NO HAY NADIE / THERE IS NO ONE

NO HAY NADIE / THERE IS NO ONE

...INGLES)

ITURBIDE, GRACIELA

S/. 172,00
IVA incluido
Editorial:
LA FABRICA
Año de edición:
2011
Materia
Monografías de fotografía
ISBN:
978-84-15303-17-6
Páginas:
72
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresÚltimo ej. Consulta mensaje WA 950511560
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 172,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

La Fábrica Editorial presenta Album, una nueva colección que nace para mostrar trabajos concretos, especiales y muy personales, de los mejores autores contemporáneos. La colección reunirá trabajos cortos y escogidos, álbumes de un momento que funcionan como cuentos o novelas cortas de destacados artistas internacionales.

El primer número de la colección, que publicará dos volúmenes al año, está dedicado a la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. El próximo ejemplar presentará un trabajo de la artista Marina Abramovic.

Bajo el título No hay nadie, La Fábrica Editorial reúne 25 fotografías escogidas de los diferentes viajes que Graciela Iturbide ha realizado a la India entre 1997 y 2010. Las fotografías, en blanco y negro, han sido tomadas en ciudades como Benarés, Bombay y Calcuta, y en ellas se ponen de manifiesto las constantes artísticas de Iturbide, caracterizada por una excepcional fuerza y belleza visual así como por un estilo fotográfico basado en el interés por la cultura, los rituales y la vida cotidiana. En las fotografías de No hay nadie, en las que los individuos están siempre ausentes, se aprecia el concepto de la fotografía documental de la artista, en la que se hace visible la relación entre hombre y naturaleza, individuo y cultura, lo real y lo psicológico. El libro contiene un texto inédito de Òscar Pujol, director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, titulado Las apariencias engañan, en el que reflexiona acerca de la eternidad.

No hay nadie de Graciela Iturbide es un proyecto editorial de La Fábrica con la colaboración directa de la propia autora, cuya edición se limita a una única tirada de 2.000 ejemplares.

Graciela Iturbide
Nacida en Ciudad de México en 1942, es probablemente la fotógrafa más reconocida de América Latina. En 1969 ingresa en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma, donde tuvo como maestro de fotografía a Manuel Álvarez Bravo, quien posteriormente la invitó a ser su asistente. En 1979 empezó un trabajo sobre los indios zapotecas de Juchitán por el que se le concedió el Premio Eugene Smith en 1987. Su obra funde el interés por la cultura tradicional con una mirada absolutamente contemporánea, simbólica y poética, le ha valido un enorme reconocimiento tanto en México como internacionalmente. Recibió la beca Guggenheim en 1988, y con su trabajo ha obtenido, entre otros, el Gran Premio Internacional de Hokkaido (Japón) en 1990, el premio de Les Rencontres d´Arles de 1991, el Hasselblad en 2008, el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 2009 y el premio PHotoEspaña 2010. Ha expuesto en los centros de arte más importantes del mundo, como el Pompidou de París en 1982, el Museo de Arte Moderno de San Francisco en 1990 o el Museo de la Fotografía de Seattle en 1991. Su exposición más reciente es Graciela Iturbide, Retrospectiva (1969-2008), organizada en 2009 por la Fundación Mapfre en Madrid, que ha itinerado por diversas instituciones, como el Centro José Guerrero de Granada (España), el Museo de Fotografía de Winterthur (Suiza), la Pinacoteca de São Paulo (Brasil), el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y Les Rencontres d´Arles 2011 (Francia). Entre los libros de autor que ha publicado destacan Juchitán de las mujeres (Eds. Toledo, 1989), Images of the Spirit (Aperture, 1997), Graciela Iturbide (Phaidon, 2001), Pájaros (Twin Palms Publishers, 2002), Torrijos: The Man and The Myth (Umbrage Editions, 2007) y Asor (Steidl, 2009).

Òscar Pujol
Estudió sánscrito en la Banaras Hindu University de Benarés. Se doctoró por la misma universidad con una tesis sobre un manuscrito gramatical del siglo XII, el Tantrapradipa de Maitreyarakshita. Ha publicado numerosos artículos de poesía comparada y filología sánscrita, y ha traducido varios libros del sánscrito al español, entre los que destacan La sabiduría del bosque, en colaboración con Félix Ilárraz, Rasa o el placer estético en la India, en colaboración con Chantal Maillard, y Del Ganges al Mediterráneo, libro de diálogo intercultural entre Rafael Argullol y Vidya Nivas Mishra. Es también autor de un diccionario sánscrito-catalán. Fue director de programas educativos de Casa Asia y en la actualidad reside en Nueva Delhi, donde es director del Instituto Cervantes.

Artículos relacionados

  • ROY STUART. THE LEG SHOW PHOTOS: EMBRACE YOUR FANTASIES, GETTING OFF
    HANSON, DIAN
    Entre 1987 y 2001, Dian Hanson, entonces editora de la revista Leg Show, y el fotógrafo Roy Stuart colaboraron en más de 100 sesiones de fotografía fetichista. De acuerdo con el propósito de Stuart de derribar tabúes, era esencial que estas fotos mostraran sexo real. A menudo abordaban la masturbación femenina hasta llegar el clímax.A Stuart le parecía absurdo que tantas mujere...

    S/. 223,00

  • MIGUEL RIO BRANCO. MALDICIDADE
    PAULO HERKENHOFF
    Miguel Rio Branco réunit dans Maldicidade quarante années de travail sur plusieurs grandes villes dans une prise de position poétique stupéfiante sur la vie urbaine. Rio Branco se détourne des monuments, des prétentions et des idéaux pour pointer son objectif sur les combats qui forment la trame commune des grandes métropoles du monde. Un recueil où les humains des villes retro...

    S/. 334,00

  • PEOPLE FISHING
    BARBARA LEVINE, PAIGE RAMEY
    Although people have fished for food since the dawn of time, fishing today is one of the most popular pastimes in the world—an estimated 220 million people worldwide are recreational anglers, according to the World Bank. While many enjoy the Zen of waiting patiently for a strike in the great outdoors, for others, at least judging from this quirky collection of fishermen and wom...

    S/. 68,00

  • 1968. THE FIRE OF IDEAS
    ORTIZ MONASTERIO, PABLO
    Marcelo Brodsky es un artista argentino y activista de derechos humanos que trabaja con imágenes y documentos de eventos específicos para investigar asuntos sociales, políticos e históricos más amplios. Su comprensión de la edición de imágenes y la particular intervención a la que las somete, consiguen cambiar la perspectiva del espectador y revelar así nuevos niveles del sign...

    S/. 130,00

  • EL MAL
    MARCANO, VLADIMIR
    El Mal es un ensayo sobre la terrible enfermedad de Huntington - o Mal de San Vito - en Barranquitas. Las historias que se muestran reflejan la dura batalla ante la enfermedad y las ganas y el compromiso ante la vida que demuestran las personas afectadas. Sus experiencias han de servir para remover conciencias y poner el foco en los más necesitados y en las realidades olvidada...

    S/. 131,00

  • DÓNDE: VISUALIZACIÓN, PAISAJE Y MORFOLOGÍAS DEL TERRITORIO
    ZABALZA RAMOS, RAMÓN
    DÓNDE no es propiamente un libro de paisajes, sino un híbrido de fotografías y textos en busca de lectores a quienes interese el pasado y el futuro de las relaciones con el territorio. Estas fotografías se enfrentan al desafío de representar en las páginas de un libro desiertos, montañas, árboles, ríos y construcciones humanas con el fin de mejorar su conocimiento y convertirlo...

    S/. 199,00