RESTAURO UNI. BREVE ANTOLOGÍA DE TEXTOS DE RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO MONUMENTAL EDIFICADO

RESTAURO UNI. BREVE ANTOLOGÍA DE TEXTOS DE RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO MONUMENTAL EDIFICADO

HAYAKAWA CASAS, JOSE

S/. 50,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Año de edición:
2012
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-4072-27-7
Páginas:
209
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 50,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Indice

Prólogo V
Introducción VII

CAPITULO I
Restauración y patrimonio monumental
edificado: una aproximación conceptual 01
I. Patrimonio: Conceptos básicos /
tipología patrimonial / valoración
patrimonial 01
II.Restauración conservación, y/o recons
trucción de monumentos: idéntidad y
fundamentos de la restauración 17

CAPITULO II
Restauración y patrimonio monumental
edificado: una evolución téorica 49
I. Teoría y práctica de la restauración
monumental en el mundo 49
II. Teoría y práctica de la restauración
monumental en el Perú 65

CAPITULO III
Restauración y patrimonio monumental
edificado: un(os) escenarios(s) de interven
ción 83
I. Relevamiento monumental: estrategias
de registro e investigación patrimonial 83
II. Patologías de la edificación monumental,
deterioro urbano, centros históricos y patri-
monio edificado 91
III. Patrimonio monumental y apropiación
social 106
IV. Gestión del patrimonio monumental
edificado 117

Glosario de principales términos especializados 161

Fuentes consultadas 167

Anexos documentales 177

Nuestro querido y difícil Perú posee un patrimonio monumental edificado verdaderamente exepcional. Decir esto es casi un lugar común. Desafortunadamente, el estado actual de nuestro patrimonio es lamentable, ya que mientras su mayor parte se halla en una degradación-abandono indetenible, la comprobación de este acelerado "patrimonicidio" no tiene una correlación proporcional en su impacto social.

Inscrita en este escenario, la universidad peruana-especialmente la pública- ha intentado responder mediante la capacitación de profesionales comprometidos con la recuperación de dicho patrimonio monumental edificado y la difusión a la comunidad nacional de la naturaleza y el flagrante estado de conservación de dicho patrimonio. Resulta objetivo afirmar que la agenda que demanda nuestra realidad fue -y es- también "monumental", pero que en su conjunto la performance devino largamente deficitaria. En este marco, la producción de este libro texto, dirigido a los estudiantes de pregrado de la UNI no pretende cubrir todas las complejidades y componentes disciplinares sino contribuir sistemáticamante en la formación universitaria en la restauración de nuestra memoria edificada, aspecto que considero estratégico para potenciar nuestros patrimonios, ciudades y territorios latinoamericanos y particularmente en nuestro país, donde lo cultural representa una enorme ventaja comparativa para construir un desarrollo más integral, humano y sostenible.

Artículos relacionados

  • IDEAS DE HABITAT
    flipideas   ...

    S/. 200,00

  • TERRITORIOS, CIUDADES Y ARQUITECTURAS SUR-SUR
    LUDEÑA URQUIZO, WILEY / HUAPAYA ESPINOZA, JOSE CARLOS
    Brasil como el Perú fueron parte de la primera globalización a través de la circunnavegación del mundo realizada por Portugal y España. Ambos países también comparten una historia colonial y una agenda descolonizadora, y en este punto son parte de un grupo mayor Sur-Sur. Este libro recoge trece artículos transversales que permiten comprendernos y relacionarnos a través de la ge...

    S/. 55,00

  • URBANISMO ANDINO. CENTRO CEREMONIAL Y CIUDAD EN EL PERÚ PREHISPÁNICO
    MAKOWSKI, KRZYSTOF
    Krzysztof Makowski nos invita a recorrer cuatro mil años de la majestuosa historia de arquitectura prehispánica inscrita en el paisaje andino, luego de la reflexión teórica sobre las limitaciones de enfoques comparativos que nos dejó el siglo pasado. Preparando una vez más las generaciones de hoy y del futuro próximo a revisar sus paradigmas, el autor somete a la crítica el im...

    S/. 250,00

  • ARQUITECTURA CHANCAY. ESPACIOS RITUALES DEL TIEMPO SAGRADO
    GUZMÁN, MIGUEL ÁNGEL
    A partir de un intenso trabajo de campo, se intenta rescatar la memoria de la antigua sociedad Chancay, expresada en sus muros y su relación con el paisaje. Pues existen numerosos sitios arqueológicos abandonados, muchos de ellos en estado ruinosos; centros arquitectónicos de estupenda organización espacial sustentadas en cosmovisiones. En tanto que otros han sido construidos c...

    S/. 70,00

  • CÓDIGOS DEL TIEMPO. ESPACIOS RITUALES EN EL MUNDO ANDINO
    ZUIDEMA, TOM
    Códigos del tiempo. Espacios rituales en el mundo andino no es un libro más sobre la cultura andina. Es una selección muy perspicaz de un conjunto de artículos que con gran solidez da cuenta de los logros alcanzados por los pueblos andinos para organizar el espacio, el tiempo, su organización social y política. A través de ellos se puede comprender con mayor claridad las bases ...

    S/. 250,00

  • EL PROYECTO EXPERIMENTAL DE VIVIENDA (PREVI)
    LAND, PETER
    “A diferencia de otros proyectos pioneros de vivienda de baja altura y alta densidad en los años sesenta, PREVI fue el único que asumió la forma de una demostración internacional, lo que trajo como consecuencia la aplicación universal de este concepto. En este aspecto fue una excepción, no solo por su valor ecológico como demostración de un aspecto racional del concepto de baja...

    S/. 355,00