SEMIÓTICA NARRATIVA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

SEMIÓTICA NARRATIVA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

CHUK, BRUNO

S/. 120,00
IVA incluido
Editorial:
NOBUKO
Año de edición:
2005
Materia
Teoría de la arquitectura
ISBN:
978-987-1135-97-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
  • Sede Centro de LimaDisponible en 8 Días (Reimpresión POD)
S/. 120,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Bruno Chuk es un joven teórico de la arquitectura, asimismo cercano a las labores cotidianas del proyecto y la obra, que ha sorprendido con esta notable tesis doctoral en los medios de las artes visuales, el diseño y la ciencia de la semiótica. La tesis descubre las reglas internas por las cuales el espacio arquitectónico, desde su propia composición formal, construye y transmite a sus habitantes (y con ellos) un "relato de ficción" sobre las mismas prácticas habitacionales que ellos encarnan, pero he aquí que este relato influye y determina a sus prácticas desde su fuerte carga simbólica, pues establece por su composición textual modalidades de conductas y juegos de roles para quienes habitan y se apropian de ese espacio. Como se trata de un trabajo centrado en la arquitectura pero con desarrollo interdisciplinario, los intereses de la tesis son múltiples: Arquitectos y diseñadores del campo visual encontrarán sobre todo novedosas herramientas de diseño para componer al espacio desde su potencia narrativa y su capacidad de impartir significado. Semiólogos e interesados en comunicaciones hallarán un importante desarrollo de los signos plásticos-visuales, pero sobre todo un fino y elaborado cruce entre las escuelas de semiótica, entre la pragmática de Ch.S. Peirce y la semiótica del texto de J.A. Greimas. Antropólogos y filósofos podrán asistir a una profunda revisión sobre el campo del existencialismo heideggeriano, donde algunas de sus conceptualizaciones sobre el espacio existencial influyeron, bien para potenciar, bien para limitar, los desarrollos de la neovanguardia en arquitectura. Finalmente, el autor nos ofrece en el mismo texto un glosario y una introducción a la semiótica del texto para agilizar la comprensión y aprovechar mejor los contenidos.

Artículos relacionados

  • CRÍTICA ARQUITECTÓNICA EN LA DÉCADA PERDIDA
    DOBLADO, JUAN CARLOS
    La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmit...

    S/. 40,00

  • SOBRE RONCHAMP
    MONEO VALLÉS, RAFAEL
    La capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp, en el Franco Condado francés, es uno de los edificios más singulares y fascinantes de la arquitectura religiosa del siglo xx. Inaugurado en 1955, el inusual proyecto de Le Corbusier supuso la reinvención del espacio sagrado, en el que la luz desempeña un importante papel simbólico. En el presente ensayo Rafael Moneo posa su mirada e...

    S/. 75,00

  • METEOROLOGÍA DE LOS SENTIMIENTOS
    RAHM, PHILIPPE
    Vivimos en el Antropoceno, una época que nos obliga a tomar conciencia de los efectos que nuestro modo de vida provoca en el planeta y, por ende, a actuar responsablemente, entre otras cosas para paliar el cambio climático, uno de los grandes retos del presente. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas el mundo natural no desempeñaba un papel principal en la Historia sino uno...

    S/. 110,00

  • EMERGENCIAS DE LO POSHUMANO
    VV AA
    Este trabajo surge de la necesidad de reinscribir las producciones docentes de la arquitectura en marcos más amplios de interpretación y, sobre todo, de convivencia, significados por aquellas perspectivas que problematizan el ideal de sujeto unitario, universal, eurocéntrico y masculino que ayudó a configurar la práctica de la arquitectura y la figura del arquitecto a lo largo ...

    S/. 99,00

  • NEW YORK: ENTRA LA TIERRA Y EL CIELO
    SCHIAVO, FLAVIA
    El paradigma New York, un paseo por la historia de los rascacielos y corporaciones que conforman el paisaje de la ciudad más cosmopolita del mundo.El presente libro, una declaración de amor por New York City, es fruto de un extenso periodo de investigación entre los años 2013 y 2016. La obra encara en clave interdisciplinar el desarrollo urbano frenético, fascinante y convulso ...

    S/. 120,00

  • TEXTOS CRÍTICOS #13. FEDERICO SORIANO
    SORIANO, FEDERICO
    Décimo tercer título de la colección "Textos críticos" dedicado al arquitecto y catedrático Federico Soriano. Selección y recopilación de textos del arquitecto Federico Soriano ...

    S/. 85,00