CENTENARIO

CENTENARIO

LAS CELEBRACIONES DE LA INDEPENDENCIA 1921-1924

CASALINO SEN, CARLOTA

S/. 20,00
IVA incluido
Editorial:
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Año de edición:
2017
Materia
Cultura peruana
ISBN:
978-9972-726-15-6
Páginas:
88

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 20,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En esta décima publicación de la serie Munilibro, la Municipalidad de Lima rememora las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, que duraron de 1921 a 1924. La Independencia, declarada el 28 de julio de 1821, se consolidó en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.

Federico Elguera Seminario, alcalde de Lima de 1901 a 1908, fue quien modernizó y puso a Lima a la altura de las grandes capitales del mundo. En reconocimiento a su labor fue nombrado presidente de la Comisión Encargada de Organizar la Celebración por el Centenario de la Independencia.

El Perú, y en especial Lima, recibió de diferentes países, y sobre todo de las colonias afincadas en su territorio, fuentes, esculturas, monumentos, plazas y obeliscos que fueron inaugurados en imponentes ceremonias y homenajes.

Hoy, una Lima metropolitana, cosmopolita e integradora, con una nueva identidad, se prepara para recibir el Bicentenario, en 2021. La Municipalidad de Lima trabaja para hacer de nuestra ciudad uno de los escenarios centrales de las celebraciones y se proyecta para celebrar, con la participación activa de la ciudadanía, el Bicentenario de la Independencia del Perú.

Artículos relacionados

  • LA CONSPIRACION DE LIMA DE 1750
    SCARLETT O' PHELAN GODOY
    La historia de nuestra ciudad está llena de vivencias, acontecimientos y circunstancias que, pese a su importancia, en muchas ocasiones hemos dejado en el olvido colectivo. Por ello, en el marco de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú, nos complace poner a disposición de la ciudadanía la presente obra de la destacada historiadora Scarlett O'Phela...

    S/. 85,00

  • PULPERÍAS Y CHINGANAS
    MERA AVALOS, ARNALDO
    Este texto nos acerca a la historia de las pulperías ychinganas de fines del siglo XVIII y la primera mitad delsiglo XIX, aunque, en realidad, esta va más allá. El recorrido por los diferentes párrafos y capítulos nos aproxima a la estructura política, social y económica imperante en la sociedad colonial y, especialmente, a la vida cotidiana. La periodización que se plantea abo...

    S/. 40,00

  • OQKG COLECCIÓN SOLDI
    VILLACORTA OSTOLAZA, LUIS FELIPE W.
    OQKG es un acrónimo; cada letra es una sílaba; su pronunciación -en castellano- evoca la antigua voz aymara que le da el nombre a uno de los oasis de la cuenca baja del río Ica. Este libro, presenta por primera vez, una selección razonada de la colección arquológica formada por Carlos Soldi y Ana María Soldi entre las décadas de 1930 y 1960 en la hacienda Ocucaje.Cinco destacad...

    S/. 220,00

  • LÍNEAS DE NASCA
    HERRAN, EDUARDO
    La obra plantea que si bien las Líneas de Nasca se han conservado por miles de años debido a las condiciones naturales de las pampas donde se ubican, su conservación depende única y exclusivamente de la mano del hombre. La minería informal con la instalación de plantas industriales, el tránsito de vehículos por las diversas zonas o la construcción de granjas son algunas de las ...

    S/. 100,00

  • ROSA DE LIMA
    SANCHEZ-CONCHA BARRIOS, RAFAEL
    Hoy conmemoramos los 400 años de la muerte de Rosa de Santa María, primera santa y patrona del Perú, de América y de las Filipinas.Santa Rosa nació en 1586, exactamente 51 años después de la fundación española de la Ciudad de los Reyes. Su vida entera transcurrió en Lima y su historia está íntimamente ligada a las calles de nuestra capital.La casa del contador Gonzalo de la Maz...

    S/. 20,00

  • MUJER: PODER Y ALIMENTACIÓN EN EL ANTIGUO PERÚ
    VILLAVICENCIO, MARITZA
    Desde las primeras líneas, Maritza Villavicencio manifiesta su compromiso personal con el ayer, hoy y mañana de las mujeres, por lo que desde una visión crítica al empoderamiento contemporáneo de las mujeres, se remonta a la prehistoria de la Europa antigua y al Perú pre-inca.Así nos demuestra que las mujeres estuvieron largamente en la cúspide del poder de sus respectivas soci...

    S/. 35,00