AA.VV
La Casona de San Marcos está próxima a cumplir 406 años y a lo largo de su historia ha sido escenario de eventos trascendentales en la historia del país. Fundada en noviembre de 1605, ha sido sede de la Casa de Probación y Noviciado Jesuita, Convictorio de San Carlos y Universidad de San Marcos.
Actualmente, en sus claustros funciona el Centro Cultural de San Marcos, uno de los espacios culturales más importantes del país en el cual podemos encontrar la propuesta más completa al integrar diferentes disciplinas de la acción cultural, artística y académica: ballet, banda y orquesta, teatro, cine y televisión, música, folklore, turismo, Museo de Arte, Museo de Arqueología y Antropología y Biblioteca España de las Artes.
En el marco de las celebraciones por los 460 años de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Centro Cultural de la Decana de América ha decidido sintetizar la historia de este cuatricentenario recinto en el libro La Casona de San Marcos en tres tiempos, que cuenta con el auspicio de Telefónica. Esta publicación nos acerca a este símbolo sanmarquino desde la arqueología, la arquitectura, la historia, la política, etc. Asimismo, se hace un recuento de la trayectoria de cada una de las direcciones que conforman hoy el Centro Cultural y las estrategias y plan de acción para la proyección de éste.