A+T 53. IS THIS RURAL

A+T 53. IS THIS RURAL

ARCHITECTURE MARKERS IN THE COUNTRYSIDE

FERNANDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
A + T ARCHITECTURE PUBLISHERS
Año de edición:
2020
Materia
A + t
ISBN:
978-84-09-18936-6
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Qué es rural? ¿A qué llamamos arquitectura rural? El título de la nueva serie de a+t cuestiona lo que conocíamos hasta ahora como contexto rural y cuyos límites son cada vez más difusos. Este primer número identifica piezas, de muy diversas escalas, que comparten una voluntad de crear arquitectura para quienes habitan el campo, sean humanos o no humanos.



CONTENIDOS (Inglés/Español)

WHAT'S GOING ON OUT THERE? Aurora Fernández Per

A Countryside Story

Philippe Madec, Atelier Provisoire, Pépitomicorazon, 2PM. Loupiac’ Method. Loupiac (France) 2018.

A Well Cultured Rural Complex

Architectural interventions in Shatwell Farm.

Stephen Taylor Architects. Shatwell Farm Cowshed and Haybarn. Yarlington, Somerset (United Kingdom) 2015.

Hugh Strange Architects. Drawing Matter Archive. Yarlington, Somerset (United Kingdom) 2014.

David Grandorge and Unit 7 at the Cass. Finnforest Pavilion. Yarlington, Somerset (United Kingdom) 2008-2019.

A Centre for the Centre

DierendonckBlancke. Oc Kasterlee and De Met. Kasterlee (Belgium) 2012-2017.

Reclaiming Old Structures

Fala Atelier. Housing Abragão, Penafiel (Portugal) 2016-2018.

Densifying the Centre

Seiler Linhart. New Centre. Jonen (Switzerland) 2017.

Friendly Environment for Families

Studio Velocity. Kowa Public Apartment Complex. Mihama, Aichi (Japan) 2017.

Rethinking the Right Location for Education

MASS Design Group. University of Global Health Equity. Butaro, Burera District (Rwanda) 2019.

Developing Short Chains

a25architetti. Bressanella Agricultural Pavilion. Besana in Brianza (Italy) 2018.

Stabilizing Communities with Affordable Housing

Oopeaa. Puukuokka block. Kuokkala, Jyva¨skyla¨ (Finland) 2011-2018.

Attracting Migrants from the City

Atelier Bow-Wow. Satoyama Nagaya Hoshinogawa. Yame, Fukuoka (Japan) 2017-2018.

Readapting Uses and Users

Lenschow & Pihlmann. Student Village. Damagervej 8, Viby J. (Denmark) 2016.

Hideouts for Animals and Urbanites

Gartnerfuglen Arkitekter & Mariana de Delás.

Grooming retreat. Santanyi, Mallorca (Spain) 2014.

Hidden place.Telemark (Norway) 2017.

Pozo Podenco. Mallorca (Spain) 2016.

Artículos relacionados

  • A+T 50. LEARNING SYSTEMS : COMPLEX BUILDINGS
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    It is commonly understood that school buildings house complex systems. From the kindergarten to the university faculty, the journey through the levels of learning consists of an accumulation of vital experiences arising from the interaction between these systems. The educational function now builds its environments with new paradigms that reflect and respond to an increasingly ...

    S/. 145,00

  • A+T 49 COMPLEX BUILDINGS. DWELLING MIXERS. TRES GENERACIONES DE VIVIENDA COLECTIVA
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    La nueva familia media solo es un croquis de posibilidades. Ante la variedad de situaciones vitales, la vivienda se esfuerza por satisfacer las necesidades de uso, de renta, de convivencia, de temporalidad. Y a través de esa indagación del ahora colectivo se aleja cada vez más de la vivienda media, del tipo estándar, para proponer nuevas maneras de vivir juntos, que es una opci...

    S/. 145,00

  • A+T 48 COMPLEX BUILDINGS. GENERATORS, LINKERS, MIXERS & STORYTELLERS
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    En la década de 1990 los militares comenzaron a usar el acrónimo V.U.C.A. (volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad) para describir la naturaleza dinámica, sumamente compleja, de la guerra contemporánea. Desde entonces, la única constante ha sido la aceleración en grados de complejidad.La nueva serie de la revista a+t, Complex Buildings, identifica distintas condicio...

    S/. 145,00

  • A+T N° 41. RECLAIM DOMESTIC ACTIONS
    Reclaim - Domestic Actions contiene 54 acciones que descarnan y reducen la vivienda a su esencia. Le han quitado peso, subsanado errores previos y retirado la grasa de prejuicios estéticos que cubría hasta ahora este tipo de intervenciones.Reclaim - Domestic Actions agrupa estas acciones en tres procesos Re-: Reduce (reducir), Retrieve (recuperar) y Remove (eliminar), que se re...

    S/. 115,00

  • A+T 57 SERIE GENEROSITY THE EXPERIENCE OF EXTERIORITY
    A + T ARCHITECTURE PUBLISHERS
    Los diferentes grados de la exterioridad doméstica se han modulado a lo largo del tiempo mediante las aperturas u oclusiones de la envolvente, con un momento clave: cuando el cerramiento se liberó de su función portante. Contemplada desde la distancia, la fachada moder­na tiene múltiples lecturas. No es lo mismo el ‘cuarto muro’ espeso y diafragmado de Le Corbusier que la fi...

    S/. 145,00

  • A+T 59 SERIE GENEROSITY THE INTERACTION WITHIN THE LIVING SPACE
    A + T ARCHITECTURE PUBLISHERS
      La arquitectura comunitaria despliega métodos imaginativos y esperanzadores para navegar contra la corriente dominante. Es una arquitectura alternativa construida con medios básicos, construcciones que están apareciendo en numerosas ciudades estresadas por un mercado inclemente, donde la población tiene cada vez más dificultades para...

    S/. 145,00

Otros libros del autor

  • 50 HYBRID BUILDINGS CATÁLOGO SOBRE EL ARTE DE MEZCLAR USOS
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    Los edificios híbridos son artefactos urbanos que se caracterizan por la combinación de usos y por tener una vida peligrosa, llena de obstáculos y contratiempos. Aquellos que logran ser construidos y resistir son verdaderos supervivientes de una especie rara y vigorosa que crece en lugares de oportunidad, abriéndose paso entre las malas hierbas de la especulación.En este Catálo...

    S/. 145,00

  • A+T 49 COMPLEX BUILDINGS. DWELLING MIXERS. TRES GENERACIONES DE VIVIENDA COLECTIVA
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    La nueva familia media solo es un croquis de posibilidades. Ante la variedad de situaciones vitales, la vivienda se esfuerza por satisfacer las necesidades de uso, de renta, de convivencia, de temporalidad. Y a través de esa indagación del ahora colectivo se aleja cada vez más de la vivienda media, del tipo estándar, para proponer nuevas maneras de vivir juntos, que es una opci...

    S/. 145,00

  • A+T 48 COMPLEX BUILDINGS. GENERATORS, LINKERS, MIXERS & STORYTELLERS
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    En la década de 1990 los militares comenzaron a usar el acrónimo V.U.C.A. (volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad) para describir la naturaleza dinámica, sumamente compleja, de la guerra contemporánea. Desde entonces, la única constante ha sido la aceleración en grados de complejidad.La nueva serie de la revista a+t, Complex Buildings, identifica distintas condicio...

    S/. 145,00

  • A+T 56. THE INDETERMINACY OF THE FLOOR PLAN
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER
    La Indeterminación de la Planta es el primer número de la serie GENEROSIDAD, dedicada al diseño de la vivienda colectiva. Tras la serie Densidad, que alertaba sobre la importancia de vivir en un entorno compacto y equilibrado, la nueva serie apuesta por la generosidad del diseño.   A lo largo de toda la serie, la generosidad se traduc...

    S/. 145,00

  • A+T 54. CULTURING THE COUNTRY, CULTIVATING THE CITY
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    El segundo volumen de la serie Is this Rural? es una reflexión sobre la visión binaria ciudad-campo, como escenarios contrapuestos, y sobre el espacio intermedio surgido de manera espontánea entre ambos.Es también un balance, una línea de tiempo de los acontecimientos sucedidos en esos tres territorios a lo largo de los últimos 250 años, expuestos sincrónicamente.Y por último, ...

    S/. 140,00

  • DIARIOS DE JAPÓN. ARQUITECTURA Y MÁS
    FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    "Como recuerda Javier en su diario Otoño de 2004, fuimos y volvimos de Tokio a Sendai en una mañana, solo para ver la Mediateca de Toyo Ito. Los trenes de alta velocidad permiten tales alardes, pero no podría decir cómo es Sendai. Lo mismo nos ocurrió al visitar Kanazawa. Vimos el museo de SANAA, pero ignoramos la ciudad. Eran los ti...

    S/. 165,00