CONPOSICIONES. 20 APROXIMACIONES A LA ARQUITECTURA PERUANA

CONPOSICIONES. 20 APROXIMACIONES A LA ARQUITECTURA PERUANA

NOMENA

S/. 110,00
IVA incluido
Editorial:
NÓMENA ARQUITECTOS S.A.C.
Año de edición:
2013
Materia
Monografías de arquitectura peruana
ISBN:
978-612-46421-0-4
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 110,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el año 2010, Nomena Arquitectos, lanzó su primer libro "Con posiciones: 20 Aproximaciones a la Arquitectura Peruana". Tomando como base conversaciones realizadas con 30 arquitectos entre el 2006 y 2010. Este libro está organizado en 20 temas que van tejiendo una trama narrativa, y alrededor de los cuales los arquitectos participan a modo de conversaciones abiertas.

Es un libro donde las ideas se relacionan entre sí y con los proyectos específicos. En esa conjunción de historias particulares, visiones y modos, se configura un panorama inicial de la arquitectura peruana contemporánea.

"Algunos piensan que hay tres formas de adquirir conocimiento: leyendo, viajando y conversando con quien sabe más que uno. Nosotros empezamos por conversar. En un momento invitamos al recién alquilado espacio de nuestro estudio a algunos de nuestros profesores universitarios, aquellos que habían sido capaces de despertar en nosotros un interés por la arquitectura más allá del ejercicio meramente académico. Lo que recogimos resultó tan valioso que decidimos grabar estos encuentros con la finalidad de compartirlos entre nosotros. De pronto estas conversaciones llevadas adelante en la sala de nuestra oficina se convirtieron en una actividad paralela, muy importante, dentro del período de nuestro inicio profesional como arquitectos."

Artículos relacionados

  • RODRÍGUEZ RIVERO
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que se presentan en este volumen indagan sobre el rol de los arquitectos, de sus discursos y su producciónm en un país que presenta grandes ìndices de pobreza y desigualdad. Para el autor, hasta la primera década del siglo XXI, no se cuestionó en el debate local que la arquitectura tuviese que ver con los problemas sociales, un error que llevó a la disciplina a desem...

    S/. 50,00

  • Sentir la Arquitectura
    LUIS LONGHI
    ¿Qué tienen en común Juhani Pallasmaa, Juvenal Baracco, Fumihiko Maki, Balkrishna Doshi y Byoung Soo Cho? Además de ser grandes y reconocibles figuras de la escena arquitectónica mundial, que todos ellos han moldeado el camino de Luis Longhi, arquitecto peruano cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el modo de entender y ejecutar la arquitectura en nuestro país, al punt...

    S/. 80,00

  • AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOS
    TAKANO, GUILLERMO
    Este volumen recoge una selección de textos escritos por Augusto Ortiz de Zevallos a lo largo de cinco décadas. En un medio en que la crítica de arquitectura es un oficio que brilla por su ausencia, la voz de AOZ ha contribuido de manera fundamental a la conciencia crítica de nuestra arquitectura. Desde diversos medios, pero sobre todo desde su columna “El espacio habituado” en...

    S/. 65,00

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • BITÁCORA
    CARDENAS, NANO
    Hemos tenido la suerte de participar en el equipo encargado de llevar a cabo la restauración de la Casa Museo Ricardo Palma, en Miraflores. Cuando empezamos con el trabajo por la importancia y relevancia del encargo, nos propusimos realizar un registro (una bitàcora) para mostrar el estado real del inmueble tal como lo encontramos y el proceso de recuperación. Cuando el visitan...

    S/. 190,00