TENER EL AZÚCAR BAJO LLAVE

TENER EL AZÚCAR BAJO LLAVE

LOOTZ, EVA

S/. 85,00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES ASIMETRICAS
Año de edición:
2018
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-84-949178-6-8
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 85,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

“Entre la variada tipología que puede aplicarse al género humano existe un grupo de seres para quienes ver consiste en sorprenderse continuamente. Pertenezco a este grupo. Y supongo que los que, a lo largo de la historia, se han dedicado al escrutinio de lo visible pintores, fotógrafos y cineastas pertenecieron a esta especie. De ahí que nunca haya podido remediar seguirle el rastro a ese asombro en otr@s a través de los testimonios que han dejado”. (Eva Lootz)

Tener el azúcar bajo llave reúne una serie de textos, en gran medida inéditos, que dan fe de esta afirmación de la artista. Al expresar su desconfianza en una mirada frontal, Eva Lootz invita a advertir hasta qué punto la visión está trabajada por las convenciones de cada época y que el eje de la visión no puede ser confiado sino a una atención alerta e implacable.



Eva Lootz

Eva Lootz es artista plástica. Estudió Bellas Artes, Musicología, Cinematografía y Filosofía. Su trayectoria artística se ha desarrollado principalmente en España. Pertenece a la generación que renovó la escena escultórica en los años setenta y ochenta, a través de planteamientos que tendían a la ampliación del concepto del arte y a la literalidad de los procesos. Su obra, en la que existe un marcado interés por la interacción de materia y lenguaje, se caracteriza por la utilización de registros heterogéneos. Su obra suele interpretarse como una reflexión sobre la intervención humana en la naturaleza. Trabaja con materiales como el mercurio, el carbón, la arena, la madera... con los que construye un discurso en torno a la memoria, al tiempo y a los problemas esenciales del hombre. Ha recibido numerosos premios entre los que cabe destacar el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1994 y el Premio MAV de las Mujeres en las Artes Visuales en 2010. Su obra puede encontrarse hoy en prestigiosas colecciones privadas y públicas.

Artículos relacionados

  • PLAN DE CHOQUE PARA DERROTAR EL EXCESO FUTURO
    BENJAMIN BRATTON
    En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayoficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de l...

    S/. 110,00S/. 66,00

  • DICCIONARIO RADICAL
    LUENGO ANGULO, MIGUEL
    El refrán para el que tiene un martillo, todo son clavos viene a decir que cuando intensificamos mucho algo (una profesión, interés, persona o tarea) ese algo se transforma en una manera de mirar el mundo, en un filtro con el que lo interpretamos y vivimos.La preparación de un libro es un martillo, y durante el período que transcurre mientras documentamos, comentamos, analizamo...

    S/. 60,00

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA I
    Este volumen continúa la estela de la obra "Guía visual de la arquitectura en el Mundo Antiguo". En esta ocasión, centrado en una parte de la Edad Media. El periodo histórico comien­za con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476, certeza o convencionalismo apenas discutido frente a un debate siempre abierto respecto a su final, para unos 1453 (caída de Constantin...

    S/. 155,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 85,00

  • TEXTOS # 02
    SIZA, ÁLVARO / CALATRAVA, JUAN REV.
    La editorial Abada publica el segundo volumen de textos de Álvaro Siza recopilados por Carlos Campo Morais. Se recogen aquí 68 textos del arquitecto portugués escritos entre 2008 y 2016 y que dan continuidad a los publicados en el primer volumen (de 1963 a 2008) también por la editorial Abada en ...

    S/. 105,00

  • ARQUITECTURA Y CRÍTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su cuarta edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrándose en la...

    S/. 88,00