REVISTA ILLAPA AÑO 8 / N° 8 DICIEMBRE 2010
-20%

REVISTA ILLAPA AÑO 8 / N° 8 DICIEMBRE 2010

AA.VV

S/. 25,00
S/. 20,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Año de edición:
2011
Materia
Cultura peruana
Páginas:
154

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 25,00
S/. 20,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

REVISTA ILLAPA Año 8 Nº 8, diciembre 2011
ÍNDICE
___________________________________________________________
PRESENTACIÓN
Maria Eugenia Yllia Miranda IN MEMORIAM
Alfonso Castrillón Vizcarra Lily Saldanha
ARTE
Jaime Mariazza Foy Dos retratos firmados por el pintor José Gil de
Castro.
Samuel Montealegre Joaquín Roca Rey: ergo sum
Alfonso Castrillón Vizcarra Emilio Adolfo Westphalen y la crítica de arte
Ricardo Estabridis Cárdenas La cultura emblemática jesuita en una Casa de
Ejercicios Espirituales para señoras limeñas.
Miguel A. López Revolución Cultural y Orgía Creativa: el Taller NN
(1988-1991). Entrevista con Alfredo Márquez.
Carlos Ponce Ponte Los credos pictoralistas y sus propósitos en la
práctica fotográfica en Lima durante el siglo XIX.
Raúl Rivera Escobar El cine animado en el Perú: hacia una historia.
Manuel Munive Maco El paisaje desértico y las huacas. Apuntes para una
historia de la Instalación en el Perú.
MUSEOLOGÍA
María Eugenia Yllia Miranda Quimera de piedra: nación, discursos y museo en la
celebración del centenario de la independencia
(1924).
Daniel Castro Benítez y El Nuevo Museo de la Independencia Colombiana.
Camilo Sánchez Arango
RESEÑAS
Manuel Munive Maco Exposiciones 2011
EX LIBRIS
Gabriela Germaná Róquez Szyszlo
NOTICIAS

ILLAPA Revista del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas de la Universidad Ricardo Palma AÑO 8 Nº 8 Lima, 2011.

Artículos relacionados

  • LA CONSPIRACION DE LIMA DE 1750
    SCARLETT O' PHELAN GODOY
    La historia de nuestra ciudad está llena de vivencias, acontecimientos y circunstancias que, pese a su importancia, en muchas ocasiones hemos dejado en el olvido colectivo. Por ello, en el marco de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú, nos complace poner a disposición de la ciudadanía la presente obra de la destacada historiadora Scarlett O'Phela...

    S/. 85,00S/. 68,00

  • PULPERÍAS Y CHINGANAS
    MERA AVALOS, ARNALDO
    Este texto nos acerca a la historia de las pulperías ychinganas de fines del siglo XVIII y la primera mitad delsiglo XIX, aunque, en realidad, esta va más allá. El recorrido por los diferentes párrafos y capítulos nos aproxima a la estructura política, social y económica imperante en la sociedad colonial y, especialmente, a la vida cotidiana. La periodización que se plantea abo...

    S/. 40,00S/. 32,00

  • OQKG COLECCIÓN SOLDI
    VILLACORTA OSTOLAZA, LUIS FELIPE W.
    OQKG es un acrónimo; cada letra es una sílaba; su pronunciación -en castellano- evoca la antigua voz aymara que le da el nombre a uno de los oasis de la cuenca baja del río Ica. Este libro, presenta por primera vez, una selección razonada de la colección arquológica formada por Carlos Soldi y Ana María Soldi entre las décadas de 1930 y 1960 en la hacienda Ocucaje.Cinco destacad...

    S/. 220,00S/. 176,00

  • LÍNEAS DE NASCA
    HERRAN, EDUARDO
    La obra plantea que si bien las Líneas de Nasca se han conservado por miles de años debido a las condiciones naturales de las pampas donde se ubican, su conservación depende única y exclusivamente de la mano del hombre. La minería informal con la instalación de plantas industriales, el tránsito de vehículos por las diversas zonas o la construcción de granjas son algunas de las ...

    S/. 100,00S/. 80,00

  • ROSA DE LIMA
    SANCHEZ-CONCHA BARRIOS, RAFAEL
    Hoy conmemoramos los 400 años de la muerte de Rosa de Santa María, primera santa y patrona del Perú, de América y de las Filipinas.Santa Rosa nació en 1586, exactamente 51 años después de la fundación española de la Ciudad de los Reyes. Su vida entera transcurrió en Lima y su historia está íntimamente ligada a las calles de nuestra capital.La casa del contador Gonzalo de la Maz...

    S/. 20,00S/. 16,00

  • CENTENARIO
    CASALINO SEN, CARLOTA
    En esta décima publicación de la serie Munilibro, la Municipalidad de Lima rememora las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, que duraron de 1921 a 1924. La Independencia, declarada el 28 de julio de 1821, se consolidó en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.Federico Elguera Seminario, alcalde de Lima de 1901 a 1908, fue quien modernizó y pu...

    S/. 20,00S/. 16,00