Viaje a Perú

Viaje a Perú

Alvaro Siza

SIZA, ALVARO

S/. 49,00
IVA incluido
Editorial:
ARCADIA MEDIATICA
Año de edición:
2023
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-612-46714-5-6
Páginas:
96

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 49,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El prestigioso arquitecto portugués Álvaro Siza llegó a nuestro país en 1995 invitado y acompañado por Frederick Cooper. Cusco, Arequipa, Trujillo y el Centro de Lima maravillaron a Siza, quien impregnó su emoción y admiración por la arquitectura peruana histórica en unas decenas de dibujos a mano alzada, ilustraciones que realizó en el momento mismo que visitaba monumentos y santuarios, y que luego enviase al arquitecto peruano.

Así, "Viaje a Perú" es una cuidada publicación que no solo opera como bitácora de viaje y recuerdos, sino que dichas imágenes se manifiestan como declaraciones poéticas y filosóficas, como explicaciones, metáforas y fundamentos que en su trazo registran la perspectiva personal de un hombre cuya sensibilidad opera como indicador de profundidad de la arquitectura mundial contemporánea.

Días para no olvidar, en compañía de Frederick Cooper, luego bautizado como Super Cooper, por la energía que imprimió al viaje y a los viajeros: Andrea Soutinho, Gonzalo Benavides y yo.

Puruchuco, pertenencia y transformación del paisaje. Y en un convento de monjas –artistas en Arequipa, Chan Chan, espacios concentrados en lo esencial tras las excavaciones. Casi inmaterial, el mar de fondo. Cusco, ciudad que los españoles ocuparon con violencia usando las piedras de los Incas como objets trouvés, pesados objetos finamente tallados, con cantos redondeados en donde no penetra el filo de una navaja, Mate de coca para impedir el desmayo.

Enormes piedras de superficie recortada por accidentes sabiamente geometrizados, estrechas piedras en cuña entre cada dos, andenes logrados con ingenio y belleza, Llamas de ojos dulces.

El ultimo tramo de este magico viaje nos llevo a Lima de nuevo, diseñada febrilmente al ritmo de la ciudad. El cuaderno de tapas negras se llena de bocetos hechos bajo el encantamiento. Imágenes de un viaje para no olvidar, que alimentan mis ojos y mi mente.

Finalmente, el aeropuerto y las ganas de ver más.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    DAVID GISSEN
    Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las...

    S/. 118,00

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00

  • ANDINA
    Durante más de cincuenta años, Colombia ha enfrentado adversidades derivadas de violencias que han deteriorado su tejido social y han limitado su capacidad de construir espacios para el encuentro. En particular en los últimos veinte años se han desarrollado numeras obras relevantes, que han puesto en el mapa de la discusión arquitectónica internacional. ANDINA es parte del rela...

    S/. 135,00