NICOLAS DE RIBERA

NICOLAS DE RIBERA

PRIMER ALCALDE DE LIMA

TRELLES ARÉSTEGUI, EFRAÍN

S/. 20,00
IVA incluido
Editorial:
MUNICIPALIDAD DE LIMA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo, politica y sociedad peruana
Páginas:
82

Disponibilidad:

  • Sede Central MirafloresNo disponible. Consultar vía WhatsApp
  • Sede Centro de LimaNo disponible. Consultar vía WhatsApp
S/. 20,00
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el 482° aniversario de la fundación española de Lima, conoceremos a Nicolás de Ribera, primer alcalde de la ciudad.

El Munilibro 7 narra la vida del futuro alcalde de Lima desde su nacimiento, en España, y el tiempo que pasó al norte del África, antecedentes que ayudan a entender mejor las circunstancias que lo llevaron a viajar a América, donde se consolidó como líder político.

De Ribera formó parte de la empresa de conquista montada por Hernando de Luque, Diego de Almagro y Francisco Pizarro y sorteó duras condiciones en su expedición hacia el Perú. Organizador innato, conciliador y aguerrido soldado, el futuro primer alcalde de Lima fue bisagra entre los pobladores nativos y los españoles en sus muchos encuentros, desde Cajamarca hasta Lima. Le tocó evadir todo tipo de conspiraciones y conciliar situaciones con un agudo instinto político.

El libro sobre Nicolás de Ribera nos pone en el contexto de la Lima del siglo XVI desde la mirada de un historiador del siglo XXI, que relata las situaciones vividas por los hombres que harían de Lima la nueva capital del territorio que hoy es el Perú.

Artículos relacionados

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustraciòn y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzo!- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la anda. Para escribirlo tomè como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-polìíticos ...

    S/. 49,00

  • SOÑAR DE OTRO MODO "LA REINVENCION DE LA UTOPIA"
    MARTORELL CAMPOS, FRANCISCO
    Un fantasma recorre el mundo: el alarmismo. La creencia de que todo irá a peor moldea las mentes y el debate. El neoliberalismo mató a la utopía con el mantra «no hay alternativa» y el izquierdismo fue cómplice con su renuncia a transformar radicalmente el mundo. Tras cuatro décadas de hegemonía conservadora y pragmatismo mal entendido, ha llegado la hora de crear nuevas utopía...

    S/. 105,00

  • UCHURRACAY Y NOSOTROS
    MENDIVIL, JULIO
    En Uchuraccay y nosotros: la ausencia de mi hermano Jorge y la nación, Julio Mendívil realiza una profunda introspección sobre las repercusiones del asesinato de su hermano Jorge Luis en Uchuraccay, ocurrido el 26 de enero de 1983. A través de cinco capítulos, el autor explora diversas hipótesis sobre la muerte de ocho periodistas, reflexiona sobre la coyuntura política y socia...

    S/. 49,00

  • LAS VENAS ABIERTAS DE ÁMERICA LATINA
    GALEANO, EDUARDO
    Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias; todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos. ...

    S/. 150,00

  • GENTE QUE CUENTA
    ZABALBEASCOA, ANATXU
    Esta obra reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias íntimas, revelaciones personales, a veces oscuras, otras luminosas, que retratan al ser humano que suele esconder...

    S/. 128,00

  • LA VIOLENCIA QUE NO CESA
    La violencia que no cesa busca romper estereotipos y comprender las huellas y persistencias del conflicto armado peruano en la actualidad. A veinte años de la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ¿cuales fueron los usos del metarrelato de su informe final en las reparaciones a las víctimas? ¿cómo se manifiesta el "Continuum de violencia" en los conflictos soci...

    S/. 45,00