AXONOMETRÍA ORTOGONAL Y OBLICUA

AXONOMETRÍA ORTOGONAL Y OBLICUA

ALBERT BALLESTER, JULIO / ALBERT PARDO, JAVIER

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
Año de edición:
2018
Materia
Construcción
ISBN:
978-84-9048-642-9
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La publicación trata los fundamentos teóricos de los sistemas de representación axonométricos. Aunque el valor descriptivo de los sistemas axonométricos es limitado, al resultar complejas las operaciones con los mismos, estos resultan muy útiles para representar con rigor cualquier cuerpo a través de una única imagen En su desarrollo se constata que no se trata de sistemas que nos aporten una visión "perceptiva" del espacio, sino de sistemas cognoscitivos que nos ayudan a conocer los objetos en su globalidad y nos aportan una visión intelectual. Ofrecen posibilidades de dibujos rápidos, a modo de bocetos, que pueden ayudarnos para la resolución de problemas geométricos en otros sistemas de representación gráfica. La obra presenta un tratamiento conjunto de los dos tipos de axonometría, la ortogonal y la oblicua, así como un desarrollo de la materia tanto desde el punto de vista de los medios tradicionales de la Geometría como de los medios informáticos para el diseño La exposición teórica se complementa con ejercicios de aplicación que consolidan los conocimientos expuestos

Artículos relacionados

  • TIERRA AGUA ARQUITECTURA: CONSTRUIR EN TIERRA CRUDA EN ITALIA
    BERNARDINI
    Este libro constituye la conclusión de un trabajo desarrollado durante dos años aproximadamente, finalizado en el montaje de la exposición itinerante "TIERRA AGUA ARQUITECTURA construir en tierra cruda en Italia". Aquello que emerge es un esquema actualizado sobre el empleo de la tierra cruda en Italia como material de construcción e incluye imágenes de algunas obras arquitectó...

    S/. 136,00

  • DISEÑO EN PUENTES
    ROMO, JOSÉ / PAYÁ ZAFORTEZA, IGNACIO / NÁRDIZ, CARLOS / MARTÍN CARO, JOSÉ ANTONIO / CRESPO, PILAR / BELLOD, JUAN LUIS / BERNABÉU, JORGE / CAPELLÁN, GU
    El diseño tiene un valor cultural indudable así como un prestigio social reconocido. La acción de diseñar es propia de muchas actividades, entre las que se incluye evidentemente la ingeniería. El diseño constituye la punta de lanza de una tecnología humanizada que busca, no solamente crear productos que sean útiles a la sociedad, sino que además tengan un valor formal que haga ...

    S/. 198,00

  • EL VIDRIO : FRONTERAS Y MÁSCARAS
    RUBIO HERNÁNDEZ, ROSANA
    El vidrio es una de las materias que ha intervenido en la construcción de lo que Heidegger (hablando de arquitectura), denominó ?fronteras?.El vidrio es una de las materias que ha intervenido en la construcción de lo que Heidegger (hablando de arquitectura), denominó ?fronteras?. Y lo ha hecho de una forma ambigua, compleja y elusiva, mediando entre la luz y la mirada. Las prop...

    S/. 120,00

  • DISEÑAR Y CONSTRUIR CON BAMBU EN EL PERU
    JABRANE, FAOUZI / BARNET, YANN
    Una invitación para diseñar con bambú. Un recurso natural nativo de la región andina de uso milenario, que en el ámbito de la construcción se está reinventando después de haber sido relegado por los materiales industriales. A través de la recopilación de la mayor parte de los proyectos realizados por el IVUC, se comparte una forma de crear arquitectura de un perfil natural. El ...

    S/. 100,00

  • MATERIA INFORMADA
    BORREGO GÓMEZ-PALLETE, IGNACIO
    La tesis doctoral Materia informada investiga y analiza la capacidad de la materia para albergar información, y propone una clasificación que ordena todas sus manifestaciones. El objetivo de esta tarea es describir y presentar estos tres procedimientos de almacenamiento: deformación, conformación y codificación; que dan lugar a cada uno de sus tres capítulos, y establecer cómo ...

    S/. 195,00

  • OPENINGS / ABERTURAS
    MURO, CARLES
    etende colocar a obra de Álvaro Siza e os materiais do seu arquivo confiados à Fundação de Serralves em diálogo com algumas das mais relevantes práticas arquitetónicas contemporâneas. Um arquivo não é apenas um lugar de solidão e isolamento, pode ser tam-bém um espaço de diálogos e encontros. Assim, para cada volume será escolhido um arquiteto que selecionará materiais do Arqui...

    S/. 70,00