DISEÑO DE PRESAS DE TIERRA Y ENROCADO EN EL PERÚ

DISEÑO DE PRESAS DE TIERRA Y ENROCADO EN EL PERÚ

HISTORIA, PERSPECTIVA Y TENDENCIAS

VELÁSQUEZ BEJARANO, TERESA OLINDA

S/. 45,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Año de edición:
2014
Materia
Arquitectura peruana
ISBN:
978-612-4147-20-3
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 45,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En los últimos 100 años se han construido en el Perú más de 128 presas para reservar agua y regular este recurso naturalmente mal distribuido en el tiempo y en el espacio. Las primeras presas fueron construidas con fines de reservar agua para afianzar los grandes proyectos de irrigación en la costa peruana y proyectos de hidroelectricidad, abastecimiento de agua potable. Más tarde, las presas fueron proyectadas para cubrir demandas para uso industrial y mineros principalmente en la cuenca alta.

Dentro de ester contexto, y con la finalidad de aportar en este tema de reservas de agua con obras de presas en nuestro país, es que se realizó la investigación de las características, perspectivas y tendencias en el diseño de las presas de tierra y/o enrocado a nivel nacional, así como el análisis del incremento de la capacidad de almacenamiento disponible con las presas construidas según los requerimientos en los diversos sectores productivos del país, principalmente en zonas con menor rendimiento hídrico como es el caso de la región hidrográfica Pacífico.

Artículos relacionados

  • EMILIO SOYER NASH
    OCTAVIO MONTESTRUQUE BISSO
    En la década de 1960 comienzan a hacerse evidentes las fisuras en el modernismo arquitectónico europeo y norteamericano:las formas limpias y simples del llamado estilo internacional parecían agotadas. En el Perú, esta crisis permitió revalorar ciertas especifidades cultiurales y abrirle un espacio a la construcción de una propia moderni...

    S/. 110,00

  • HABITAR GAMARRA
    DIAZ, PATRICIA
    El libro Habitar Gamarra explora la relación entre la arquitectura del principal emporio textil peruano y las formas en que se habita, dentro de un contexto donde conviven tanto estructuras formales como informales. Esta interacción se manifiesta en un sistema complejo que responde no solo a necesidades comerciales, sino también domésticas, pues en Gamarra no solo se compra o s...

    S/. 68,00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    CALDERÓN COCKBURN, JULIO
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...

    S/. 49,00

  • PLAN SELVA
    ELIZABETH AÑAÑOS, MIGUEL CHÁVEZ, SEBASTIÁN CILLÓNIZ, PAULO DAM
    Plan Selva es un proyecto de infraestructura escolar para la Amazonía Peruana. Un equipo de arquitectos desarrollaron un sistema replicable de escuelas, soluciones alternativas de servicios básicos y procesos comunitarios para mejorar las condiciones de aprendizaje en la Amazonía. Ilustrado por una colección de esquemas, planos y fotografías, este libro explica el contexto educ...

    S/. 155,00

  • EL CUBO. SOBRE SU NATURALEZA ARQUITECTURAL.
    VARIOS AUTORES
    Sobre la naturaleza arquitectural del cubo, de una manera didáctica nos introducimos al universo de este sólido, a este volumen diáfano de alta sobriedad y en las distintas dimensiones que contiene el diseño arquitectural; y a saber son: en lo funcional, en lo espacial, formal, modular y estructural. ...

    S/. 60,00

  • ESTRATEGIAS PROYECTUALES DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
    BASTIDAS TORRES, MG. SAMUELSON
    El libro inicia con una postura sobre la génesis del Proyecto Arquitectónico, la investigación científica y proyectual, la misión de la arquitectura, luego considerando al arquitecto como programador de sensaciones y emociones , se explica la triada Vitruviana y mayores posibilidades a estan los conceptos básicos del orden y utilizarla como estrategia proyectual, ilustrando la...

    S/. 70,00