REVISTA A A20 PUCP

REVISTA A A20 PUCP

AUTORES VARIOS

S/. 25,00
IVA incluido
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 25,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La Revista A20 incluye los siguientes ensayos:

Extendido aquí y allá sobre la superficie de la tierra – (Nota de los editores)
Los Papeles de Sahut – Conversación con Paulo Dam
Lima S.E. – Lucía Weilg La Torre
Once Only, Only Once (extracto) – Max Moya
La banalidad astuta – Vincent Juillerat
Punto Ciego (selección) – Luz María Bedoya
Historia superficial del guano – Gary Leggett
El arqueólogo del fin de semana – Mariana Jochamowitz
Moss Green – Jane Rendell
Dios, el diablo, el lugar y el dibujo – Augusto Román
POST SCRIPTUM* VII – Arqueología del futuro
El viaje, de lo abstracto a lo tangible – Alessandra Calmell del Solar y Ricardo Huanqui
Viaje en Italia – Tommaso Ciagarini
La colección de Van Eyck – Macarena Poppe
Dos fotografías – Iosu Aramburú
María Chucena techaba su choza – (Llamado a contribuciones)
La Revista A es un espacio para volver público las más diversas exploraciones estéticas, intelectuales y materiales en arquitectura, con la convicción de que la arquitectura siempre ha sido y necesita ser un conocimiento colectivo y acumulativo. Estamos comprometidos con exponer textos e imágenes cuyo objeto de pensamiento sea el mundo construido en su sentido más amplio y preciso.

El número 20 de la Revista A de Arquitectura PUCP, a cargo de los editores y docentes Nicolás Rivera y Mariana Jochamowitz, ya se encuentra disponible en la librería Arcadia Mediática, El Virrey y próximamente en el Fondo Editorial PUCP.

El número 20 de la revista es una colección de ensayos que se propone movernos hacia afuera, a buscar en nuestro territorio, en nuestras ciudades, en nuestras habitaciones y en nuestros cajones el objeto de sus reflexiones. Cada una de las contribuciones es la invitación y el mapa para una excursión que busca conectarnos con lo que está extendido aquí y allá por la superficie de la tierra.

Artículos relacionados

  • TODAVÍA ESTOY VIVO / I'M STILL ALIVE
    ROBERTO SAVIANO
    u003cbu003eLA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSEu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003eLA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANOu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e u003cbu003eUNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN u003ciu003eEL MUNDO, LA VANGUARDIAu003c/iu003e Y u003ciu003eESQUIREu003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e «No es cierto que de l...

    S/. 89,00

  • SERIÓFLIX
    GARRUSH, HAMZA / GARRUSH, ANESS / RAZY, KEVIN / BAILLY, SIMON
    Con un enfoque muy atractivo, este libro ofrece las claves para entender mejor el mundo en que vivimos. A través del análisis de las grandes series de éxito de la televisión y de ejemplos concretos y detallados, el lector podrá profundizar en temas tan interesantes como la historia de las civilizaciones, la política, el poder, la corrupción, la filosofía, la sociología, la viol...

    S/. 126,00

  • BAUDELAIRE, EL IRREDUCTIBLE
    ANTOINE, COMPAGNON
    Considerado por muchos el profeta de la modernidad, la actitud de Baudelaire hacia el dogma del progreso, simbolizado por la prensa, la fotografía, la gran ciudad y tantos otros fenómenos sociales y culturales, fue ambigua. Las manifestaciones de lo novísimo repelieron y cautivaron al poeta a partes iguales. Renegó de las creaciones y las dinámicas de la modernidad por sus cons...

    S/. 130,00

  • TIKI POP
    KIRSTEN, SVEN
    Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universal...

    S/. 102,00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    AUGÉ, MARC
    Una reflexión brillante sobre el ser humano. En una época caracterizada por la soledad, a pesar de las nuevas tecnologías, el antropólogo francés Marc Augé, creador de conceptos tan importantes como los «no lugares» o la «sobremodernidad», reflexiona sobre la búsqueda de la felicidad, la dignidad y las crecientes desigualdades en el mundo pospandémico, y ofrece al lector un ki...

    S/. 62,00

  • ENIGMAS DE ARTE
    GALLO, ANA
    Los enigmas de Víctor Escandell y Ana Gallo que entusiasman a nuestros jóvenes lectores se trasladan esta vez al mundo del arte. Entre esculturas renacentistas y pinturas futuristas, hay siempre un misterio que nuestros incansables seguidores deberán resolver con lógica e imaginación. Cada enigma nos sumerge en un momento importante de la historia del arte o en el entorno de u...

    S/. 120,00

Otros libros del autor