Pack Arquitectura / Juan Carlo Doblado /

Pack Arquitectura / Juan Carlo Doblado /

La arquitectura del postmodernismo en Lima / Crítica arquitectónica en la decada perdida

Juan Carlo Doblado

S/. 72,00
IVA incluido
Editorial:
JUAN CARLOS DOBLADO
Año de edición:
2023

Disponibilidad:

  • Sede Central Miraflores¡Disponible!
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 72,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

De s/90 a s/72

Ahora puedes llevarte un pack de dos libros con un mejor precio.


LA ARQUITECTURA DEL POSMODERNISMO EN LIMA
Este libro plantea un análisis de la producción crítica y edilicia en el período 1980-2000, bajo la influencia del posmodernismo. Existieron dos grupos diferenciados, de acuerdo a características generacionales, que incursionaron en esta corriente: por un lado, arquitectos formados antes de 1980 bajo la óptica del funcionalismo, a los cuales se denomina “conversos”; y por otro, arquitectos que fueron formados después, dentro de los preceptos de la tipología y la metáfora como herramientas pedagógicas, a quienes se denomina “creyentes”.
Dentro de esta línea se analizan las principales obras construidas en esos años: Conjunto Habitacional Limatambo, Agrupamiento Chabuca Granda, Banco Mercantil y Centro Comercial La Rotonda, por el lado de los “conversos”. Parque Central de Miraflores, Centro Cultural Ricardo Palma, Etiquetas Peruanas y Restaurantes Bembos, por el lado de los “creyentes”.
Se advierte un conflicto generacional entre la teoría del posmodernismo y la ideología de los arquitectos que desarrollaron en el Perú proyectos bajo la influencia de esta corriente, conflicto que marcó el futuro de la arquitectura en el Perú en los siguientes años

La intención principal de esta publicación es contribuir con algunas ideas que llenen el vacío existente en la crítica de nuestra arquitectura contemporánea. El libro reúne una serie diversa de artículos publicados a mediados de la década de 1980 dirigidos a un público no especializado. No se trata de un conjunto cohesionado de textos, más bien muestran el esfuerzo por transmitir información sobre el oficio en un tiempo en el que el Perú estaba aislado culturalmente, una época denominada la década perdida por los historiadores, pero que para el autor significó aprendizaje y emoción.
 

Artículos relacionados

  • TODAVÍA ESTOY VIVO / I'M STILL ALIVE
    ROBERTO SAVIANO
    u003cbu003eLA HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE QUE SE NIEGA A RENDIRSEu003c/bu003eu003cbru003e u003cbu003eLA PRIMERA NOVELA GRÁFICA DE ROBERTO SAVIANOu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e u003cbu003eUNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN u003ciu003eEL MUNDO, LA VANGUARDIAu003c/iu003e Y u003ciu003eESQUIREu003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e «No es cierto que de l...

    S/. 89,00

  • SERIÓFLIX
    GARRUSH, HAMZA / GARRUSH, ANESS / RAZY, KEVIN / BAILLY, SIMON
    Con un enfoque muy atractivo, este libro ofrece las claves para entender mejor el mundo en que vivimos. A través del análisis de las grandes series de éxito de la televisión y de ejemplos concretos y detallados, el lector podrá profundizar en temas tan interesantes como la historia de las civilizaciones, la política, el poder, la corrupción, la filosofía, la sociología, la viol...

    S/. 126,00

  • BAUDELAIRE, EL IRREDUCTIBLE
    ANTOINE, COMPAGNON
    Considerado por muchos el profeta de la modernidad, la actitud de Baudelaire hacia el dogma del progreso, simbolizado por la prensa, la fotografía, la gran ciudad y tantos otros fenómenos sociales y culturales, fue ambigua. Las manifestaciones de lo novísimo repelieron y cautivaron al poeta a partes iguales. Renegó de las creaciones y las dinámicas de la modernidad por sus cons...

    S/. 130,00

  • TIKI POP
    KIRSTEN, SVEN
    Islas urbanas y refugios de bambú constituyeron el marco idóneo para un fenómeno de la cultura pop que no tuvo parangón. En los Estados Unidos de mediados del siglo pasado, el estímulo que supuso la cultura tiki para la imaginación permeó en la moda, la música, la gastronomía, la bebida y la arquitectura.Tiki Pop analiza, en el práctico formato de la serie Bibliotheca Universal...

    S/. 102,00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    AUGÉ, MARC
    Una reflexión brillante sobre el ser humano. En una época caracterizada por la soledad, a pesar de las nuevas tecnologías, el antropólogo francés Marc Augé, creador de conceptos tan importantes como los «no lugares» o la «sobremodernidad», reflexiona sobre la búsqueda de la felicidad, la dignidad y las crecientes desigualdades en el mundo pospandémico, y ofrece al lector un ki...

    S/. 62,00

  • ENIGMAS DE ARTE
    GALLO, ANA
    Los enigmas de Víctor Escandell y Ana Gallo que entusiasman a nuestros jóvenes lectores se trasladan esta vez al mundo del arte. Entre esculturas renacentistas y pinturas futuristas, hay siempre un misterio que nuestros incansables seguidores deberán resolver con lógica e imaginación. Cada enigma nos sumerge en un momento importante de la historia del arte o en el entorno de u...

    S/. 120,00