AV MONOGRAFIAS 235 MEMORIAS DE MAESTROS

AV MONOGRAFIAS 235 MEMORIAS DE MAESTROS

FERNÁNDEZ-GALIANO, LUIS

S/. 185,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUITECTURA VIVA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-09-30970-2
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 185,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

ÍNDICE

Memorias de maestros

Habla, memoria
Luis Fernández-Galiano   La memoria habla en estas diez entrevistas a maestros. Tomo prestado el título que Vladimir Nabokov dio a su autobiografía para presentar estas ...

DIEZ ENTREVISTAS
31/08/1997
Frank O. Gehry: «La belleza de Bilbao reside en su dureza»
Luis Fernández-Galiano, Frank Gehry   Frank Gehry es desgarbado, generoso, cordial. A sus 68 años, este californiano ...

20/05/2021
Peter Eisenman: «El psicoanálisis me ayudó a construir»
Luis Fernández-Galiano, Peter Eisenman   Mi tatarabuelo llegó a América en 1848. Hay mucha diferencia entre la gente que ...

01/07/2021
Álvaro Siza: «Lo que me gustaba era la escultura»
Luis Fernández-Galiano, Álvaro Siza   Nací en Matosinhos en 1933, en el seno de una familia numerosa. Éramos cinco ...

01/07/2021
Norman Foster: «Descubrí lo vernáculo a través del dibujo»
Luis Fernández-Galiano, Norman Foster   Quizá el edificio más importante de mi vida, al menos por su influencia, haya sido la ...

31/12/2020
Rafael Moneo: «Dediqué Mérida a la memoria de mi padre»
Luis Fernández-Galiano, Rafael Moneo   Que yo sea arquitecto se debe en buena medida a mi padre. Terminado el ...

01/07/2021
Renzo Piano: «Un buen edificio es el que logra ser querido»
Luis Fernández-Galiano, Renzo Piano   Mis primeros trabajos como arquitecto tienen en común la búsqueda de la ligereza. La ...

01/07/2021
Jacques Herzog: «Al final emprendimos un viaje propio»
Luis Fernández-Galiano, Jacques Herzog   En mis inicios tuve dos grandes maestros: un artista, Joseph Beuys, y un arquitecto, ...

30/10/2018
Eduardo Souto de Moura: «Es más fácil trabajar con gente inteligente»
Luis Fernández-Galiano, Eduardo Souto de Moura   Tuve una infancia normal, en una ...

30/12/2006
Luis Mansilla & Emilio Tuñón: «La Escuela fue una suerte para nosotros»
Luis Fernández-Galiano, Luis Moreno Mansilla, Emilio Tuñón   Luis M. Mansilla: ...

31/01/2019
Bjarke Ingels: «Quería ser autor de novelas gráficas»
Luis Fernández-Galiano, Bjarke Ingels   Bjarke Ingels está exultante. Su hijo Darwin ha cumplido una semana, y tanto él como ...

Artículos relacionados

  • TODAVÍA ESTOY VIVO / I'M STILL ALIVE
    ROBERTO SAVIANO
    u003cbu003eLA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSEu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003eLA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANOu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e u003cbu003eUNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN u003ciu003eEL MUNDO, LA VANGUARDIAu003c/iu003e Y u003ciu003eESQUIREu003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e «No es cierto que de l...

    S/. 89,00

  • SERIÓFLIX
    GARRUSH, HAMZA / GARRUSH, ANESS / RAZY, KEVIN / BAILLY, SIMON
    Con un enfoque muy atractivo, este libro ofrece las claves para entender mejor el mundo en que vivimos. A través del análisis de las grandes series de éxito de la televisión y de ejemplos concretos y detallados, el lector podrá profundizar en temas tan interesantes como la historia de las civilizaciones, la política, el poder, la corrupción, la filosofía, la sociología, la viol...

    S/. 126,00

  • BAUDELAIRE, EL IRREDUCTIBLE
    ANTOINE, COMPAGNON
    Considerado por muchos el profeta de la modernidad, la actitud de Baudelaire hacia el dogma del progreso, simbolizado por la prensa, la fotografía, la gran ciudad y tantos otros fenómenos sociales y culturales, fue ambigua. Las manifestaciones de lo novísimo repelieron y cautivaron al poeta a partes iguales. Renegó de las creaciones y las dinámicas de la modernidad por sus cons...

    S/. 130,00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    AUGÉ, MARC
    Una reflexión brillante sobre el ser humano. En una época caracterizada por la soledad, a pesar de las nuevas tecnologías, el antropólogo francés Marc Augé, creador de conceptos tan importantes como los «no lugares» o la «sobremodernidad», reflexiona sobre la búsqueda de la felicidad, la dignidad y las crecientes desigualdades en el mundo pospandémico, y ofrece al lector un ki...

    S/. 62,00

  • TIKI POP
    KIRSTEN, SVEN
    Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universal...

    S/. 102,00

  • EL BOSCO. LA OBRA COMPLETA. 40TH ED.
    FISCHER, STEFAN
    Sólo veinte pinturas y ocho dibujos pueden atribuirse con toda seguridad al pintor flamenco Hieronymus Bosch, El Bosco (aprox. 1450-1516), pero gracias a sus visiones fantásticas se ha convertido en uno de los artistas de culto más relevantes de la historia. Transcurridos 500 años desde su muerte, sus obras siguen siendo motivo de inspiración para investigadores, artistas, dise...

    S/. 159,00

Otros libros del autor

  • ATLAS ARQUITECTURAS DEL SIGLO XXI. ASIA Y PACÍFICO
    FERNANDEZ-GALIANO, LUIS
    ESTE ATLAS dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico es el primer volumen de una serie de cuatro, que desarrolla y pone al día la obra publicada en 2007 por la Fundación BBVA, Atlas. Arquitectura global circa 2000. Con las coordenadas intelectuales del libro anterior, que procuraba reflejar a la vez el ‘estado del mundo’ y el ‘estado de la arquitectura’, el que ah...

    S/. 115,00

  • TIEMPO DE INCERTIDUMBRE
    FERNANDEZ-GALIANO, LUIS
    Tiempo de incertidumbreLuis Fernández-Galiano presenta una selección de los artículos escritos entre 1993 y 2006 para El País, diario donde se ocupó durante esos años de la página semanal de arquitectura. Con el título Años alejandrinos, que evoca a la vez su extensión cronológica y su carácter de crónica, el libro se compone de dos volúmenes que retratan las vicisitudes de la ...

    S/. 303,00

  • LA EDAD DEL ESPECTACULO
    FERNANDEZ-GALIANO, LUIS
    La edad del espectáculoLuis Fernández-Galiano presenta una selección de los artículos escritos entre 1993 y 2006 para El País, diario donde se ocupó durante esos años de la página semanal de arquitectura. Con el título Años alejandrinos, que evoca a la vez su extensión cronológica y su carácter de crónica, el libro se compone de dos volúmenes que retratan las vicisitudes de la ...

    S/. 275,00

  • LA VIDA ENTRE PARÉNTESIS
    FERNÁNDEZ-GALIANO, LUIS
    La vida entre paréntesis. Una crónica de 2020 Los años veinte del siglo XXI se han iniciado bajo el signo del virus, y aquí se ensaya una crónica de sus primeros compases con treinta textos publicados en AV/Arquitectura Viva durante 2020. Desde la alerta de Wuhan hasta el logro de las vacunas, los artículos de este libro, c...

    S/. 65,00

  • MAESTROS SINGULARES
    FERNANDEZ-GALIANO, LUIS
    Esta colección de artículos rescata a fogonazos las trayectorias de dos decenas de figuras que hicieron del siglo XX un laberinto de senderos que se bifurcan. Junto a arquitectos, la relación incluye a ingenieros, urbanistas, teóricos y visionarios, en una galería de personajes que las tormentas del siglo arrastraron en ocasiones hacia el comunismo o el fascismo. España está pr...

    S/. 65,00

  • MAESTROS DE ESCRITURA
    FERNANDEZ-GALIANO, LUIS
    La arquitectura también se construye con palabras, y el amplio campo de la teoría, la crítica y la historia ha producido textos que han influido indeleblemente en la conformación de los edificios. Aquí se agrupan tres docenas de artículos que comentan libros o deploran desapariciones de autores singulares con los que he tenido la fortun...

    S/. 65,00