ARQUITECTOS DE LIMA 1850-1960

ARQUITECTOS DE LIMA 1850-1960

TAMAYO, AUGUSTO

S/. 290,00
IVA incluido
Editorial:
FONDO EDITORIAL DEL CONGRESO DEL PERÚ
Año de edición:
2024
Materia
Monografías de arquitectura peruana
ISBN:
978-612-48436-5-5
Páginas:
374

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 290,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Lima, como todas las urbes del mundo, es una acumulación de arquitectura que se superpone sobre sí misma a lo largo del tiempo. Las ciudades están constituidas por capas sucesivas de estilos, todos ellos correspondientes a los conceptos de diseño y de vida de cada momento histórico, que sus habitantes consideraron adecuados, hermosos, funcionales, útiles o necesarios para la existencia en comunidad. Cada momento arquitectónico, cada estilo, cumple dos funciones esenciales: por un lado, expresarse a sí mismo como manera particular de organización de sus elementos formales, plásticos y funcionales y, por otro, revelar el espíritu y la cultura de los seres que lo crearon y bajo cuyo influjo vivieron en ese momento específico de su devenir.

Como sucede con otros trabajos de este autor, a este texto lo anima el deseo de preservar, honrar y organizar, visual e históricamente, la labor creativa de los esforzados profesionales de la arquitectura, que labraron la forma y el carácter de la ciudad, y que dejaron un legado del cual somos todos herederos, responsables y continuadores.

Artículos relacionados

  • Librito Lima. Essays towards Genero(c)ity 2005-2020
    51-1 arquitectos
    Lima 3.0 self-built architecture out of the extreme pragmatism of millions of short-term decisions, has not yet managed to properly serve its society. Until now, it has only achieved either survival or profit, not quality of life. Lima is still on its search for an architecture that deals with those complex spatial requirements of developing megalopolis, where population growth...

    S/. 150,00

  • IMAGEN ARQUITECTÓNICA. ACCIONES ARTÍSTICAS. PALIMPSESTO URBANO
    VÍCTOR MEJÍA
    Son diversos los mecanismos que la humanidad ha desarrollado para interpretar la realidad, los eventos y los objetos que nos rodean. Entre estos, los más difundidos son la ciencia, la religión y el arte, opciones que transitan –las tres– entre la razón, la fe y la subjetividad. Para analizar la ciudad desde el rigor académico, los estudios urbanos apelan a conceptos como la via...

    S/. 60,00

  • LLOSA CORTEGANA
    KAHATT, SHARIF S.
    Los edificios que aquí se muestran coincidieron en su construcción en el año 2015, aunque las ideas que los generaron tienen un intervalo en el tiempo de un lustro, distancia que permite a los autores colocar algunas reflexiones sobre la arquitectura y su pertinencia. Ambos edificios habitan territorios que han sido transformados permanentemente por la arquitectura desde hace m...

    S/. 60,00

  • RODRÍGUEZ RIVERO
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que se presentan en este volumen indagan sobre el rol de los arquitectos, de sus discursos y su producciónm en un país que presenta grandes ìndices de pobreza y desigualdad. Para el autor, hasta la primera década del siglo XXI, no se cuestionó en el debate local que la arquitectura tuviese que ver con los problemas sociales, un error que llevó a la disciplina a desem...

    S/. 50,00

  • Sentir la Arquitectura
    LUIS LONGHI
    ¿Qué tienen en común Juhani Pallasmaa, Juvenal Baracco, Fumihiko Maki, Balkrishna Doshi y Byoung Soo Cho? Además de ser grandes y reconocibles figuras de la escena arquitectónica mundial, que todos ellos han moldeado el camino de Luis Longhi, arquitecto peruano cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el modo de entender y ejecutar la arquitectura en nuestro país, al punt...

    S/. 80,00

  • AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOS
    TAKANO, GUILLERMO
    Este volumen recoge una selección de textos escritos por Augusto Ortiz de Zevallos a lo largo de cinco décadas. En un medio en que la crítica de arquitectura es un oficio que brilla por su ausencia, la voz de AOZ ha contribuido de manera fundamental a la conciencia crítica de nuestra arquitectura. Desde diversos medios, pero sobre todo desde su columna “El espacio habituado” en...

    S/. 65,00

Otros libros del autor

  • BICENTENARIOS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ TOMO II
    TAMAYO, AUGUSTO
    PresentaciónIntroducciónI. Cusco 1814 - 1815 La rebelión de los hermanos AnguloII. La restauración de Fernando VII y la organización del Ejército de los Andes 1814 - 1816III. La campaña de Chile y el gobierno del Virrey Pezuela, enero de 1817 - marzo de 1818Bibliografía consultadaIndice onomástico ...

    S/. 100,00

  • DE BESTIAS, VIAJEROS Y HEROÍNAS
    TAMAYO, AUGUSTO
    ContenidoBestiarioIIIViajerosIIIHeroínas ...

    S/. 50,00