ENRIQUE SEOANE ROS. UNA BÚSQUEDA DE RAÍCES PERUANAS

ENRIQUE SEOANE ROS. UNA BÚSQUEDA DE RAÍCES PERUANAS

BENTÍN DIEZ CANSECO, JOSÉ

S/. 150,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Año de edición:
2014
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-9972-794-24-7
Páginas:
440

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 150,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

ENRIQUE SEOANE ROS: UNA BÚSQUEDA DE RAÍCES PERUANAS, de José Bentín Diez Canseco, ofrece una documentación, con gran detalle y rigor, de toda la producción arquitectónica y urbanística, la personalidad y las circunstancias históricas y culturales a lo largo de la vida del arqutiecto Seoane.

Este libro representa un cambio con la tradición de dependencia cultural que ha estado dirigida a los estudios de distintos arquitectos y tendencias de afuera y que consecuentemente no han valorado la producción arquitectónica contemporánea en el Perú.

Encontramos la condición de reconocer nuestra propia historia, a partir de los estudios de arquitectos peruanos. Seoane, a través de su obra, expresa la persistencia en la búsqueda de la convergencia del espirítu de su época y la tradición de la arquitectura en el Perú, en la dialéctica de superficies y profundidad de los lenguajes y los espacios de nuestra tradición, con una sensibilidad en esas formas que trascienden el recuerdo y memoria de la arquitectura propia. El signo de la búsqueda de la identidad es el rostro de la fusión de la idea de cultura, de la forma y del habirar espacios de la vida cotidiana.

José Bentín muestra la imagen de un arquitecto diseñador y su tiempo histórico-cultural. Comienza con los antecedentes de la familia, la educación universitaria y con las primeras influencias arquitectónicas a partir de un período inicial en la arquitectura neocolonial, pasando por sus proyectos de transición a lo moderno, hasta llegar a la arquitectura del movimiento moderno y finalizar en los años setenta en el umbral hacia nuevas búsquedas y posibilidades.

Esta evolución de su arquitectura traza los apuntes para las reflexiones finales y nos brinda un espacio para repensar en nosotros mismos y en la tradición arquitectónica en el Perú.

Artículos relacionados

  • AREQUIPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I.
    ARQ. ZEBALLOS VELARDE, CARLOS
    Arequipa, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad reconocido por UNESCO, posee una herencia arquitectónica colonial importante, pero también un acervo moderno, el cual no ha sido lo suficientemente valorado.La presente obra analiza el proceso de modernización en Arequipa a través del crecimiento urbano, la evolución de la imagen urbana, la transformación de los espa...

    S/. 230,00

  • IDEAS DE HABITAT
    ¿Puede la arquitectura reflejar diversos aspectos de la sociedad peruana? Las cincuenta y dos obras arquitectónicas compiladas en este volumen pretende dar una respuesta; pero, también, englobar —desde el punto de vista disciplinar— sus altas cualidades técnicas, como el impacto que han tenido en sus respectivos contextos físicos y culturales, convirtiéndolas en lo mejor de la ...

    S/. 200,00

  • EL PAISAJE PERUANO (EDICIÓN BILINGUE)
    CROUSSE, JEAN PIERRE
    Por más de veinticinco siglos los habitantes de nuestro territorio vienen construyendo el paisaje peruano y acumulando un conocimiento que hoy ignoramos cuando intervenimos en él. El conocimiento ancestral, aún vivo en el medio rural, tiende a borrar los límites entre paisaje y territorio, entre sujeto y objeto, entre medio ambiente y ser humano. ¿Puede este conocimiento ayudar...

    S/. 90,00

  • TERRITORIOS, CIUDADES Y ARQUITECTURAS SUR-SUR
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY / HUAPAYA ESPINOZA, JOSE CARLOS
    Brasil como el Perú fueron parte de la primera globalización a través de la circunnavegación del mundo realizada por Portugal y España. Ambos países también comparten una historia colonial y una agenda descolonizadora, y en este punto son parte de un grupo mayor Sur-Sur. Este libro recoge trece artículos transversales que permiten comprendernos y relacionarnos a través de la ge...

    S/. 55,00

  • URBANISMO ANDINO. CENTRO CEREMONIAL Y CIUDAD EN EL PERÚ PREHISPÁNICO
    MAKOWSKI, KRZYSTOF
    Krzysztof Makowski nos invita a recorrer cuatro mil años de la majestuosa historia de arquitectura prehispánica inscrita en el paisaje andino, luego de la reflexión teórica sobre las limitaciones de enfoques comparativos que nos dejó el siglo pasado. Preparando una vez más las generaciones de hoy y del futuro próximo a revisar sus paradigmas, el autor somete a la crítica el im...

    S/. 250,00

  • DOS MONASTERIOS LIMEÑOS DEL SIGLO XVII
    SCALETTI, ADRIANA / BOGDANOVICH, LUIS MARTÍN / PARRA, JUAN MANUEL PARRA / HIROMOTO, CLAUDIA
    Se presentan en este volumen dos grupos de trabajos: por un lado artículos que reflexionan sobre estudios relevantes a los dos monasterios (su morfología y partes, su importancia urbana, los bienes muebles que contienen, su decoración con azulejos) y en segundo lugar, planos y gráficos del levantamiento arquitectónico realizado para entender claramente el estado actual de conse...

    S/. 70,00