni volúmenes como la geometría nos podría llevar a creer. Vemos superficies con determinadas características de color, iluminación, textura y configuración que definen a la larga una forma, que puede ser la de un objeto-masa (como una columna) o de un objeto-espacio (como una habitación).Tanto el concepto de espacio y su perc...

    S/. 35,00