AA.VV
ARTÍCULOS
Hijos de Humboldt
Luis Fernández-Galiano Todos somos hijos de Humboldt, pero Sandra Barclay y Jean-Pierre Crousse han hecho especiales méritos para ser dignos de ese título. El gran ...
En el espacio leemos el tiempo
Ginés Garrido El estrecho diálogo con el paisaje dota a las obras de Barclay & Crousse de un particular y profundo sentido de pertenencia con el lugar en el que asientan.
El universo peruano
Juan Carlos Sancho En respuesta a la singular geografía del Perú, la obra de Barclay & Crousse está basada en el análisis de los vínculos entre el paisaje, el clima y la ...
Un viaje de descubrimiento
Sandra Barclay, Jean Pierre Crousse Desde sus inicios europeos hasta su regreso a Perú, la dilatada trayectoria de Barclay & Crousse se caracteriza por una visión crítica del territorio.
GEOGRAFÍAS CONSTRUIDAS
Viviendas en La Escondida, Cañete (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Concebidas como una variación tipológica basada en el prototipo de la Equis, las seis ..
Museo de Sitio de la cultura Paracas
Barclay & Crousse Arquitectos Perú El nuevo museo busca dar respuesta al frágil equilibrio entre la conservación del patrimonio, su divulgación al público y la ...
El lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Miraflores
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Incrustado en un acantilado en Lima, el ...
Casa Huayoccari, Cuzco (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú La cubierta consta de dos planos inclinados revestidos de piedra que generan un sistema de control pasivo gracias a su forma y a la ...
MICROCOSMOS VOLUNTARIOS
Casa C3
Barclay & Crousse Arquitectos Perú La casa se asienta en la confluencia de dos paisajes extremos, el desierto y el Océano Pacífico, que juntos configuran un clima húmedo, sin ...
Sede del Gobierno Regional en Moquegua, Perú
Barclay & Crousse Arquitectos Perú La estrategia fundamental consistió en condensar todo el programa en un cilindro ...
Aulario UDEP
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Inserto en un bosque seco, este aulario destinado a la formación de personas sin recursos económicos ha sido galardonado con el Mies ...
Restaurante Limaná, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú A pesar de estar basados en un mismo módulo de 6x6x5,40 metros, cada uno de los cinco volúmenes en los que se distribuye el ...
ESPESORES DOMÉSTICOS
Apartamentos NU
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Situado en el distrito de Miraflores de la capital peruana, este edificio de estética brutalista aloja diecisiete viviendas que se abren a tres ..
Edificio J, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú En respuesta a la compleja normativa del distrito de Barranco en Lima se optó por retranquear las viviendas respecto del muro de fachada ..
Edificio residencial MG, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Compuesto por nueve viviendas de diferentes tipos y superficies, este bloque residencial ...
Conjunto OR, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Sobre una parcela alargada y estrecha se levanta este conjunto que, además de acoger apartamentos, busca atender la demanda de ...
BÚSQUEDA PACIENTE
Colegio franco-peruano, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Resultado de un concurso organizado en dos fases, el encargo consiste en la construcción ...
Centro de investigación y hospedaje, Moray (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Concebido como una infraestructura hídrica autónoma y habitable, el centro se organiza ...
Puerto Bourgenay, Talmont Saint-Hilaire (Francia)
Barclay & Crousse Arquitectos Francia Además de renovar la capitanía y los servicios de este puerto deportivo, la intervención ...
Facultad de Artes Escénicas, Lima (Perú)
Barclay & Crousse Arquitectos Perú Como punto de partida de proyecto se optó por separar aquellos espacios que por su uso ..
Desde sus inicios europeos hace casi treinta años hasta el regreso a Perú en el 2006, la dilatada trayectoria de Barclay & Crousse reconocida con el Premio Oscar Niemeyer 2016 o el Mies Crown Hall Americas Prize 2018 se caracteriza por el análisis crítico de los vínculos entre el paisaje, el clima y la arquitectura. La lectura del territorio, el estudio de las estructuras sociales, la atención al recorrido y la estrecha relación con el entorno son estrategias fundamentales en las dieciséis obras y proyectos incluidos en el número 255 de AV Monografías. Presentada en cuatro secciones temáticas (Geografías construidas, Microcosmos voluntarios, Espesores domésticos y Búsqueda paciente), la selección viene precedida dos esclarecedores ensayos a cargo de los profesores y arquitectos españoles Ginés Garrido y Juan Carlos Sancho. Como cierre, un texto de los propios Sandra Barclay (Lima, 1967) y Jean Pierre Crousse (Lima, 1963) ofrece una visión introspectiva de su proceso proyectual.