PLANETARY GARDENS

PLANETARY GARDENS

ROCCA, ALESSANDRO

S/. 294,00
IVA incluido
Editorial:
BIRKHAUSER
Año de edición:
2008
Materia
Paisajismo
ISBN:
978-3-7643-8781-5
Páginas:
261

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 294,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Gilles Clément confronts the homogenizing effects of globalization with the diversity of life. As a trained gardener, he places our current knowledge of plant utilization and ecology in the service of the "planetary garden," in which plant species from a tremendous variety of cultures are collected, composed, and carefully overseen in their development by the landscape designer. Clément has taken this approach, which was developed for private gardens, and worked with celebrated architects most recently, Jean Nouvel to apply it in his large city parks, including Parc Citroën, the park at the Grande Arche de La Défense, and the museum park at the Musée du Quai Branly in Paris. The high artistic caliber of his designs is attested by exhibitions and installations at the Canadian Centre for Architecture CCA in Montreal and the Centre Pompidou, where they stand beside the work of Daniel Buren, Nan Goldin, and others. Gilles Clément has been presenting his contribution to landscape architecture for decades in more than thirty publications and numerous lectures throughout the world. This is the first comprehensive English-language monograph on his work

Artículos relacionados

  • DESCAMPADOS
    GALVEZ PEREZ, Mª AUXILIADORA
    Los cuerpos se mueven en un conjunto de trayectorias fluidas que ensamblan el caminar con una diversidad de prácticas somáticas realizadas en los descampados de la ciudad de Madrid. A lo largo del camino se suceden rituales, activismos, manifiestos, alianzas y proyectos que revelan la aparición de la ciudad somática. Una ciudad de carne interespecies donde el mundo más-que-huma...

    S/. 125,00

  • ESPECIES VAGABUNDAS
    CLÉMENT, GILLES / HALLÉ, FRANCIS / LETOURNEUX, FRANÇOIS
    El 27 de octubre de 2010 el Centre Georges Pompidou de París invitó al ingeniero agrícola Gilles Clément, el botánico y biólogo Francis Hallé y el ingeniero agrónomo François Letourneux a un encuentro sobre la dinámica del mestizaje planetario. En él, estos tres grandes nombres de la botánica actual celebraron un fascinante, erudito y provocador debate en torno a las especies v...

    S/. 95,00

  • EL PAISAJE COMO HISTORIA
    TOSCO, CARLO
    El libro aborda la problemática del Paisaje a partir de la información procedente de los ambientes culturales italianos, franceses, ingleses y alemanes. El autor nos invita a (re)pensar el “Paisaje” de la mano de tres variables que han delineado y conformado la lectura de este concepto en la cultura occidental: la estética, la geografía y la historiografía. El paisaje, como obj...

    S/. 148,00

  • CÓMO PROYECTAR VIVIENDAS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES
    DOLLARD, TOM
    Con demasiada frecuencia existe una diferencia sustancial entre la efi ciencia energética prevista en el proyecto y la que efectivamente resulta en el edifi cio ya construido. Es la llamada "brecha de efi ciencia energética", un problema que no solo se salda con facturas energéticas más altas para los usuarios, sino que, también a nivel global, repercute negativamente en el cam...

    S/. 108,00

  • EL JARDÍN JAPONÉS
    RUIZ DE LA PUERTA, FÉLIX
    En tiempos de fugacidad, en los que la emoción envejece antes de alcanzar la conciencia, es necesario que el individuo se decante por el ser en el mundo: encaminarse hacia la memoria. En los límites de la memoria se descubre el jardín japonés como una malla trascendente tejida con una ascesis y una estética que no parecen de este mundo. El jardín japonés se asemeja a la natural...

    S/. 137,00

  • LO SUBLIME CONTEMPORANEO.PAISAJES DE LA PERPLEJIDAD.
    SALA I MARTI, PERE
    Este libro analiza los sentimientos que puede provocar la contemplación del paisaje. Históricamente algunos pensadores, poetas y artistas prerrománticos y románticos de los siglos xviii y xix aprendieron a valorar tal sentimiento de insignificancia, esa fascinante atracción del abismo, de lo desconocido, y no civilizado que, en conjunto, llamaron «sublime». En la actualidad, ot...

    S/. 182,00