A+T 50. LEARNING SYSTEMS : COMPLEX BUILDINGS

A+T 50. LEARNING SYSTEMS : COMPLEX BUILDINGS

FERNÁNDEZ PER, AURORA / MOZAS LÉRIDA, JAVIER

S/. 145,00
IVA incluido
Editorial:
A+T
Año de edición:
2018
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-84-09-01867-3
Páginas:
120

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 145,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

It is commonly understood that school buildings house complex systems. From the kindergarten to the university faculty, the journey through the levels of learning consists of an accumulation of vital experiences arising from the interaction between these systems. The educational function now builds its environments with new paradigms that reflect and respond to an increasingly diverse and complex social agenda. Javier Mozas analyses these new educational models in this third instalment of the “Complex Buildings” series, which also includes recent projects by C.F. Møller, NL Architects, Aleph Zero, OMA, Gigon/Guyer, Studio Velocity, and COBE Architects.

Los edificios educativos albergan sistemas complejos. Desde el jardín de infancia hasta la facultad, el recorrido por los niveles de aprendizaje consiste en una acumulación de experiencias vitales surgidas de la interacción entre dichos sistemas.

La función docente, así llamada por el Funcionalismo, construye ahora sus entornos con nuevos paradigmas que reflejan y dan respuesta a una agenda social cada vez más diversa y compleja.

LEARNING SYSTEMS es el tercer volume de la serie COMPLEX BUILDINGS.

CONTENIDOS (Inglés/Español)

Function is not Complex. We are. Aurora Fernández Per

The Complexity of Learning. Texts and drawings by Javier Mozas

PRIMARY EDUCATION SYSTEMS

The Playhouse. COBE. Frederiksvej Kindergarten. Copenhagen (Denmark)

Passive Building/Active Space. NL Architects. Scholencampus De Vonk / De Pluim. Knokke-Heist (Belgium)

SECONDARY EDUCATION SYSTEMS

A Sustainable Agenda. C.F. Møller Architects. Copenhagen International School. Nordhavn, Copenhagen, (Denmark)

Learning Spaces beyond School. Rosenbaum + Aleph Zero. Children’s Village Fundação Bradesco Canuanã School. Formoso do Araguaia Tocantins (Brazil)

HIGHER EDUCATION SYSTEMS

Three Universes within One City. Gigon / Guyer. Francis Bouygues Building CentraleSupélec. Plateau de Saclay. Gif-sur-Yvette (France)

The Open Urban School. OMA. LabCity CentraleSupélec. Plateau de Saclay. Gif-sur-Yvette (France)

Low Density Architecture. Studio Velocity. Aichi Sangyo University Educational Center Language and IT. Okazaki-city, Aichi (Japan)

Artículos relacionados

  • PAUL LINDER 1897 1968 DE WEIMAR A LIMA
    MEDINA WARMBURG, JOAQUIN (ED)
    El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticvamente su complejidad cultural.De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhausler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías princ...

    S/. 120,00

  • EL CROQUIS 210 - 211 GION A. CAMINADA 1995 - 2021
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO,S.L.
    Un número doble especial dedicado al mundo de Gion A. Caminada, conocido por su estilo minimalista que mezcla el diseño moderno con métodos y materiales tradicionales suizos, especialmente con madera. Con diecisiete proyectos que abarcan las últimas tres décadas, la revista ofrece una descripción general completa del trabajo de Caminada, incluidos proyectos notables como el lug...

    S/. 395,00

  • EL HORROR CRISTALIZADO
    QUETGLAS ,JOSEP
    "los relámpagos de lucidez que en un texto como este iluminan la compleja escena no pretenden convencer al lector de una determinada tesis, bien por el contrario, lo comprometen con el texto y lo obligan a una lectura reposada, encontrando a lo largo de ella momentos de lucidez que le harán sentirse próximo a lo que fue el drama de Mies. Un drama que puede que no quedase resuel...

    S/. 170,00

  • A+T 53. IS THIS RURAL
    FERNANDEZ PER, AURORA / MOZAS LERIDA, JAVIER
    ¿Qué es rural? ¿A qué llamamos arquitectura rural? El título de la nueva serie de a+t cuestiona lo que conocíamos hasta ahora como contexto rural y cuyos límites son cada vez más difusos. Este primer número identifica piezas, de muy diversas escalas, que comparten una voluntad de crear arquitectura para quienes habitan el campo, sean humanos o no humanos. CONTENIDOS (Inglés/Es...

    S/. 120,00

  • NUEVO PRIMITIVISMO
    IÑAKI ÁBALOS / JOSÉ DE ANDRÉS MONCAYO / RENATA SENTKIEWICZ
    "¿Quiénes son los nuevos primitivistas? Son aquellos que necesitan cambiar el esquematismo planimétrico de la ciudad actual y recuperar la intensidad y el espíritu de otras culturas. Son aquellos que luchan por una sociedad colaborativa basada en la integración de vida y trabajo, la convivencia de varias generaciones y la utilización de los recursos naturales con la máxima econ...

    S/. 195,00

  • PAISAJES DE LA INTIMIDAD
    Barclay & Crousse ocupa un lugar destacado en el panorama de la arquitectura latinoamericana. Fundado por Sandra Barclay (Lima, 1967) y Jean Pierre Crousse (Lima, 1963) en París, desde 2006 el estudio tiene sede en Lima, donde ha llevado a cabo proyectos privados y algunas obras de carácter público que le han permitido proponer ideas audaces que van más allá del programa arquit...

    S/. 195,00