INDIOS ANTROPOFAGOS

INDIOS ANTROPOFAGOS

PAVILION OF PERU

BENDAYAN, CHRISTIAN

S/. 65,00
IVA incluido
Editorial:
ICPNA
Año de edición:
2019
Materia
Arte peruano libros
Páginas:
100

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 65,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

«Indios antropófagos» es esencialmente una paradoja: una exploración postconceptual del incendiario impacto de la Amazonía en ciertos horizontes neobarrocos del arte peruano actual. Christian Bendayán es uno de los protagonistas de esa erupción tropical. Pero en esta muestra la carga siempre pulsional de su trabajo se energiza con una recuperación crítica de lo amazónico como imagen construida. // Una puesta-en-escena que es una puesta-en-abismo. O viceversa. Así lo evidencian las comillas retóricas que forman parte integral del título de la exposición. En ellas se visibiliza una condición de cita relacionada a ciertas postales exotizantes de principios del siglo XX. El soporte circulante para imágenes que inscribían frases similares bajo fotografías de nativos cuya diferencia pretendía exacerbarse como una otredad absoluta. La alteridad de lo supuestamente «primitivo» —no lo primordial— que justificaría la incursión «civilizadora» del Estado y el mercado en las «tierras salvajes». [Fragmentos de un texto mayor de Gustavo Buntinx, Curador]



*



El interés que tengo por el diseño y la edición de libros —sucesión de páginas, sucesión de tiempos, sucesión de espacios— está relacionado a la creación de una narrativa visual. La sucesión es posible con la composición de un ritmo que destaque el tiempo contenido de cada acento. La estrategia de contar algo a través de la dosificación es propia de la misma historia que al repetirse construye un (des)enlace (in)esperado.


En esta publicación los acentos son Otto Michael, artista y entomólogo alemán quien fuera el primer artista que retrató la selva urbana de fines del S. XIX. También lo son los registros fotográficos a los nativos amazónicos —transformados luego en mercancía visual para una industria postal en juego con la exposición civilización/barbarie. Hasta llegar al acento axial de las visiones amazónicas urbanas actuales en la pintura y la instalación de Christian Bendayán, central en la exhibición del Pabellón peruano de Venecia. Superficies arquitectónicas, en azulejos y brillos metálicos, de una ciudad como Iquitos hacia la pintura corporal de mujeres que reverberan desde lo nativo el género en transformación.

Artículos relacionados

  • LA NUEVA ESCENA ARTÍSTICA DE LIMA
    BOREA, GIULIANA
    Este libro examina la configuración de la escena del arte contemporáneo en una nueva Lima desde una perspectiva antropológica. Al rastrear las prácticas de artistas, curadores, coleccionistas, galeristas y museos, identifica tres momentos claves en la reconfiguración de esta escena e ilumina nociones y prácticas cambiantes de lo local, lo global, lo social y lo indígena. A trav...

    S/. 84,00

  • MONUMENTOS Y NACIÓN EN EL PERÙ ACTUAL.
    RAMÓN, GABRIEL / MONTEVERDE SOTIL, RODOLFO / CONDORI, LUIS.
    ¿Para qué deben servir los monumentos públicos? ¿Para qué sirven realmente?La primera pregunta nos conduce a la función, la segunda al uso: En sintonía con la historiografía más reciente, este libro explora el día a día de los monumentos públicos de diversos lugares de Perú para documentar los usos cotidianos.Busca contribuir a la discusión sobre la recepción no oficial de los ...

    S/. 60,00

  • METALIZAMOS NUESTRAS MEMORIAS
    RANDALL WEEKS,ISHMAEL
    1 ...

    S/. 265,00

  • MANUEL DOMINGO PANTIGOSO, MI PADRE
    PANTIGOSO PECERO, MANUEL
    Este libro, Manuel Domingo Pantigoso, Mi Padre, amplía y desarrolla con maestría un pequeño texto anterior que, con el mismo nombre, fue publicado por la Asociación Cultural y Humanística "El Último Jueves" (volumen 9, Lima , 1996). Es el resultado de una intensa y prolija investigación que comprende los logros y los aportes plásticos y estéticos del artista, así como el anális...

    S/. 100,00

  • PRESENCIA ITALIANA EN EL ARTE PERUANO DEL SIGLO XX
    LEONARDINI HERANE, NANDA
    Este libro evidencia la importancia de la colonia y los artistas italianos en el desarrollo de la cultura y el arte en el Perú a lo largo del siglo xx. Por medio de la recopilación de reseñas y notas en diarios y revistas de la época, esta pesquisa evela un panorama en el que, si bien la presencia italiana en estos campos no fue amsiva, si fue permanente y significativa.La obra...

    S/. 45,00

  • EL ARTE DESDE EL PASADO FRACTURADO PERUANO
    MILTON, CYNTHIA E.
    La Comisión de Verdad y Reconciliación no solo documentó la violencia política de las décadas del ochenta y noventa, sino que también le dio a los peruanos una oportunidad única para examinar las causas y la naturaleza de esa violencia. En El arte después de un pasado fracturado peruano, académicos y artistas desarrollan el trabajo de la Comisión, argumentando a favor de amplia...

    S/. 50,00