LOS HIJOS DE HUARI

LOS HIJOS DE HUARI

ETNOGRAFÍA Y ETNOHISTORIA DE TRES PUEBLOS DE LA SIERRA DE ANCASH, PERÚ

VENTUROLI, SOFÍA

S/. 54,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2011
Materia
Cultura peruana
ISBN:
978-9972-42-980-4
Páginas:
297

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 54,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Fruto de varios años de trabajo de campo etnográfico e investigación, este libro explora las relaciones entre dos comunidades campesinas y una capital de provincia de la zona de Conchucos, en Ancash.

Sofía Venturoli investiga las representaciones y las interpretaciones producidas por los habitantes de la provincia de Huari acerca de sus prácticas sociales, culturales y económicas, tanto en el ámbito temporal como espacial. El estudio de las relaciones entre sujetos y grupos de sujetos, siempre jerárquicamente definidas, revela cómo las practicas cotidianas modifican continuamente las jerarquías y las normas, que nunca son estáticas.

Lo novedoso del acercamiento de Sofía Venturoli a estos temas es el análisis de las relaciones entre los tres aspectos, social, cultural y económico, que muestran cómo estos se relacionan entre sí, cómo cambian en el tiempo y cómo modelan las categorías presentes. En la globalización de la tardía posmodernidad, donde el trabajo de campo multi situado es indispensable, el análisis de las relaciones espaciales y temporales permite comprender la complejidad de una realidad en continua transformación.

Artículos relacionados

  • OQKG COLECCIÓN SOLDI
    VILLACORTA OSTOLAZA, LUIS FELIPE W.
    OQKG es un acrónimo; cada letra es una sílaba; su pronunciación -en castellano- evoca la antigua voz aymara que le da el nombre a uno de los oasis de la cuenca baja del río Ica. Este libro, presenta por primera vez, una selección razonada de la colección arquológica formada por Carlos Soldi y Ana María Soldi entre las décadas de 1930 y 1960 en la hacienda Ocucaje.Cinco destacad...

    S/. 220,00

  • LÍNEAS DE NASCA
    HERRAN, EDUARDO
    La obra plantea que si bien las Líneas de Nasca se han conservado por miles de años debido a las condiciones naturales de las pampas donde se ubican, su conservación depende única y exclusivamente de la mano del hombre. La minería informal con la instalación de plantas industriales, el tránsito de vehículos por las diversas zonas o la construcción de granjas son algunas de las ...

    S/. 100,00

  • ROSA DE LIMA
    SANCHEZ-CONCHA BARRIOS, RAFAEL
    Hoy conmemoramos los 400 años de la muerte de Rosa de Santa María, primera santa y patrona del Perú, de América y de las Filipinas.Santa Rosa nació en 1586, exactamente 51 años después de la fundación española de la Ciudad de los Reyes. Su vida entera transcurrió en Lima y su historia está íntimamente ligada a las calles de nuestra capital.La casa del contador Gonzalo de la Maz...

    S/. 20,00

  • CENTENARIO
    CASALINO SEN, CARLOTA
    En esta décima publicación de la serie Munilibro, la Municipalidad de Lima rememora las celebraciones por el Centenario de la Independencia del Perú, que duraron de 1921 a 1924. La Independencia, declarada el 28 de julio de 1821, se consolidó en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824.Federico Elguera Seminario, alcalde de Lima de 1901 a 1908, fue quien modernizó y pu...

    S/. 20,00

  • MUJER: PODER Y ALIMENTACIÓN EN EL ANTIGUO PERÚ
    VILLAVICENCIO, MARITZA
    Desde las primeras líneas, Maritza Villavicencio manifiesta su compromiso personal con el ayer, hoy y mañana de las mujeres, por lo que desde una visión crítica al empoderamiento contemporáneo de las mujeres, se remonta a la prehistoria de la Europa antigua y al Perú pre-inca.Así nos demuestra que las mujeres estuvieron largamente en la cúspide del poder de sus respectivas soci...

    S/. 35,00

  • SURESTE ASIÁTICO PARA MOCHILEROS: GRANDES VIAJES A BAJO PRECIO LONELY PLANET
    VARIOS
    Con toda seguridad, el sureste asiático es, sin duda, el gran viaje que hay que realizar, por lo menos, una vez en la vida. Envuelto en selvas, enmarcado en arenas doradas, coronado por volcanes, tachonado de ruinas de civilizaciones extinguidas: así es el sureste asiático. Y en la mente de todo viajero aparecerán las fuerzas de la naturaleza (volcanes imponentes, arrecifes cor...

    S/. 260,80