UNEVEN GROWTH

UNEVEN GROWTH

TACTICAL URBANISMS FOR EXPANDING MEGACITIES

GADANHO

S/. 167,00
IVA incluido
Editorial:
MOMA
Año de edición:
2014
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-0-87070-914-2

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 167,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

In 2030, the world's population will be a staggering eight billion people. Of these, two-thirds will live in cities; most will be poor. With limited resources, this unbalanced growth will be one of the greatest challenges faced by societies across the globe. In the coming years, city authorities, urban planners, designers, economists and others will have to join forces to avoid a major social and economic catastrophe and to ensure that these expanding megacities will be habitable. Exploring how emergent forms of tactical urbanism could address rapid and uneven urban growth around the globe, The Museum of Modern Art presents Uneven Growth: Tactical Urbanisms for Expanding Megacities, its third iteration of the Issues in Contemporary Architecture series. Following the same model as the critically acclaimed projects Rising Currents and Foreclosed, Uneven Growth is a combination of workshop, exhibition and publication that brings together ideas from an international group of scholars, practitioners and other experts on architecture and urbanism. Featuring proposals for six cities on five continents--New York, Mumbai, Rio de Janeiro, Istanbul, Hong Kong and Lagos, each developed by a pair of teams (one local to the host city and one abroad)--Uneven Growth also documents the brainstorming processes and the workshops. Contributions from each of the teams and essays by leading scholars on the issue make the publication a rich resource for students and professionals alike. Participating teams include Cohabitation Strategies with Situ Studio, POP Lab with URBZ, MAS Urban Design ETH with Rua Arquitetos, Atelier d'Architecture Autogérée with Superpool, Network Architecture Lab with MAP Office and Inteligencias Colectivas with NLÉ Architects.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA MODERNA Y CIUDAD
    BUSQUETS, JOAN
    El libro rastrea las distintas historias de la arquitectura moderna para definir el periodo fundacional de los maestros y las vanguardias, y comprender la difusión del Movimiento Moderno con sus críticas y contradicciones. Un segundo bloque nos permite hablar de la arquitectura actual y confrontar los problemas de la ciudad contemporánea, evitando el lenguaje del especialista. ...

    S/. 120,00

  • LA DISOLUCION DEL AULA
    POZO BERNAL, MELINA
    El actual contexto en el que se desenvuelven la educación y la arquitectura, está constantemente en cuestión, debido a la continua crisis en la que se encuentran inmersas ambas disciplinas, principalmente porque se les presupone un aislamiento respecto a las transformaciones y necesidades sociales. La arquitectura y la educación comparten un territorio común, el entorno de apre...

    S/. 210,00

  • AZULES DE OTOÑO CERRADO
    FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIO
    Este libro recoge diferentes textos de Antonio Fernández Alba -uno de los pocos arquitectos españoles que, de forma sistemática, ha simultaneado con dedicación, profundidad y compromiso las labores de arquitecto, docente y crítico-, seleccionados por su autor hasta constituir una suerte de autobiografía intelectual. Azules de otoño cerrado es una pequeña licencia literaria para...

    S/. 126,00

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00

  • CIUDAD, RAZÓN Y PODER
    FLYVBJERG BENT
    He aquí el relato de un fracaso urbano que está, sin embargo, detrás del asombroso progreso de las ciudades danesas que se convirtieron en ejemplo de devolución del espacio al ciudadano y de la eliminación del tráfico en pro del peatón y del ciclista. Antes que todo ello existió el Proyecto Aalborg, de cuyo devenir se ofrece aquí un relato detallado, entrando en cada despacho y...

    S/. 125,00

  • PROYECTO IMPLÍCITO
    DEMATTEIS GIUSEPPE
    Cuando los efectos urbanos de la humanización alcanzan maneras y extensiones nunca antes vistas, se comprende que las ciudades y los paisajes están experimentando transformaciones derivadas de las mutaciones culturales, sociales y económicas, aunque no siempre dominemos los instrumentos idóneos para llegar a conocerlas.A reducir ese desfase, entre lo que resulta de la intervenc...

    S/. 120,00