BAPTISTA, SELMA
Hacer una etnografía del pensamiento antropológico se debe a un impulso académico que, como suele decirse, solo sirve para adentrarnos en el campo de la investigación. No se puede comprender una antropología nacional sin conocer el país en el que se desarrolla. Han sido meses y meses de intensa inmersión en el universo de representaciones sobre lo nacional, la identidad, la etnicidad y la historia, junto a personajes que han dejado, a lo largo del tiempo, tramas y diseños insospechados en la literatura, la música, las artes plásticas y las ciencias sociales. Una trama hecha por tejedores que no se detuvieron para confrontar mi mirada. Presente, pasado y futuro hicieron parte de un eterno presente durante ese trayecto.