PERROS EN EL ARTE

PERROS EN EL ARTE

WILSON, KENDRA / HYLAND, ANGUS

S/. 95,00
IVA incluido
Editorial:
GUSTAVO GILI
Materia
Teoría, ensayos e historia del arte
ISBN:
978-84-252-3183-4
Páginas:
160

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 95,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Es evidente que quienes confieren cualidades humanas a los animales encuentran en el perro al cómplice mejor dispuesto: los vestimos con jerséis, difuminamos sus cualidades lupinas sobre un fondo de papel pintado estampado, cambiamos el color de su pelaje... Así es como retratamos a nuestros mejores amigos.

Este imperecedero amor de los perros por los humanos se ve recompensado en estas páginas. La dependencia, claro está, es mutua: necesitamos a los perros porque nos ayudan a abrir vías por las que fluye la emoción. En el arte, así como en la vida, proyectamos nuestras ambiciones, nuestros triunfos y nuestras inquietudes en los perros, y estos siempre vuelven a por más. No obstante, la llamada de la naturaleza siempre permanece latente.

Aunque es poco probable que el cruce de un labrador con un caniche aparezca en una pintura rupestre, las razas contemporáneas no se diferencian demasiado de los antiguos prototipos caninos. Las formas más recurrentes son las del corpulento mastín, la del spitz —con su rabo curvado— y la del perro más aerodinámico de todos: el galgo. Este ha perdurado en el tiempo como compañero de cacería y modelo de artistas, y la suya es, probablemente, la forma canina por antonomasia.

En todas sus variantes —lebrel escocés, galgo ruso, perro real egipcio—, el galgo aporta elegancia a escenas cargadas de símbolos que transmiten estatus social y riqueza. Incluso los whippets de Lucien Freud, entrelazados con la carne humana, aportan calidad a sus pinturas. Los perros salchicha, por su parte, gozan de aceptación entre quienes son dados a los efectos dramáticos; compañeros de Pablo Picasso y Andy Warhol, acabaron irremediablemente plasmados sobre el lienzo y el papel.

Este libro explora la alternativa del perro frente a su existencia salvaje: la vida con los humanos. Nuestra contribución a esta relación es bastante sencilla y consiste básicamente en proveerles de alimento y compañía; más allá de estas necesidades, la vida de un perro no tiene mayor complicación. Como dijo el escritor estadounidense James Thurber, “los perros están obsesionados con ser felices”.

Angus Hyland y Kendra Wilson

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO VENECIANO: UN VIAJE POR MAR
    JAN MORRIS
    «A veces, no obstante, gracias a algún guiño del clima, a una asociación de ideas o a cierta alquimia del escenario, percibo en el aire del Estambul actual una traza de Venecia. Sobre todo de buena mañana, cuando una fina bruma cubre aún el Cuerno de Oro y los barcos avanzan a tientas por el mar neblinoso hacia el Bósforo.» Durante seis siglos, la República de Venecia fue un im...

    S/. 135,00

  • GALERÍAS DE ARTE
    MARÍN BOZA, PEDRO
    Las galerías de arte son elementales para comprender la contemporaneidad y el desarrollo de sus tendencias plásticas más innovadoras. Son las precursoras de lo que, más adelante, aparecerá legitimado en museos e instituciones y son creadoras de contenido cultural. Sin embargo, la mayoría de los textos que reflexionan sobre ellas lo hacen desde el punto de vista del mercado del ...

    S/. 125,00

  • ARTE CONTEMPORÁNEO
    RUDD, NATALIE
    En cada capítulo se aborda una cuestión central con el apoyo del análisis de obras relevantes y visualmente atractivas. En la sección de referencia se ofrece una serie de recursos de valor incalculable, entre ellos consejos sobre cómo interpretar el arte contemporáneo, dónde encontrarlo y cómo relacionarse con la escena artística de su entorno.Explicaciones sucintas, obras cara...

    S/. 91,00

  • LA ALEGRÍA DE LAS PEQUEÑAS COSAS
    HANNAH JANE PARKINSON
    Hay lujos al alcance de todos como los que Hannah Jane Parkinson despliega cada semana en el diario brita´nico The Guardian. Reflexiones inteligentes cargadas de humor e ironi´a que nos reconcilian con la vida, salidas de la pluma de una especialista en saborear los pequen~os placeres de la vida. Los lectores de ‘La alegri´a de las pequen~as’ cosas encontrara´n en sus pa´ginas ...

    S/. 115,00

  • VISTO Y NO VISTO: APUNTES Y APUESTAS SOBRE ARTE CONTEMPORANEO
    JAVIER MONTES
    Hasta hace pocos años, hablar de arte era sencillo: el pintor pintaba, el escultor esculpía, el músico componía, el cineasta rodaba. Pero hace ya tiempo que echamos en falta palabras nuevas para describir el arte actual, y el asunto se volverá más y más urgente hasta resultar indispensable. ¿Qué hace un artista que enciende y apaga una luz, que guisa una cena para cien personas...

    S/. 99,00

  • EL FRACASO DE LO BELLO
    CALDERA, PABLO
    Lo bello está siempre enfrente, en todas partes, a todas horas. Se extiende sobre los cuerpos, el ocio y las pantallas hasta saturar nuestro campo de visión. Lo buscamos con avidez y lo encontramos como una segunda piel que define nuestra forma de relacionarnos con lo real. Contra el exceso cegador de un mundo completamente estetizado, Pablo Caldera reivindica una mirada que at...

    S/. 98,00