HAMANN MAZURÉ, JOHANNA
La inquietud por entender la relaxción que existe entre la práctica escultórica y las prácticas de otras disciplinas como la Arquitectura, el Urbanismo y la Historia en el proceso de " hacer ciudad " fue lo que motivó que la especialidad de Escultura organizar el Seminario Internacional Lima: Espacio Público, Arte y Ciudad.
El tema central del Seminario fue el Espacio Público, con énfasis en el análisis de la ciudad de Lima. Se abordó desde distintas perspectivas, aludiendo a la memoria de su configuración urbana, a los espacios públicos como escenarios sensibles en donde la ciudadanía se manifiesta y el arte público asume la importancia que desempeña en la construcción de la ciudad. En el Seminario se trataron aspectos teóricos, históricos, artísticos y urbanísticos, relativos a la configuracíon espacial de las ciudades prehispánicas y la complejidad del desarrollo de los espacios públicos contemporáneos, asi como del rol del arte público como articulador de los mismos.
En la esfera del arte público, el tratamiento del tema de los monumentos, como hitos emblemáticos y referenciales dentro del patrimonio histórico de las ciudades, ha tenido un rol protagónico. Los monumentos como documentos vivos a través de los cuales se cristalizan las ideas y las tendencias sociales y políticas de una época histórica determinada, definiendo ideologías y modelando al ciudadano, conforman y entretejen el imaginario de la comunidad. Los monumentos se presentan en la actualidad como testigos mudos, emplazados en el territorio, con su materialidad y su valor histórico, indescifrables en lo más hondo, como una señal que reclama recuperar su memoria y acturar en las decisiones que comprometen el futuro inmediato de nuestra ciudad y su patrimonio. Asimismo, nos despiertan el deseo de imaginar el proceso urbano de Lima, a principios del siglo XX, como un vasto paisaje constituido con la presencia de elementos que simultáneamente la configuran, donde emergían avenidad entre plantaciones y huacas, bosques y barrios incipientes. Hacer este ejercicio de visualización nos devuelve ilusoriamente la calma sobre una ciudad difícil de recuperar.