NUEVO PRIMITIVISMO

NUEVO PRIMITIVISMO

IÑAKI ÁBALOS / JOSÉ DE ANDRÉS MONCAYO / RENATA SENTKIEWICZ

S/. 198,00
IVA incluido
Editorial:
ARQUINE
Año de edición:
2020
Materia
Monografías de arquitectura
ISBN:
978-607-9489-75-5
Páginas:
339

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 198,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

"¿Quiénes son los nuevos primitivistas? Son aquellos que necesitan cambiar el esquematismo planimétrico de la ciudad actual y recuperar la intensidad y el espíritu de otras culturas. Son aquellos que luchan por una sociedad colaborativa basada en la integración de vida y trabajo, la convivencia de varias generaciones y la utilización de los recursos naturales con la máxima economía y sobriedad. En arquitectura, el nuevo primitivismo significa ver todas las arquitecturas de todos los tiempos en un PRESENTE CONTINUO, como inspiración para encontrar nuevas organizaciones. Los nuevos primitivistas conocen bien la experiencia histórica: los monasterios occidentales y orientales; las comunas, las cooperativas del medio rural; las casas vernáculas en las que familias, animales y trabajadores conviven en unidades productivas. Pero saben que pensar en una recuperación literal de esos modelos sería nostálgico e ingenuo. Por ello la arquitectura de un nuevo primitivista busca resolver una ecuación esencial entre la forma, la materia y el flujo termodinámico. Se apoya en la cultura material y en la tecnología más avanzada para alcanzar la máxima simplicidad, resolviendo simultáneamente los aspectos tectónicos y los aspectos termodinámicos. Este libro reúne una selección de la prolífica actividad del estudio durante los últimos doce años: más de 30 proyectos de distintas escalas distribuidos en Europa, Asia y América. Cada proyecto se explica mediante dibujos, planos, diagramas y fotografías que dan muestra de su proceso de diseño. Se complementa con ensayos y una entrevista sobre los dos ejes fundamentales de su arquitectura: termodinámica y cultura material" -- Publicaciones de Arquitectura y Arte.

Artículos relacionados

  • UNA RÁPIDA COMPAÑERA
    VICTOR MUÑOZ SANZ
    Una rápida compañera presenta, por primera vez en castellano, los escritos de Víctor Muñoz Sanz en torno a los nuevos espacios creados alrededor de ? y posibilitados por? las tecnologías de la automatización. Es un viaje que nos traslada a fábricas de calzado de finales del siglo XIX, a innovadores puertos logísticos e invernaderos en los que no encontramos rastro de trabajador...

    S/. 112,00

  • INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
    BETANCOURT ARRIAGA, ERNESTO / HUTCHISON, ROBERT
    La unidad habitacional Integracio´n Latinoamericana es una obra ejemplar de vivienda colectiva y de barrio. Como otros conjuntos que se erigieron en Me´xico, como el Centro Urbano Presidente Alema´n (CUPA), Nonoalco- Tlatelolco, la Unidad Independencia o El Rosario, este conjunto construido en 1976 para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de ...

    S/. 180,00

  • EL PUBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    S/. 98,00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONOSTICO
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    S/. 98,00

  • ELIAS RIZO ARQUITECTOS
    Elías Rizo Arquitectos es un estudio radicado en Guadalajara, liderado por Elías y Alejandro Rizo. Ha realizado casas unifamiliares de lujo, edificios de vivienda y de oficinas. Desde la fundación del estudio en 1996, su obra responde a la voluntad de revitalización de la arquitectura moderna, eludiendo retornos historicistas y enlazando, también, con la tradición de la viviend...

    S/. 195,00

  • FELIPE URIBE DE BEDOUT. EN SECCION
    El trabajo de Felipe Uribe de Bedout se puede destacar por el buen manejo de la sección. Sus proyectos en planta se resuelven de un modo simple y funcional, pero la complejidad está en el detalle de los vacíos que busca para cada uno de los espacios. El libro expone esta forma de trabajo mediante maquetas en sección que permiten ver no solo la volumetría exterior, sino los resu...

    S/. 175,00