LIMA: ESPACIO PÚBLICO, ARTE Y CIUDAD

LIMA: ESPACIO PÚBLICO, ARTE Y CIUDAD

HAMANN MAZURÉ, JOHANNA

S/. 79,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2013
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-4206-02-3
Páginas:
193
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 79,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La inquietud por entender la relaxción que existe entre la práctica escultórica y las prácticas de otras disciplinas como la Arquitectura, el Urbanismo y la Historia en el proceso de " hacer ciudad " fue lo que motivó que la especialidad de Escultura organizar el Seminario Internacional Lima: Espacio Público, Arte y Ciudad.

El tema central del Seminario fue el Espacio Público, con énfasis en el análisis de la ciudad de Lima. Se abordó desde distintas perspectivas, aludiendo a la memoria de su configuración urbana, a los espacios públicos como escenarios sensibles en donde la ciudadanía se manifiesta y el arte público asume la importancia que desempeña en la construcción de la ciudad. En el Seminario se trataron aspectos teóricos, históricos, artísticos y urbanísticos, relativos a la configuracíon espacial de las ciudades prehispánicas y la complejidad del desarrollo de los espacios públicos contemporáneos, asi como del rol del arte público como articulador de los mismos.

En la esfera del arte público, el tratamiento del tema de los monumentos, como hitos emblemáticos y referenciales dentro del patrimonio histórico de las ciudades, ha tenido un rol protagónico. Los monumentos como documentos vivos a través de los cuales se cristalizan las ideas y las tendencias sociales y políticas de una época histórica determinada, definiendo ideologías y modelando al ciudadano, conforman y entretejen el imaginario de la comunidad. Los monumentos se presentan en la actualidad como testigos mudos, emplazados en el territorio, con su materialidad y su valor histórico, indescifrables en lo más hondo, como una señal que reclama recuperar su memoria y acturar en las decisiones que comprometen el futuro inmediato de nuestra ciudad y su patrimonio. Asimismo, nos despiertan el deseo de imaginar el proceso urbano de Lima, a principios del siglo XX, como un vasto paisaje constituido con la presencia de elementos que simultáneamente la configuran, donde emergían avenidad entre plantaciones y huacas, bosques y barrios incipientes. Hacer este ejercicio de visualización nos devuelve ilusoriamente la calma sobre una ciudad difícil de recuperar.

Artículos relacionados

  • HABITAR GAMARRA
    DIAZ, PATRICIA
    El libro Habitar Gamarra explora la relación entre la arquitectura del principal emporio textil peruano y las formas en que se habita, dentro de un contexto donde conviven tanto estructuras formales como informales. Esta interacción se manifiesta en un sistema complejo que responde no solo a necesidades comerciales, sino también domésticas, pues en Gamarra no solo se compra o s...

    S/. 68,00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    CALDERÓN COCKBURN, JULIO
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...

    S/. 49,00

  • EL CUBO. SOBRE SU NATURALEZA ARQUITECTURAL.
    VARIOS AUTORES
    Sobre la naturaleza arquitectural del cubo, de una manera didáctica nos introducimos al universo de este sólido, a este volumen diáfano de alta sobriedad y en las distintas dimensiones que contiene el diseño arquitectural; y a saber son: en lo funcional, en lo espacial, formal, modular y estructural. ...

    S/. 60,00

  • LAS VIEJAS CALLES DE LIMA
    BROMLEY, JUAN
    El original de Las Viejas calles de Lima, fue terminado por Juan Bromley Seminario en 1962, un siglo después de entrar en vigencia la nomenclatura oficial de las calles limeñas. Se publicó de manera serializada en quince números del Boletín Municipal, desde 1964 hasta 1967, y su versión en un solo voluemn llega hoy a los lectores por primera vez en formato impreso."La Municipal...

    S/. 85,00

  • Lima
    LAURA TORRES ROA / JORGE ÁLVAREZ-BUILLA
    Esta publicación es el resultado de un riguroso trabajo de invesitigacion de Laura Torres y Jorge Alvarez-Builla, cuyo amplio alcance a traves de entrevistas y publicaciones precedentes nos permitien comprender la ciudad de manera más completa, a través de las infraestructuras que la vertebran, las estructuras de propiedad que la rigen y la burocracia legal...

    S/. 155,00

  • ENTREGA INTEGRADA DE PROYECTOS
    Esta traducción al español del libro Integrating Project Delivery ofrece la primera mirada exhaustiva al novedoso sistema de entrega integrada de proyectos o IPD. Utiliza un marco simple, con el fin de organizar los pasos esenciales para la integración, y combina componentes clave en cuanto a estructura, proceso, tecnología y comportamiento necesarios para impulsar el cambio de...

    S/. 50,00