TODAVIA LA ARQUITECTURA

TODAVIA LA ARQUITECTURA

ENRIQUE CIRIANI

S/. 100,00
IVA incluido
Editorial:
Arcadia Mediatica
Año de edición:
2025
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-612-46714-9-4
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡En Preventa!
  • Sede Centro de Lima¡En Preventa!
S/. 100,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Puedes acceder a la preventa haciendo transferencia o yape. 

BCP 194-1586715-0-22 CCI 00219400158671502297 o Yape 950 511 560 Davau sac.

 Envian la constancia a IG, FB o Whatsapp 950 511 560

Todavia la arquitectura 2025_flip


¿Es posible resumir más de cincuenta años de trayectoria de un arquitecto como Enrique Ciriani? A parte de actualizar los principios del movimiento moderno, en Perú, Francia y Holanda, la relevancia de su carrera se cimienta en su internacionalmente reconocida práctica pedagógica. Reuniendo el pensamiento de Ciriani relativo a la disciplina desde su práctica y su pedagogía, este libro ha devenido un manual para entender y hacer la arquitectura. Presentada en 2014 y rápidamente agotada, esta segunda edición se ofrece a las nuevas generaciones de arquitectos formados en las cincuenta escuelas del Perú.

Reuniendo tres diálogos realizados en París y Lima a cuarenta años de distancia, con amigos arquitectos franceses -el teórico Christian Devillers y su colega docente Laurent Beaudouin- y el historiador peruano Wiley Ludeña, intentamos contestar la pregunta inicial y advertimos que Ciriani -acorazado de fórmulas sencillas, de un vocabulario formal y teórico, así como de numerosos ejemplos de su experiencia- logra apoderarse con facilidad de las 3P: presencia, pertinencia y permanencia; las cuales emergen cuando arguye sobre la planta libre y el movimiento continuo, el anclaje y la horizontal alzada, el encuadre y el espacio cautivo.

Para detallar su investigación sobre la posibilidad de habitar en suelos artificiales muy altos, se intercalan noventa dibujos a mano alzada y diversas técnicas, como acuarela, guache, lápiz, plumón, tinta china, collage o líquido corrector. En ellos se da cuenta de una visión armoniosa y placentera del vivir en altura que el arquitecto ve tan necesaria para densificar ciertos centros urbanos, junto al desarrollo de la construcción y el transporte aéreo. Más que utopías de papel, estos dibujos constituyen treinta años de un proyecto de ciudad vertical que Enrique Ciriani quisiera un día poder ofrecerle al mundo.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • SIN RETÓRICA
    ALISON & PETER SMITHSON
    Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios d...

    S/. 95,00

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las re...

    S/. 105,00

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00