MARIO ROBERTO ALVAREZ

MARIO ROBERTO ALVAREZ

SUS PRIMERAS OBRAS EN AVELLANEDA

EDICION DEL AUTOR

S/. 78,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2003
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-987-1135-44-8
Páginas:
78

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
  • Sede Centro de LimaDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
S/. 78,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

El presente trabajo intenta relevar, describir y plantear la preservación de las primeras obras que el arquitecto Mario Roberto Alvarez realizó en Avellaneda. También se propone indagar sobre el contexto en que estas obras fueron produ-cidas ya que esto ayuda a comprender mas profundamente el valor del patrimonio y la justificación para su conserva-ción. En Avellaneda existe una serie de edificaciones modes-tas - pero de buena calidad proyectual y constructiva - que ostentan la firma de MARIO ROBERTO ALVAREZ. Algunas de ellas están catalogadas como Bienes de Interés Patrimonial Municipal por una Ordenanza Municipal (8998/92). Surge en-tonces la pregunta sobre el motivo de semejante concentra-ción y la sospecha -luego no verificada- de que Alvarez po-dría haber nacido o vivido en ésta ciudad. La obra de Alvarez caracteriza y jerarquiza sectores de Ave-llaneda, al tiempo que como obra de autor, introduce a es-ta ciudad en la historia de la arquitectura argentina contemporánea y por eso merece rescatarse. Después de la Corporación Médica de San Martín la obra de Alvarez se desarrolla en Avellaneda. El panorama de la profesión era el de las "arquitecturas paralelas". El presente trabajo comienza con los datos biográficos de Alvarez, indaga cómo fue su relación con Avellane-da y caracteriza brevemente dicha ciudad.

Artículos relacionados

  • EL CROQUIS 210 - 211 GION A. CAMINADA 1995 - 2021
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO,S.L.
    Un número doble especial dedicado al mundo de Gion A. Caminada, conocido por su estilo minimalista que mezcla el diseño moderno con métodos y materiales tradicionales suizos, especialmente con madera. Con diecisiete proyectos que abarcan las últimas tres décadas, la revista ofrece una descripción general completa del trabajo de Caminada, incluidos proyectos notables como el lug...

    S/. 395,00

  • EL HORROR CRISTALIZADO
    QUETGLAS ,JOSEP
    "los relámpagos de lucidez que en un texto como este iluminan la compleja escena no pretenden convencer al lector de una determinada tesis, bien por el contrario, lo comprometen con el texto y lo obligan a una lectura reposada, encontrando a lo largo de ella momentos de lucidez que le harán sentirse próximo a lo que fue el drama de Mies. Un drama que puede que no quedase resuel...

    S/. 170,00

  • PROJECTS AND THEIR CONSEQUENCES
    JESSE REISER
    Projects and Their Consequences presents fifteen key projects from leading architectural thinkers Reiser + Umemoto. Projects and Their Consequences traces thirty years of innovative, multidisciplinary investigations of form, structure, technique, and planning. Projects include large-scale studies of infrastructure for the East River Corridor and Hudson Yards areas in Manhattan ...

    S/. 125,00

  • FELIPE URIBE DE BEDOUT. EN SECCION
    El trabajo de Felipe Uribe de Bedout se puede destacar por el buen manejo de la sección. Sus proyectos en planta se resuelven de un modo simple y funcional, pero la complejidad está en el detalle de los vacíos que busca para cada uno de los espacios. El libro expone esta forma de trabajo mediante maquetas en sección que permiten ver no solo la volumetría exterior, sino los resu...

    S/. 175,00

  • TRANSPARENT ARCHITECTURE
    GILBERT, GORDON
    First used in the 15th century, the word transparent has origins in the Medieval Latin – transparere, meaning to show through. It’s original Latin derivation is trans + parere, meaning to show oneself. The projects in this book point to an architecture that seemingly suggests a multiplicity of qualities. Paradoxically, it is also an architecture that reveals itself and its own...

    S/. 80,00

  • MÁXIMOS MÍNIMOS. PRAGMA ARQUITECTOS 36 AÑOS
    El pragmatismo, en su acepción que aquí compete, es "la tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor". Esa definición se aplica en la filosofía del estudio de arquitectura y su nombre lo revela: Pragma debe su nombre a la palabra griega que significa "hecho", "acción". A ese impulso debe su arquitectura. La suya es una visión que busca...

    S/. 140,00