PISCO Y VINOS DEL PERU

PISCO Y VINOS DEL PERU

ENCICLOPEDIA DEL VINO

MONTORO, JORGE / PUIG, PAOLA

S/. 50,00
IVA incluido
Editorial:
EL COMERCIO
Año de edición:
2010
Materia
Gastronomia peruana
ISBN:
978-612-4069-42-0
Páginas:
86

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 50,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Contenido:

Pisco, plata líquida de Perú:
Capitulo 1: Los remotos orígenes de un nombre.
Capitulo 2: Un aguardiente con personalidad propia.
Capitulo 3: La elaboración del pisco.
Capitulo 4: Variedades de pisco:
· Piscos puros.
· Piscos de las variedades aromáticas.
· Pisco mosto verde.
· Pisco Acholado.
· Otros Piscos:
· Piscos aromatizados.
· Piscos macerados.
Capitulo 5: No todo es pisco: la Norma técnica peruana.
Capitulo 6: La cata del Pisco.
Capitulo 7: Los piscos y los productores más afamados.
Capitulo 8: El pisco en la cultura peruana.
· La ruta del pisco.
· Lima.
· Lunahuaná.
· Chincha Alta.
· Ica.
· Moquegua, Arequipa y Tacna.
Capitulo 9:Coctelería.
· Historia del pisco sour.
· Otros cocteles.
Capítulo 10: El pisco y la gastronomía.}
Capítulo 11: Estadísticas.

Vinos del Perú:
Capítulo 12: Las primeras parras de América.
Capítulo 13: Del vino de misa al vino de mesa.
Capítulo 14: Los terroirs nacionales.
Capítulo 15: Las bodegas tradicionales.
Capítulo 16: La nueva vendimia.
· Las innovaciones en la producción.
· El auge de la cultura vitivinícola.
Capítulo 17: Los vinos peruanos de alta gama.
Capítulo 18: La cocina peruana y el vino.
Capítulo 19: El consumo del vino en el Perú.

El libro Piscos y Vinos en el Perú, escrito por Jorge Montero y Paola Puig que nos invita a conocer los remotos orígenes del nombre de nuestro aguardiente, PISCO, su elaboración, las variedades, las normas, la cata, los piscos más populares y los productores más afamados, y muy importante aún el Pisco y la cultura peruana.

Este ejemplar también nos habla de vino y de su importancia en nuestro país, por eso toca temas como, las primeras parras en América. Nos cuenta cómo es que este licor que era conocido por consumirse en las iglesias a la hora de la misa, para a ser para la mesa, es decir del consumo común. La publicación también recetas de comida peruana elaborada con vino.

La obra tiene 86 páginas a full color, con una variedad de imágenes correctamente seleccionadas. Las hojas son de papel couche, que brinda una mejor visualización de las imágenes y además son más duraderas.

Artículos relacionados

  • TACNA, EL SABOR DE LA PATRIA
    ALVAREZ, ISABEL
    Tacna, el sabor de la patria expresa el reconocimiento que todos los peruanos le debemos a nuestra amada y entrañable Ciudad Heroica, desde el sentimiento que ella nos convoca sentir por la patria: amor, entrega, respeto, gratitud, defensa y resarcimiento, sin olvido. Este libros constituye el justísimo homenaje a la memoria de la cocina tradicional de la región Tacna, a los pr...

    S/. 150,00

  • CULTURA ALIMENTARIA DE LOS ANTIGUOS NASCA
    OREFICI, GUISEPPE
    Esta obra se basa en el plurianual trabajo de investigación realizado por el Proyecto Nasca en el sur del desierto costero peruano. La Misión Arqueológica Italiana ha trabajado en el Perú desde 1977 y en el área de Nasca desde 1982.El objetivo principal de las investigaciones arqueológicas conducidas por el Proyecto que he tenido el honor de dirigir por más de treinta años fue ...

    S/. 45,00

  • COMER EN LOS MERCADOS PERUANOS
    LAUER, MIRKO
    Trata de una gastronomía instalada en una parte de los mercados constituyendo un modelo de servicios que ha encontrado un público para una manera de preparar, servir y consumir. Los platos son producidos delante del cliente, quien los prepara es el mismo que sirve aunque si hay éxito delega la tarea a uno o más ayudantes y todo conforma una gastronomía de lo expeditivo. Tan imp...

    S/. 50,00

  • LA COCINA DE ACOGIDA
    CCOPA, PEDRO PABLO
    A inicio de los años 50 del siglo pasado, en el Perú se produce uno de los acontecimientos más importantes de su historia contemporánea, un hecho que contribuyó a reconfigurar en todas sus dimensiones el orden económico, social, cultural, urbano-espacial-demográfico de la ciudad de Lima de entonces, de raigambre colonial, criolla y elitista, y dio origen a la urbe que conocemos...

    S/. 30,00

  • COCINA ANDINA: EL CORAZON DE LA COMIDA PERUANA
    MORALES, MARTIN
    Descubre la deslumbrante cocina de los andes peruanos. Más de 100 fascinantes, coloridas y nutritivas recetas que son muy sabrosas y fáciles de hacer en casa. Del premiado chef peruano Martin Morales. ...

    S/. 102,50

  • SAZÓN EN ACCIÓN. ALGUNAS RECETAS PARA EL PERÚ QUE QUEREMOS
    ACURIO, GASTÓN
    Gastón cocina ideas. Ideas sobre el Perú y los peruanos. Ideas sobre el comercio justo, biodiversidad, respeto mutuo. Ideas sobre cómo volvernos mejores, como individuos y como país. Ideas sobre cómo ser felices. Apenas a cinco años de que celebremos el Bicentenario de nuestra Independencia, Gastón repasa la última década -la del boom gastronómico y el despegue de la marca Perú...

    S/. 20,00