HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA

DEL IMPERIO ROMANO A LA ILUSTRACIÓN

BEVAN

S/. 130,00
IVA incluido
Editorial:
REVERTE
Año de edición:
2012
Materia
Historia de la arquitectura
ISBN:
978-84-291-2301-2
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 130,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo a la primera edición española. Prólogo del traductor. Prefacio. Introducción. La arquitectura romana. La arquitectura visigótica. Las iglesias asturianas del siglo IX. La arquitectura musulmana en Córdoba. La arquitectura mozárabe. La arquitectura románica en Cataluña. La arqutiectura románica en Castilla. Las abadías cistersienses. La arquitectura gótica francesa en Castilla. La arquitectura gótica catalana. La arquitectura musulmana tardía en Andaluciía. La arquitectura mudéjar. Los castillos. Las últimas catedrales góticas. La arquitectura isabelina y la plateresca gótica. La arqutiectura plateresca renacentista. La arquitectura del Alto Renacimiento y Herrera. La arquitectura barroca. La arquitectura neoclásica. Bibliografía. Indice alfabético. Procedencia de las ilustraciones. Necrología. Historiografía. Epílogo.

Este libro se publicó originalmente en inglés en 1938 y su primera versión española apareció en 1950. La presente edición refundida pretende volver a poner a disposición de estudiantes y estudiosos uno de los textos más interesantes que se han escrito sobre la historia de la arquitectura española.
Fruto de un estudio directo no sólo de las obras maestras más populares, sino de los pequeños edificios poco conocidos, el libro contiene un brillante compendio de los conocimientos que se tenían a finales e los años 1930 sobre la arquitectura española, así como una visión crítica profunda y original. El historiador británico dedica el merecido espacio a los monumentos más destacados de la arquitectura musulmana, a las catedrales castellanas de estilo francés y a las obras de Juan de Herrera; y también estudia con especial detenimiento los periodos prerrománico, románico y mudéjar, las majestuosas catedrales de Cataluña, las grandes fortalezas que dieron nombre a Castilla, el estilo plateresco y el barroco en sus diversas facetas.
Es de elogiar la intención del autor al buscar la conexión entre la arquitectura y la historia de España, el afán de rodear la obra de arte de su ambiente propicio, de su "circunstancia". En este aspecto, el libro es ejemplar y logra hacernos vivir la arquitectura dentro de su contexto, extrayendo de los hechos históricos las motivaciones artísticas, por lo que nos ha dejado una pintura clara y sencilla de la arquitectura dentro de la historia española.
Esta edición incluye la nota necrológica del autor escrita por su colega John Bury, una bibliografía ampliada por el profesor Fernando Vela Cossío y un epílogo de la profesora Ana Esteban Maluenda sobre las vicisitudes de la edición original. Las dos últimas aportaciones forman parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica de la ETSAM, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.

Artículos relacionados

  • HORMIGÓN
    JAPPE, ANSELM
    El hormigón encarna la lógica capitalista. Es el lado concreto de la abstracción mercantil. Como ella, anula todas las diferencias y es más o menos siempre lo mismo. Producido de forma industrial y en cantidades astronómicas, con consecuencias ecológicas y sanitarias desastrosas, ha extendido su dominio por el mundo entero, asesinando las arquitecturas tradicionales y homogenei...

    S/. 120,00

  • THE ECOLOGIES OF THE BUILDING ENVELOPE
    ALEJANDRO ZAERA-POLO / JEFFREY ANDERSON
    u003cbu003eThe Ecologies of the Building Envelope theorizes the building envelope as a literal embodiment of the social, political, technological, and economic contingencies which have become embedded within it over the last century, analyzing the historical lineages, heroes and villains that helped define the complex material ecologies we see within the envelope today. u003c/b...

    S/. 320,00

  • EDUARDO SOUTO DE MOURA - LEARNING FROM HISTORY. DESIGNING INTO HISTORY
    SOUTO DE MOURA , EDUARDO(AUTOR) / BOGONI, BARBARA (AUTOR)
    The Pocket Books series is an assemblage of small publications which compile theoretical texts by various architects or institutions in different collections. These writings reflect different areas of interest and performance in the architectural discourse. This first edition in the series is the result of research conducted by Barbara Bogoni, PhD in Interior Architecture at th...

    S/. 120,00

  • INTRODUCCIÓN A UNA ICONOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL
    KRAUTHEIMER RICHARD
    Esta breve pero fecunda obra Richard Krautheimer propone una atrevida y original teoría sobre la concepción medieval de la arquitectura. Se trata de la primera traducción al castellano de un texto que ha gozado de una enorme relevancia y difusión a lo largo de los años; un estudio pionero que abre nuevas vías y plantea atractivos interrogantes, generando un debate que perdura h...

    S/. 88,00

  • LA OTRA ARQUITECTURA MODERNA
    RIVERA GÁMEZ, DAVID
    Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el No...

    S/. 130,00

  • EDIFICES DE ROME MODERNE
    LETAROUILLY, PAUL
    Paul Letarouilly's masterpiece, Edifices de Rome Moderne, has been hailed as the most beautiful book on Renaissance architecture ever published. Letarouilly (1795–1855) devoted thirty-five years to drawing the plans, sections, elevations, perspectives, and large-scale details of gardens, convents, palaces, and churches of Renaissance Rome. His keen observational ability and imm...

    S/. 125,00