MODELOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA VOL. I 1920- 1940

MODELOS DE LA ARQUITECTURA MODERNA VOL. I 1920- 1940

MONOGRAFIAS DE EDIFICIOS EJEMPLARES

BLUNDELL JONES, PETER

S/. 160,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2011
Materia
Historia de la arquitectura
ISBN:
978-84-291-2121-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 160,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo. Láminas. Introducción. i. Ludwig Mies van der Rohe y otros Colonia Weissenhof, Stuttgart, 1927. ii. Hugo Häring Hacienda Garkau, cerca de Lübeck, 1922-1925. iii Walter Gropius Sede de la Bauhaus, Dessau, 1925-1926. iv Jan Duiker Sanatorio Zonnestraal, Hilversum, 1926. v Bruno Taut Colonia Onkel Toms Hütte, Berlín-Zehlendorf, 1926. vi Erich Mendelsohn Almacenes Schocken, Stuttgart, 1926-1928. vii Le Corbusier Villa Saboya, Poissy, 1929. viii Alvar Aalto Biblioteca municipal, Viipuri, 1927-1935. ix Pier Luigi Nervi Hangares aeronáuticos, Orvieto, 1935-1939. x Giuseppe Terragni Casa del Fascio, Como, 1932-1936. xi Erik Gunnar Asplund Ampliación de los Juzgados, Gotemburgo, 1912-1937. xii Frank Lloyd Wright Casa Rosenbaum, Florence (Alabama), 1939. Conclusión. Bibliografía. Procedencia de las ilustraciones. Índice alfabético.

Este libro es un intento de observar de nuevo el Movimiento Moderno y volver a enmarcarlo según unos criterios más amplios. A diferencia de las historias canónicas de la arquitectura moderna, este libro exalta
la profundidad y complejidad de ese movimiento, y resalta no tanto sus propósitos comunes como su espíritu explorador y la consiguiente diversidad creativa.

En este estudio se intenta también hacer una aproximación más cercana a los edificios, pues muchas historias del pasado, al concentrarse en los estilos y los periodos, y en la historia de la cultura en general-
han mencionado los edificios sólo de pasada. Esto hace que el enfoque de este libro sea diferente y que tenga además un marcado carácter didáctico, pues el libro va dirigido fundamentalmente a los estudiantes de arquitectura.

Para ellos se ha adoptado el método del "estudio de modelos" o casos concretos (case studies), de manera que cada uno de los capítulos que componen el libro está dedicado monográficamente a un ejemplo singular; la excepción es el primer capítulo, que examina todo el conjunto de la colonia Weissnhof, como muestra de la variedad de enfoques entre los arquitectos modernos.
La singularidad del libro está en la selección de los modelos, pues aunque se incluyen obras maestras indiscutibles (como la Bauhaus o la villa Saboya), también aparecen ejemplos menos habituales (como la
hacienda Garkau, de Hugo Háring, o los hangares aeronáuticos, de Pier
Luigi Nervi), a los que se unen edificios ya desaparecidos (como los almacenes Schocken, de Erich Mendelsohn). Y es que el autor quiere
reivindicar el estudio de la obra Mendelsohn y de Bruno Taut porque, pese a ser dos arquitectos muy influyentes en su época, luego fueron relegados al olvido. La singularidad del enfoque se confirma en la obra elegida de Frank Lloyd Wright:una de las múltiples "casas usonianas", mucho menos coonocidas que su célebre Casa de la Cascada.

Artículos relacionados

  • HORMIGÓN
    JAPPE, ANSELM
    El hormigón encarna la lógica capitalista. Es el lado concreto de la abstracción mercantil. Como ella, anula todas las diferencias y es más o menos siempre lo mismo. Producido de forma industrial y en cantidades astronómicas, con consecuencias ecológicas y sanitarias desastrosas, ha extendido su dominio por el mundo entero, asesinando las arquitecturas tradicionales y homogenei...

    S/. 120,00

  • HASSAN FATHY: A CONTRACORRIENTE
    La figura de Hassan Fathy es una de las más controvertidas, apasionantes y complejas de la historia de la arquitectura contemporánea. Fue un hombre de su tiempo que encarna en su biografía las contradicciones del siglo que le tocó vivir. Sus obras muestran una gran vocación de modernidad pero sin renunciar a la sabiduría que la arquitectura tradicional atesora y que, paradójica...

    S/. 145,00

  • EDUARDO SOUTO DE MOURA - LEARNING FROM HISTORY. DESIGNING INTO HISTORY
    SOUTO DE MOURA , EDUARDO(AUTOR) / BOGONI, BARBARA (AUTOR)
    The Pocket Books series is an assemblage of small publications which compile theoretical texts by various architects or institutions in different collections. These writings reflect different areas of interest and performance in the architectural discourse. This first edition in the series is the result of research conducted by Barbara Bogoni, PhD in Interior Architecture at th...

    S/. 120,00

  • INTRODUCCIÓN A UNA ICONOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL
    KRAUTHEIMER RICHARD
    Esta breve pero fecunda obra Richard Krautheimer propone una atrevida y original teoría sobre la concepción medieval de la arquitectura. Se trata de la primera traducción al castellano de un texto que ha gozado de una enorme relevancia y difusión a lo largo de los años; un estudio pionero que abre nuevas vías y plantea atractivos interrogantes, generando un debate que perdura h...

    S/. 88,00

  • LA OTRA ARQUITECTURA MODERNA
    RIVERA GÁMEZ, DAVID
    Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el No...

    S/. 130,00

  • EDIFICES DE ROME MODERNE
    LETAROUILLY, PAUL
    Paul Letarouilly's masterpiece, Edifices de Rome Moderne, has been hailed as the most beautiful book on Renaissance architecture ever published. Letarouilly (1795–1855) devoted thirty-five years to drawing the plans, sections, elevations, perspectives, and large-scale details of gardens, convents, palaces, and churches of Renaissance Rome. His keen observational ability and imm...

    S/. 125,00