OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE BOGOTÁ

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE BOGOTÁ

PEDES IN TERRA AD SIDERA VISUM

AA,VV

S/. 91,00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2007
Materia
Urbanismo y ciudad
ISBN:
978-958-695-310-8
Páginas:
130

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 91,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la edición número 7 de 1807, del Semanario del Nuevo Reino de Granada, aparecía una descripción del Observatorio Astronómico de Bogotá, escrita por Francisco José de Caldas, quien desde 1805 era su director. Fue la primera vez que aparecía publicada una descripción de este edificio, y su autor, quien había trazado la meridiana sobre el piso del salón principal poniendo de manifiesto la incorrecta orientación del mismo, no fue muy benevolente con el resultado final de la edificación. La misma que habitó durante los años en que fue su director. Este libro, que lleva por titulo el mismo nombre del edificio: Observatorio Astronómico De Bogotá, Pedes In Terra Ad Sidera Visum, reescribe la historia de uno de los edificios más significativos para la historia de la ciencia en Colombia, desde una perspectiva diferente a la ya tratada en la histografía tradicional de la arquitectura en Colombia. A través de tres escalas: la geográfica, la sectorial y la arquitectónica, esta nueva mirada es un importante testimonio de una experiencia docente, que como nos dicen sus autores: busca que los estudiantes accedan a una serie de herramientas para investigar dentro del infinito mundo de la historia.
Su narración, basada en el método básico que los autores han utilizado durante sus experiencias en los cursos del Ciclo Básico en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes, nos ayuda a comprender mejor, la importancia en la construcción colectiva que la arquitectura, desde su misma condición ética y social lleva en sí misma. Respondiendo tres preguntas, Dónde está el edificio?, Qué lo rodea? y Cómo es y qué significado tiene?, los autores nos muestran que la arquitectura va más allá de un simple acto de construcción física. Nos hace comprender, a través de la interpretación rigurosa y del recurso de la traducción mediante la representación de la arquitectura, la compleja esencia de la arquitectura en se verdadera dimensión histórica.

Artículos relacionados

  • CIUDAD E INCERTIDUMBRE
    AQUILUÉ JUNYENT INÉS
    A veces el futuro deviene incierto y conflictivo y el espacio urbano, cuya evolución no puede desligarse de la historia del sistema social, se altera abruptamente. ¿Cómo reacciona la ciudad ante situaciones catastróficas? ¿Qué modificaciones sufren sus estructuras? ¿Cómo proyectamos bajo incertidumbre? El urbanismo y la arquitectura se enfrentan a un futuro cada vez más inciert...

    S/. 115,00

  • CIUDAD, RAZÓN Y PODER
    FLYVBJERG BENT
    He aquí el relato de un fracaso urbano que está, sin embargo, detrás del asombroso progreso de las ciudades danesas que se convirtieron en ejemplo de devolución del espacio al ciudadano y de la eliminación del tráfico en pro del peatón y del ciclista. Antes que todo ello existió el Proyecto Aalborg, de cuyo devenir se ofrece aquí un relato detallado, entrando en cada despacho y...

    S/. 125,00

  • LAS CIUDADES DEL PODER
    THERBORN, GÖRAN
    En esta brillante investigación sobre la política y los signicados de los paisajes urbanos, el original sociólogo Göran Therborn nos propone un viaje alrededor de las ciudades capitales del mundo.El recorrido comienza con la emergencia de los Estados nación, para los que la constitución de su propia capital se convirtió pronto en una cuestión problemática. El análisis sigue lue...

    S/. 175,00

  • ARQUITECTURAS DEL TURISMO INFORMAL
    MARTÍN TOST XAVIER / MARTÍNEZ DURAN ANNA
    El camping es un modelo turístico basado en la forma de habitar la naturaleza más primigenia de la humanidad: la itinerancia. El nómada se coloca sobre la tierra sin alterarla físicamente, pero sí dotándola de significados que establecen vínculos con los lugares ocupados: tanto en el recorrido, como en el reposo. El hábitat en movimiento se origina por la necesidad de encontrar...

    S/. 148,00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA MANZANA COMO TIPO MORFOLOGISTA
    MANZANO MARTÍNEZ, ENRIQUE
    Una de las características más destacadas del paisaje cultural, arquitectónico y urbanístico de nuestras ciudades a comienzo del siglo XX en Europa, es el abandono del uso de la manzana cerrada y la retícula ortogonal, que tradicionalmente habían servido como herramientas para el crecimiento de nuestras ciudades, por el bloque y el polígono. Para volver con determinadas invaria...

    S/. 98,00

  • LA CASA DISPERSA
    CID MORAGAS DANIEL
    Entre casas escritas (intimidad de la lectura) y casas fotografiadas (interiores desvelados) este libro se dispersa por el habitar moderno. En este recorrido el lector se irá encontrando con diversas historias que son, precisamente, el reflejo incompleto de un habitar que, si bien vive en el deseo de hacer sitio y recogerse, a menudo le cuesta encontrar emplazamiento. Paredes e...

    S/. 108,00

Otros libros del autor

  • SMALL HOTELS & RURAL HOTELS
    AA,VV
    En el mundo actual, la masificación de la mayoría de servicios, el low-cost aplicado a cualquier entidad, acaba generando una reacción de autodefensa por aquellos que siguen buscando algo específico, la particularidad dentro de la normalidad. De eso se trata, de hallar esa particularidad que hace que las sensaciones vividas en los hoteles aquí presentados vayan más allá de una...

    S/. 235,00

  • PAISAJISMO URBANO
    AA,VV
    Tras miles de años de vivir en el entorno rural, la mitad de la población mundial se aloja hoy en las ciudades. En esos escenarios urbanos se han engendrado las civilizaciones de todos los tiempos, es allí donde la cultura, el comercio, y la economía se han desarrollado en el intercambio de bienes e ideas. Los espacios públicos y abiertos como las plazas y los parques detentan ...

    S/. 279,00

  • ESCAPARATES DEL MUNDO
    AA,VV
    Los escaparates de las tiendas de la ciudad constituyen un campo que interesa no sólo al comerciante sino a cualquier transeúnte de la calle que, aunque sea unos segundos, fija su mirada en estos habitáculos llenos de sorpresas. Las páginas que siguen son un compendio, maravillosamente ilustrado, de los factores a tener en cuenta en escaparatismo: la elección del color, el p...

    S/. 155,00

  • LIGHT DESIGN NOW
    AA,VV
    Antes del descubrimiento de la electricidad, el hombre ya necesitaba de una fuente de luz para realizar sus actividades durante la noche. En aquellos tiempos los candelabros o lámparas de aceite fueron siempre un soporte ideal de expresión creativa. Podíamos encontrar en la Edad-Media o el Renacimiento, candelabros y lámparas con diseños originales. Con la invención de la bombi...

    S/. 137,00

  • ARCADIAN ARCHITECTURE
    AA,VV
    The architecture firm Bohlin Cywinski Jackson believes that “the sensuality of place, the emotive qualities of materials, and the ability to give pleasure and insight, to comfort and to transport can produce humane and spirited architecture.” Whether designing corporate headquarters for Pixar Animation Studios, the Software Engineering Institute for Carnegie Mellon University, ...

    S/. 310,00

  • UNA APROXIMACION A LA OBRA DEL ARQUITECTO ERNESTO GASTELUMENDI VELARDE
    AA,VV
    La presente publicación recopila artículos escritos por el arquitecto Ernesto Gastelumendi Velarde desde 1937 hasta el 2003, que han sido publicados por diversos medios impresos del país.Este libro no esta destinado únicamente a rendir un merecido homenaje a una figura destacada del urbanismo y la arquitectura peruana; es también un llamado de atención a las generaciones actual...

    S/. 40,00