ESPACIO BASURA

ESPACIO BASURA

KOOLHAAS, REM

S/. 42,00
IVA incluido
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2007
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-252-2191-0
Páginas:
62
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresDescatalogado
  • Sede Centro de LimaDescatalogado
S/. 42,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

'Si la basura espacial son los desechos humanos que ensucian el universo, el ?espacio basura? es el residuo que la humanidad deja sobre el planeta.

El producto construido de la modernización no es la arquitectura moderna, sino el 'espacio basura'. El 'espacio basura' es lo que queda después de que la modernización haya seguido su curso o, más concretamente, lo que se coagula mientras la modernización está en marcha: su secuela. La modernización tenía un programa racional: compartir las bendiciones de la ciencia, para todo. El ?espacio basura? es su apoteosis, o su derretimiento...'.

Rem Koolhaas

Artículos relacionados

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00S/. 66,00

  • DICCIONARIO RADICAL
    LUENGO ANGULO, MIGUEL
    El refrán para el que tiene un martillo, todo son clavos viene a decir que cuando intensificamos mucho algo (una profesión, interés, persona o tarea) ese algo se transforma en una manera de mirar el mundo, en un filtro con el que lo interpretamos y vivimos.La preparación de un libro es un martillo, y durante el período que transcurre mientras documentamos, comentamos, analizamo...

    S/. 60,00

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA I
    Este volumen continúa la estela de la obra "Guía visual de la arquitectura en el Mundo Antiguo". En esta ocasión, centrado en una parte de la Edad Media. El periodo histórico comien­za con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476, certeza o convencionalismo apenas discutido frente a un debate siempre abierto respecto a su final, para unos 1453 (caída de Constantin...

    S/. 155,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 85,00

  • TEXTOS # 02
    SIZA, ÁLVARO / CALATRAVA, JUAN REV.
    La editorial Abada publica el segundo volumen de textos de Álvaro Siza recopilados por Carlos Campo Morais. Se recogen aquí 68 textos del arquitecto portugués escritos entre 2008 y 2016 y que dan continuidad a los publicados en el primer volumen (de 1963 a 2008) también por la editorial Abada en ...

    S/. 105,00

  • ARQUITECTURA Y CRÍTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su cuarta edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrándose en la...

    S/. 88,00

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS SOBRE (LO QUE EN SU MOMENTO SE LLAMÓ) LA CIUDAD
    KOOLHAAS, REM
    La metrópolis contemporánea cuestiona nuestros valores más profundos, o al menos aquellos a los que estamos más apegados sentimentalmente. ¿Por qué arquitectos, regímenes políticos y culturas (europeas, americanas, asiáticas) que son completamente diferentes entre sí llegan a configuraciones similares? A través de temas generalmente desatendidos por los arquitectos, como la tab...

    S/. 105,00

  • SENDAS ONÍRICAS DE SINGAPUR.
    KOOLHAAS, REM
    Situada casi en las antípodas del escenario que dio origen al proyecto moderno, Singapur se erige sorprendentemente como adalid triunfante de la estrategia de la vivienda moderna. Quizás por la confluencia con el autoritarismo y la mentalidad asiáticos, esta isla y ciudad-estado del sureste asiático ha adoptado sin escrúpulos el programa mecanicista y racionalista de la moderni...

    S/. 115,00

  • PRESERVATION IS OVERTAKING US
    KOOLHAAS, REM
    Preservation is Overtaking Us brings together two lectures given by Rem Koolhaas at Columbia University's Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, along with a response (framed as a supplement to the original lectures) by Jorge Otero-Pailos. In the first essay Koolhaas describes alternative strategies for preserving Beijing, China. The second talk marks the i...

    S/. 110,00

  • ACERCA DE LA CIUDAD
    KOOLHAAS, REM
    Rem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio de Nueva York, el arquitecto holandés se ha catapultado como una de las voces más escuchadas a la hora de abordar la reflexión en torno a la ciudad contemporánea. Sus aporta ciones se han centrado en el estudio de determinadas u...

    S/. 83,00

  • LA CIUDAD GENÉRICA
    KOOLHAAS, REM
    '¿Son las ciudades contemporáneas como los aeropuertos contemporáneos, es decir, 'todas iguales'? ¿Es posible teorizar esta convergencia? Y si es así, ¿a qué configuración definitiva aspiran? La convergencia es posible sólo a costa de despojarse de la identidad. Esto suele verse como una pérdida. Pero a la escala que se produce, debe significar algo. ¿Cuáles son las desventajas...

    S/. 40,00

  • DELIRIO DE NUEVA YORK
    KOOLHAAS, REM
    Rem Koolhaas se instaló inicialmente en Nueva York en 1972, y allí se incorporó al Institute for Architecture and Urban Studies (IAUS) de Manhattan. Fundó la Office for Metropolitan Architecture (OMA) y prosiguió su actividad como arquitecto desde Rotterdam a partir de 1978. En 2000 fue galardonado con el célebre premio Pritzker por el conjunto de su obra arquitectónica. Recien...

    S/. 180,00