BEKLEIDUNG. LOS TRAJES DE LA ARQUITECTURA.

BEKLEIDUNG. LOS TRAJES DE LA ARQUITECTURA.

RUEDA JIMENEZ, OSCAR

S/. 158,00
IVA incluido
Editorial:
FUNDACION CAJA DE ARQUITECTOS
Año de edición:
2015
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-940343-8-1
Páginas:
225
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 158,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Un siglo después de su fallecimiento, la prolífica producción teórica de Gottfried Semper (1803-1879) está siendo objeto de sucesivas relecturas. Esta investigación se centra en el principio: "Das Prinzip der Bekleidung in der Baukunst" (el principio de la vestimenta en la arquitectura), que describió en su obra más relevante: El estilo (1860-1863).Libro arquitectura Este principio establece la autonomía de la envolvente en la arquitectura frente al soporte que la sustenta, y también su protagonismo ensencial en la creación arquitectónica. Mediante una analogía textil, Semper identifica las superficies interiores y exteriores generadas por la arquitectura con los tejidos, en un plano simbólico y técnico.Libro arquitectura La influencia de "El principio de la vestimenta" de Gottfried Semper en la arquitectura de filiación germánica es fundamental. Desde Adolf Loos, que será el verdadero destilador de la teoría de Semper poniéndola a disposición de la arquitectura moderna con sus escritos y planteamientos arquitectónicos, hasta Mies van der Rohe, quien depura estos plantemaientos constructivamente según una nueva gramática arquitectónica centrada en la definición de la envolvente y el espacio. La investigación termina con un breve epílogo dedicado a explicar la repercusión de esta tradición simbólica y constructiva en la arquitectura contemporánea de Herzog & de Meuron. Todos ellos profundizarán con su obra en el placer senstivo que produce la envolvente arquitectónica concebida como un traje, con un haz exterior significante y un envés interior táctil, en contacto con el cuerpo. Defenderán un uso lúdico y cálido del espacio. En definitiva, podrán ser considerados los continuadores de esa tradición semperiana en torno al Baukunst (el arte de la construcción) que concilia técnica y arte, que prima la envolvente sobre el soporte y que, en definitiva, logra un perfecto equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco.Libro arquitectura

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • LA ARQUITECTURA EN LATINOAMERICA
    VICCINA, HUMBERTO
    La arquitectura en Latinoamérica: Claves contemporáneasFruto de una investigación donde se estudia el punto de vista de un grupo de críticos y editores de arquitectura latinoamericanos es el libro “La Arquitectura en Latinoamérica. Claves contemporáneas”, del arquitecto Humberto Viccina. Una publicación de atractivo y práctico formato con el sello editorial de la Universidad de...

    S/. 50,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00