UN AMOR DE UIQ

UN AMOR DE UIQ

FÉLIX GUATTARI

S/. 75,00
IVA incluido
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2016
Materia
Teoria, historia y ensayo sobre cine
ISBN:
978-987-1622-47-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 75,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

"Uno siempre se pregunta si no existirá vida o inteligencia sobre otros planetas, en alguna parte en las estrellas... pero jamás nos planteamos la pregunta sobre lo infinitamente pequeño... Tal vez porque eso puede venir de ese lado, de un universo aún más pequeño que los átomos, los electrones, los quarks."

Si bien escribió muy poco sobre cine, Félix Guattari era cinéfilo. Le interesaban particularmente las apuestas y desafíos políticos que implicaba en tanto máquina de subjetivación, se trate de los films radicales post-1968 como de las producciones a gran escala de Hollywood. "El cine es político cualquiera que sea su objeto (...) En cada producción, en cada secuencia, en cada encuadre, se elige entre una economía conservadora libidinal y un quiebre revolucionario." De modo que, por más inesperado que sea, no resulta extraño que en un intento de pasar a la acción haya probado suerte con la realización de un film de ciencia ficción, un género que en los años ochenta había logrado capturar el anhelo por una forma de vida alternativa que alimentaba los proyectos contraculturales, en la posibilidad mesiánica de la vida en otras galaxias. Así, entre 1980 y 1987, Guattari trabajó junto al cineasta norteamericano Robert Kramer sobre el guión de Un amor de UIQ, un film en el que se narra el primer contacto humano con una entidad subatómica llamada "Universo Infra-Quark" que trastocará, primero, la vida de una comunidad de squatters y, luego, el paisaje planetario en su totalidad. Pese a que tras numerosos intentos fallidos el film nunca pudo realizarse, el guión en sí, influenciado a la vez por el trabajo clínico de Guattari, su activismo político, su pasión por los cómics y las radios libres, ofrece un prototipo de cine popular subversivo, un cine que remueve los códigos semióticos de los géneros al capturar fragmentos de un repertorio ecléctico de referencias fílmicas que van de Encuentros cercanos del tercer tipo a Blade Runner y reinsertarlos como componentes de una máquina desterritorializadora más rebelde, un mundo en el que Godard, Tarkovski, Pasolini y Antonioni intercambian ideas con Cronenberg y Carpenter.

Artículos relacionados

  • MUNDO HORMIGA
    KAUFMAN, CHARLIE
    Charlie Kaufman, el aclamado director y guionista, ganador del óscar al mejor al mejor guion por olvídate de mí debuta como novelista con la audaz y original Mundo hormiga.B. Rosenberg, crítico de cine neurótico e infravalorado (académico fracasado, cineasta, amante, vendedor de zapatos que duerme en una silla), se tropieza con una película hasta ahora inédita realizada por un ...

    S/. 148,00

  • STORYTELLING CON DATOS. EJEMPLOS PRÁCTICOS
    NUSSBAUMER KNAFLIC, COLE
    ¡Influye en la acción a través de los datos! Esto no es un libro, es una experiencia de aprendizaje inmersiva, única en su tipo, a través de la cual puedes convertirte en un poderoso narrador de historias con datos o enseñar a otros a serlo. Storytelling con datos. ¡Vamos a practicar! genera la confianza que necesitamos para crear gráficos y visualizaciones convincentes para f...

    S/. 231,00

  • GEOGRAFÍA DE LA ACTUACIÓN
    ALKORTA, NURIA / ORTEGA CRIADO, DOMINGO / GRACIA RUBIO, MARIANO / GARCÍA, ANTONIA / AMADOR, CHARO / BOCETA, DAVID / PATIÑO, JOSÉ LUIS
    Geografía de la actuación recoge las enseñanzas de interpretación que se imparten en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). El volumen aborda la formación actoral a través de la práctica con ejemplos, propuestas y ejercicios que ilustran las vías, procederes, técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la actuación. Lejos de ser un recetario, consti...

    S/. 112,00

  • EL COMPÁS Y LA CÁMARA. ESTUDIOS SOBRE FRITZ LANG / O COMPASSO E A CÂMARA. ESTUDO
    GARCÍA ROIG, MANUEL
    Muy probablemente el oficio de ccineasta sea el que guarda mayor similitud con el oficio de arquitecto, pues ambgos, tanto en la realización de una película como en la ejecución de un proyecto, contienen una dimensión artesanal basada esencialmente en el precisión y el cuidado por el detalle.En su proceso, desde la redacción del guión hasta su puesta en escena (scenario/mise-en...

    S/. 100,00

  • TRES ENSAYOS SOBRE TWIN PEAKS
    THIELLEMENT, PACÔME
    El estreno del primer capítulo de "Twin Peaks", el 8 de abril de 1990, está considerado como un momento fundacional en la historia de la televisión: en gran medida, David Lynch y Mark Frost sentaron las bases de lo que sería en el futuro el formato de la serie televisiva, anticipándose a fenómenos como Perdidos. Desde aquel momento, "Twin Peaks" se convirtió en una obsesión con...

    S/. 111,00

  • SUSAN SONTAG
    COTT, JONATHAN
    En 1978 Jonathan Cott, editor para Europa de la revista Rolling Stone, entrevistó a Susan Sontag en dos intensas jornadas, primero en París y luego en Nueva York. El encuentro se produciría en un momento crucial de la carrera profesional de Sontag: el año anterior había publicado una de sus obras más conocidas, Sobre la fotografía, y otras dos estaban a punto de aparecer: el co...

    S/. 86,00