CASA COOPER
-20%

CASA COOPER

CCOPER, FREDERICK / CALMELL DEL SOLAR, ALESSANDRA, CILLONIZ, SEBASTIÁN, VILLANUEVA, JOSE LUIS

S/. 70,00
S/. 56,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
Año de edición:
2022
Materia
Monografías de arquitectura peruana
ISBN:
978-612-47555-8-3
Páginas:
188

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 70,00
S/. 56,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

"Hay un ambiente especial respecto de esta casa. Beckett viene a la mente: abstracto, pero físico. Se respira un ambiente teatral. El largo espacio vivo es un escenario sudamericano, frente a la naturaleza, donde lo construído y lo construído y lo no construído coexisten como las grandes constantes de nuestro mundo, observánbdose entre sí. el eje longitudinal de la casa paralelo al jardín en el clima limeño se funde por dentro y por fuera, borrando límites y fronteras. Se experimentan sensualmente el espacio construído y el paisaje natural.
¡Podemos imaginar que un boceto original con pluma gruesa dio origen a esta casa! Dos terrenos disponibles en una vital ciudad conciben la posibilidad de construir dos mundos paralelos y entrelazados: uno, una casa familiar hecha por el hombre; el otro, naturaleza dentro de un precinto.
La decisión urbanística de edificar en un terreno y dejar libre el otro establece una especie de dualidad cósmica.
Dentro del rigor intelectual de esta casa, el mundo natural y el fabricado por el hombre se enfatizan mutuamente. Capas de uso familiar y herencias de pinturas, tapices y libros agregan pátina a las superficies internas, mientras que el Tiempo agrega crecimiento al follaje , aromas y aves en este exuberante jardín peruano".
-Yvonne Farell & Shelley McNamara.

Ensayos de Frederick Cooper, Paulo Dam, Yvonne Farrell, Alberto Ferlenga, Kenneth Frampton, Jorge Francisco Liemur, Shelley McNamara, Rafael Moneo, Fernando Oyarzún, Franco Purini, Laura Thermes, Elías Torres, Tod Williams.

Entrevistas a Frederick Cooper, José García Bryce , Antonio Graña.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTOS DE LIMA 1850-1960
    TAMAYO, AUGUSTO
    Lima, como todas las urbes del mundo, es una acumulación de arquitectura que se superpone sobre sí misma a lo largo del tiempo. Las ciudades están constituidas por capas sucesivas de estilos, todos ellos correspondientes a los conceptos de diseño y de vida de cada momento histórico, que sus habitantes consideraron adecuados, hermosos, funcionales, útiles o necesarios para la ex...

    S/. 290,00S/. 232,00

  • Librito Lima. Essays towards Genero(c)ity 2005-2020
    51-1 arquitectos
    Lima 3.0 self-built architecture out of the extreme pragmatism of millions of short-term decisions, has not yet managed to properly serve its society. Until now, it has only achieved either survival or profit, not quality of life. Lima is still on its search for an architecture that deals with those complex spatial requirements of developing megalopolis, where population growth...

    S/. 150,00S/. 120,00

  • RODRÍGUEZ RIVERO
    KAHATT, SHARIF S.
    Los textos que se presentan en este volumen indagan sobre el rol de los arquitectos, de sus discursos y su producciónm en un país que presenta grandes ìndices de pobreza y desigualdad. Para el autor, hasta la primera década del siglo XXI, no se cuestionó en el debate local que la arquitectura tuviese que ver con los problemas sociales, un error que llevó a la disciplina a desem...

    S/. 50,00S/. 40,00

  • Sentir la Arquitectura
    LUIS LONGHI
    ¿Qué tienen en común Juhani Pallasmaa, Juvenal Baracco, Fumihiko Maki, Balkrishna Doshi y Byoung Soo Cho? Además de ser grandes y reconocibles figuras de la escena arquitectónica mundial, que todos ellos han moldeado el camino de Luis Longhi, arquitecto peruano cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el modo de entender y ejecutar la arquitectura en nuestro país, al punt...

    S/. 80,00S/. 64,00

  • AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOS
    TAKANO, GUILLERMO
    Este volumen recoge una selección de textos escritos por Augusto Ortiz de Zevallos a lo largo de cinco décadas. En un medio en que la crítica de arquitectura es un oficio que brilla por su ausencia, la voz de AOZ ha contribuido de manera fundamental a la conciencia crítica de nuestra arquitectura. Desde diversos medios, pero sobre todo desde su columna “El espacio habituado” en...

    S/. 65,00S/. 52,00

  • LA CUEVA Y LA PALABRA
    Andre Silva Tezén
    Se trata de una miscelánea de microensayos sobre arte, poesía, arquitectura, etc., realizados, a manera de diario, durante los estudios del autor en el pregrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú). Desde diversas perspectivas, momentos, escalas y humores se abordan las diferente...

    S/. 45,00S/. 36,00