TENER EL AZÚCAR BAJO LLAVE

TENER EL AZÚCAR BAJO LLAVE

LOOTZ, EVA

S/. 85,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES ASIMETRICAS
Año de edición:
2018
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-949178-6-8
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 85,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

“Entre la variada tipología que puede aplicarse al género humano existe un grupo de seres para quienes ver consiste en sorprenderse continuamente. Pertenezco a este grupo. Y supongo que los que, a lo largo de la historia, se han dedicado al escrutinio de lo visible pintores, fotógrafos y cineastas pertenecieron a esta especie. De ahí que nunca haya podido remediar seguirle el rastro a ese asombro en otr@s a través de los testimonios que han dejado”. (Eva Lootz)

Tener el azúcar bajo llave reúne una serie de textos, en gran medida inéditos, que dan fe de esta afirmación de la artista. Al expresar su desconfianza en una mirada frontal, Eva Lootz invita a advertir hasta qué punto la visión está trabajada por las convenciones de cada época y que el eje de la visión no puede ser confiado sino a una atención alerta e implacable.



Eva Lootz

Eva Lootz es artista plástica. Estudió Bellas Artes, Musicología, Cinematografía y Filosofía. Su trayectoria artística se ha desarrollado principalmente en España. Pertenece a la generación que renovó la escena escultórica en los años setenta y ochenta, a través de planteamientos que tendían a la ampliación del concepto del arte y a la literalidad de los procesos. Su obra, en la que existe un marcado interés por la interacción de materia y lenguaje, se caracteriza por la utilización de registros heterogéneos. Su obra suele interpretarse como una reflexión sobre la intervención humana en la naturaleza. Trabaja con materiales como el mercurio, el carbón, la arena, la madera... con los que construye un discurso en torno a la memoria, al tiempo y a los problemas esenciales del hombre. Ha recibido numerosos premios entre los que cabe destacar el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1994 y el Premio MAV de las Mujeres en las Artes Visuales en 2010. Su obra puede encontrarse hoy en prestigiosas colecciones privadas y públicas.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS SOBRE ARQUITECTURA Y DISEÑO
    MIJARES BRACHO, CARLOS / GONZALEZ DE LEÓN, TEODORO
    Este libro es un compendio de entrevistas con arquitectos y disen~adores de la escena mexicana, realizadas a lo largo de 20 an~os. La extensio´n de los momentos en que se llevaron a cabo permitio´ conversaciones profundas sobre su pensamiento, influencias, obras y colaboradores. Son, sobre todo, un reflejo de diversos momentos de la vida arquitecto´nica y del disen~o en el pai´...

    S/. 95,00

  • PALABRAS DEL TIEMPO Y DEL CLIMA
    El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que experimentamos humedad, presión, temperatura y mucho más. Existe a través de mapas, medios y simulaciones; nos conecta con el mundo y entre nosotros, pero también nos hace mirar los diferentes climas predominantes, que son a la vez atmosféricos y ...

    S/. 105,00

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00

  • SUPERSTUDIO.LA VIDA SECRETA DEL MONUMENTO CONTINUO
    Fundado en 1966 por Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia, a los que más tarde se unieron Gian Piero Frassinelli, Roberto y Alessandro Magris y Alessandro Poli, Superstudio fue uno de los grupos más influyentes de la llamada arquitectura radical. El grupo nació en un momento fructífero de crisis marcado por la trágica inundación de Florencia de 1966 y por las fuertes t...

    S/. 105,00

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las re...

    S/. 105,00

  • ABSOLUTOS PRINCIPIANTES
    ABALOS, IÑAKI
    En este libro, Iñaki Ábalos explora formas de innovación en arquitectura y examina cómo y por qué la creación arquitectónica —al menos la que suscita mayor interés cultural— está tan ligada al pensamiento filosófico, en especial al ensayo y al aforismo. El autor nos guía a comprender por qué la innovación, tal como se define en la filosofía, exige irremediablemente reflexionar ...

    S/. 135,00