VILLE IN SVIZZERA

VILLE IN SVIZZERA

DAGUERRE, MERCEDES

S/. 244,00
IVA incluido
Editorial:
ELECTA
Año de edición:
2010
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-88-370-6851-6
Páginas:
208

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 244,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Il volume offre la possibilità di focalizzare l'attenzione sugli sviluppi recenti del dibattito architettonico elvetico, attraverso una selezione di episodi residenziali rilevanti realizzati in questi ultimi anni, opera di giovani emergenti e di autori ormai consacrati a livello internazionale.
La selezione di case monofamiliari prese in rassegna documenta la varietà linguistica, la molteplicità di approcci e sfumature dove coesistono tendenze omologanti e impulsi centripeti tesi ad enfatizzare i caratteri specifici dei luoghi e delle identità territoriali.
Pragmatismo, coerenza e precisione costruttiva, perfezione tecnica, accuratezza del dettaglio, semplicità, sono solo alcuni dei topoi che emergono inevitabilmente nell'affrontare le caratteristiche dell'architettura svizzera e la sua ipotetica elveticità in continuo confronto tra modernismo e tradizione.
Il tema della casa, individuale e collettiva, dal tipico châlet svizzero ai più noti esempi di edilizia abitativa progettati dagli architetti d'avanguardia negli anni Venti e Trenta - da Le Corbusier a Hans Schmidt, da Rudolf Steiger e Flora Steiger-Crawford a Ernst F.Burckhardt e Lux Guyer, Max Ernst Haefeli, Hans Fischli, Werner Max Moser, Otto Salvisberg, Alfred Roth e Alberto Sartoris - configura un ambito particolarmente fertile di sperimentazione costruttiva e formale, determinando un'eredità variegata a cui sono indubbiamente debitrici le odierne ricerche progettuali sull'abitazione.
Tra le architetture selezionate opere di: Arnaboldi, Burkhalter+Sumi, Eckert+Eckert, Ferrari, Geninasca, Gigon+Guyer, Graber+Steiger, Gut+Gijzen, Kerez, Koenz+Molo, Marques, Radczuweit, Salvi, Snozzi, Wagner, Wespi+deMeuron, Zech.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...

    S/. 118,00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • Viaje a Perú
    SIZA, ALVARO
    El prestigioso arquitecto portugués Álvaro Siza llegó a nuestro país en 1995 invitado y acompañado por Frederick Cooper. Cusco, Arequipa, Trujillo y el Centro de Lima maravillaron a Siza, quien impregnó su emoción y admiración por la arquitectura peruana histórica en unas decenas de dibujos a mano alzada, ilustraciones que realizó en el momento mismo que visitaba monumentos y s...

    S/. 49,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00