POÉTICA DE UN MUNDO HABITADO I

POÉTICA DE UN MUNDO HABITADO I

RÍOS VIZCARRA, GONZALO / ZEBALLOS VELARDE, CARLOS

S/. 95,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD CATOLICA STA MARÍA
Año de edición:
2018
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-612-4373-06-0
Páginas:
302

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de Lima¡Disponible!
S/. 95,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

A partir de la multiplicidad de sentidos que puede reconocerse en el habitar, se sugieren en este libro temas que articulan un discurso en donde lo poético se reitera como inevitable hilo conductor. La práctica humana de hábitos en los límites del espacio segregado es poética, no por elección, sino por una necesidad constitutiva surgida desde la espontaneidad.

El mundo habitado deviene así en un mosaico que se formaliza en función de los vínculos que cada cultura considera necesarios establecer con el territorio que la acoge resultando sus habitaciones, además de un imprescindible cobijo corporal, la definición de realidad validadas desde la reciprocidad entre el hombre y su medio.

Los setenta temas que son desarrollados, a la par de imágenes recopiladas en diversos lugares del orbe, no pretenden ser concluyentes ni establecer conceptos definitivos; aspiran, eso sí, a señalar la pluralidad de sentidos y la multiplicidad de significaciones que el hombre de toda época y lugar le ha atribuido al hecho de habitar. Un segundo libro que complementará a este primero mostrará cómo estos conceptos devienen en espacios, formas y objetos tangibles.

Este texto es, pues, una invitación para que, a través de su lectura y el recorrido visual de sus imágenes, los lectores concluyan que la poética del habitar es una posibilidad latente que no deja de concertarse a diario en diferente partes del mundo, y que si se pretende que la arquitectura recupere el sitial que durante siglos ocupó, deberíamos centrar nuestra atención en reconocer que en el espaciio habitado se encuentran las huellas más concluyentes de nuestro verdadero ser.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00